ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Retos y antecedentes de la RIEMS

kukis8512 de Marzo de 2013

580 Palabras (3 Páginas)498 Visitas

Página 1 de 3

UAEMEX-M1-31

NOMBRE: ROSA EDITH GONZALEZ MIRANDA

ACTIVIDAD: RETOS Y ANTECEDENTES DE LA RIEMS

INTRODUCCIÓN

Actualmente en nuestro país se han dado una serie de transformaciones en la EMS lo que ha llevado a un análisis muy profundo que a dado como resultado la creación de un sistema educativo conocido como RIEMS (Reforma Integral de la Educación Media Superior), el cual resalta los retos a los que nos enfrentamos los docentes y nos permite adaptarnos a un nuevo cambio para mejorar la enseñanza-aprendizaje. Con este sistema educativo se pretende evitar el alto índice de deserción, cobertura para todos los alumnos, libre transito entre subsistemas y el rezago educativo. En las siguientes actividades mencionaremos los antecedentes de la RIEMS y los retos que la conforman.

DESARROLLO

Antecedentes de la RIEMS:

- Rezagos en cobertura. Las tendencias demográficas y educativas registradas son las más altas de la historia.

- Calidad. El aprendizaje debe producirse en un contexto significativo para los jóvenes.

- Equidad. Atención de las grandes diferencias económicas y sociales.

- Pluralidad y dispersión curricular. Falta de un sentido general de organización.

- Características de la población en edad de cursar EMS. Consideración de la vulnerabilidad a la que la persona está expuesta

Utilizando una serie de mapas mentales se explica los retos que integran la RIEMS:

• El primer reto de la RIEMS consta de las siguientes características:

1. La cobertura de la EMS debe entenderse como el número de jóvenes que cursa el nivel en relación con aquellos que se encuentran en edad de cursarlo, permite disminuir la deserción escolar, establece flexibilidad en los planes de estudio.

2. La calidad: lograr la permanencia del alumno, lograr consolidar valores éticos y cívicos, adquirir conocimientos, habilidades y destrezas; y sentido de pertinencia en lo social, político y económico.

3. La equidad: igualdad de oportunidades y reconocimiento de los subsistemas.

• El segundo reto de la RIEMS es responder a las exigencias del mundo actual y consta de las siguientes características:

1. Contextos plurales

2. Actitud critica y reflexiva

La RIEMS pretende lograr que mediante la utilización de herramientas el alumno desarrolle la habilidad de crear su propia crítica y ser una persona reflexiva ante situaciones reales del ámbito laboral y en su vida cotidiana en cuanto a un contexto social y cultural, esto permitirá que el alumno adquiera destrezas y obtenga una mejor calidad de vida.

• El tercer reto de la RIEMS es atender a las características de la población adolescente:

1. Quienes ingresan a la EMS son jóvenes de entre 15-16 años los cuales están en una edad un poco complicada ya que sus intereses y necesidades pueden variar y crear una identidad. Entre las necesidades que podemos resaltar es:

Formación ética, cívica y valores.

Motivación mediante la tecnología

Responsabilidad

2. En esta edad los intereses pueden variar pero los mas importantes son:

Las redes sociales

Económico

Búsqueda del conocimiento

Identidad

Expresión y libertad.

CONCLUSIONES

Los retos de la RIEMS son muy grandes e importantes para mejorar la Educación Media Superior en nuestro país los cuales permitirán que los alumnos desarrollen una serie de competencias que le permitan introducirse en el ámbito laboral y dar respuesta dependiendo de la situación social. También es bueno resaltar que este sistema debe cubrir con las necesidades e intereses de los jóvenes, esto permitirá disminuir el rezago educativo, libre transito entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com