ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Fines esenciales del Estado

eeduardo79Ensayo27 de Julio de 2017

619 Palabras (3 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Asignatura

CONSTITUCION POLITICA

Actividad  #2

FINES ESENCIALES DEL ESTADO

Presentado por

EDGAR EDUARDO VELASQUEZ RIAÑO

ID: 000548003

TUTOR.

DR. JAIRO FERNANDO VELA F.

Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto Uvd

Facultad De Ciencias Empresariales

Programa Administración De Empresas

Bogotá D.C.

2017

TABLA DE CONTENIDO.

Contenido

TABLA DE CONTENIDO.        2

EL FIN ECENCIAL DE LA CONSTITUCION        3

REFERENCIAS        5


EL FIN ECENCIAL DE LA CONSTITUCION

Por parte del estado este siempre ha sido y seguirá siendo el mayor de sus objetivos…

“Facilitar la participación de todos los miembros de la comunidad colombiana en los asuntos que le competen (económicos, políticos, administrativos y culturales)”

Colombia es un Estado Social de Derecho Democrático y Pluralista debido a que se presenta una descentralización con el objetivo de que el estado como tal se libere de algunas funciones y deberes para que las instituciones regionales las tomen y desarrollen o solucionen independientemente.

Además los ciudadanos Colombianos tenemos derecho a votar y participar en algunas de las decisiones de carácter político, administrativo, económico y cultural que afecten directamente al país.

Los ciudadanos en cierta forma ejercemos la soberanía de forma directa cuando convocamos a la asamblea constituyente, al referendo, cuando se proponen nuevas iniciativas según las normas entre otros, o por medio de representantes al elegir a los individuos para que ocupen los cargos de elección popular.(todo lo anterior por medio de las personas a las cuales elegimos y seguimos)

Los fines esenciales del estado en el artículo 2 de la C.P, nos evidencia, cuales son las prioridades que tiene la nación para brindar una estabilidad en los derechos de los individuos, es claro que el pueblo   también debe retribuir de lo que ha obtenido, en búsqueda de tener su libertad y sin dejar atrás normas de los entes políticos que los rigen, la constitución política de Colombia evidencia tiene como  fundamento servir a la comunidad, también quiere garantizar la efectividad de los principios, velando por los aspectos políticos económicos, administrativos  y culturales de la nación, este articulo muestra la participación general del estado representándonos y respaldando las prioridades de los ciudadanos, no solo el individuo es prioridad para el estado, el territorio que habitan los individuos es  fundamental para desarrollar todos los propósitos significativos de la Constitución. (Art. 2 C.P).

 Desde mi punto de vista personal, he identificado un fin primordial y es la protección del territorio y asegurar una convivencia pacífica, pues es un aspecto que no solo compete al estado, aunque las leyes que se plantean deben ir direccionadas a una organización territorial equilibrada, la convivencia es de competencia compartida, tanto de normas del estado como de la participación de todos los individuos en pro de lograr una convivencia pacífica.

Para darle una versión de como se ve esta arma legal como lo es la constitución hoy en día esta ha sido poco tenida en cuenta, no sé si es porque antes se le daba la importancia a tantas de nuestras fechas patrias como al estudio de la constitución, pienso que será de las generaciones venideras que les tocara si esto que hoy en día llamamos legalidad cada vez se ve afectada por la corrupción y el mal manejo de todas las cosas que desde un comienzo se crearon con el fin de darle al pueblo una especie de escudo contra tales cosas que puede suceder.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (130 Kb) docx (755 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com