ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Los fines del Estado

Luisa LondoñoTarea20 de Enero de 2017

668 Palabras (3 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD No. 2 LOS FINES DEL ESTADO

INDICE

  1. INTRODUCCION
  2. OBJETIVOS
  3. DESARROLLO DEL CUESTIONARIO
  4. CONCLUSION
  5. BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

La constitución política del 1991 surgió para preservar los deberes y derechos de los colombianos y nos garantiza por medio de procesos tales como tutelas, derechos de petición, recursos de reposición, recursos de apelación, el habeas corpus entre otras, que nuestros derechos sean preservados.

Cuando se habla de los fines de estado se hace referencia a toda la vía gubernativa y las respetivas entidades que existen para velar por el cumplimiento de las normas y leyes que existen en la constitución para resguardar dichos derechos y deberes.

OBJETIVOS

  1. Leer el material del aula virtual y analizar su contenido.
  2. Identificar los fines del estado, la importancia y cumplimiento de ellos.
  3. Desarrollar el cuestionario y poner en práctica lo aprendido.

ACTIVIDAD No. 2 LOS FINES DEL ESTADO

Desarrollo del Cuestionario

  1. ¿Por qué cree que es un fin del Estado?

Es un fin del estado porque es una función que le compete únicamente al gobierno, porque debe proteger y hacer cumplir las leyes para así salvaguardar los derechos de los ciudadanos y con ello tener un país seguro y cumplidor de la constitución.

  1. Desde su experiencia como ciudadano, ¿se desarrolla o no este fin del Estado en Colombia?

Desde mi punto de vista como colombiana y funcionaria de la unidad para las víctimas, opino que el gobierno si cumple su fin como estado desarrollando estrategias para que nuestros derechos sean preservados, y para esto existen diferentes medios y entidades que se encargan de proteger y verificar que se esté cumpliendo el debido proceso independientemente que sea afectado por factores externos como la corrupción, la falta de presupuesto, el desconocimiento de los debidos procesos y la falta de sensibilización de los mismos ciudadanos.

  1. ¿Por qué razón cree que se cumple o que no se cumple el fin del Estado en análisis?

El Artículo No. 2 dice “son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución”, como lo dice este articulo el estado debe servir a la comunidad y esto lo hace a través de diferentes entidades públicas como por ejemplo: La policía Nacional, el ejército, La unidad para las victimas, el DPS entre otras, que son entidades constituidas con el fin de servir a la comunidad. En cuanto a promover la prosperidad en general debo decir que el gobierno cumple este fin a través de educación gratuita con los colegios y universidades o un ejemplo claro de esta es el SENA que promueve educación para todos, etc.

Por ultimo diría que se garantiza la efectividad de los principios con las demás entidades de orden público como los entes territoriales y los diferentes ministerios públicos.

  1. ¿Cómo considera que afecta la observancia o la no observancia de este fin del Estado a un ciudadano como usted?

Teniendo en cuenta que los fines del estado se establecieron con el fin, valga la redundancia, de mejorar la calidad de vida de pueblo colombiano, considero que el cumplimiento se ve afectado por el mismo proceso creado para el acatamiento de las normas que se crearon para dicho fin, afectando el desarrollo socioeconómico de la nación como tal, esto acompañado de nuestra misma ignorancia y la falta de concientización de nuestras propias políticas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (82 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com