Actividad de adquisición del conocimiento. Características del mercado laboral actual
moralejalitTesis7 de Abril de 2014
595 Palabras (3 Páginas)339 Visitas
Actividad de adquisición del conocimiento
El mercado laboral es un espacio económico formado por las oportunidades de empleo y el conjunto de recursos humanos disponible ,Se denomina mercado de trabajo o mercado laboral al mercado en donde confluyen la demanda y la oferta de trabajo. El mercado de trabajo tiene particularidades que lo diferencian de otro tipo de mercados (financiero, inmobiliario, de comodities, etc.) ya que se relaciona con la libertad de los trabajadores y la necesidad de garantizar la misma. En ese sentido, el mercado de trabajo suele estar influido y regulado por el Estado a través del derecho laboral y por una modalidad especial de contratos, los convenios colectivos de trabajo.
Desde fines del siglo XIX los Estados de todo el mundo han dictado leyes laborales para regular los mercados de trabajo y proteger a los trabajadores. Este conjunto de normas se denomina derecho laboral.
Las normas del derecho laboral tienen la característica general de ser de aplicación obligatoria, sin poder ser renunciadas, a menos que las condiciones de trabajo sean más beneficiosas para el trabajador (principio pro operario).
Características del mercado laboral actual:
• Incremento de la presencia de la mujer en más sectores profesionales.
• Aumento de la producción, pero reducción de los puestos de trabajo.
• Aparición de nuevas profesiones.
• El sector servicios es el que ocupa más personas.
• Aumento de las pequeñas empresas en grandes núcleos urbanos, a consecuencia de una descentralización productiva.
• Fuerte competencia entre empresas.
• Aumento de la mecanización, uso generalizado de robots y automatismos industriales.
• Implicación de las personas trabajadoras en el funcionamiento de la empresa, cada vez se valora más la capacidad de organización y la iniciativa.
• Necesidad de aprender y adaptarse a cambios tecnológicos en muchas profesiones u oficios.
• Reducción de la jornada laboral.
• Aumento de oportunidades laborales dónde se trabaja con información, gráficos, datos, estudios.
La oferta y la demanda de trabajo confluyen en el mercado laboral. Cada año decenas de miles de estudiantes recién graduados inician su andadura en su trayectoria profesional. El primer paso es redactar su currículum vitae donde deben recoger toda su experiencia formativa: títulos oficiales, cursos a los que han asistido, formación práctica, asistencia a seminarios, conferencia... conocimientos y habilidades relacionados con los idiomas, la informática u otros más específicos relacionados con su vocación profesional.
En muchas empresas/instituciones valorarán que se posea cartas de presentación , un documento que pretende llamar la atención de la candidatura para causar buena impresión frente a la multitud de candidatos que se presentan cada oferta. Existen muchos tipos de modelos de cartas en las que además de presentarse se puede agradecer la cita a una entrevista, presentarse a una oferta de forma espontánea, expresar el reconocimiento que le han otorgado profesores o antiguos jefes.
Tanto en el currículum vítae como en la carta de presentación el candidato a una oferta de trabajo debe demostrar su potencial para justificar que es la persona idónea para desarrollar el trabajo. A esa capacidad de sacarse rentabilidad profesional se denomina empleabilidad . Un término que pretende reivindicar las oportunidades que posee un individuo para conocerse a sí mismo, formarse y vender sus cualidades y aptitudes durante el proceso de selección.
Una vez seleccionado para un determinado puesto laboral el trabajador deberá conocer la relación laboral que establece con la empresa, esto es: el tipo de contrato . Existe una gran variedad y dependiendo de ello se tendrá una serie de derechos y deberes
...