ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El mercado Laboral actividad

angelesluzEnsayo28 de Febrero de 2018

2.218 Palabras (9 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

FUNDAMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL[pic 2]

FACILITADORA:
ANANETH GONZÁLEZ B-

PRESENTADO POR:

BALLESTEROS, LUZ - 9-735-334


[pic 3]

INDICE

INTRODUCCIÓN        2

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD        3

CONCLUSIONES        9

RECOMENDACIONES        10

BIBLIOGRAFÍA        11

INTRODUCCIÓN

La Responsabilidad Social Empresaria es una actividad, disciplina, herramienta, que actualmente está en boca de todas las empresas, organizaciones e instituciones. Sin embargo, ¿Se sabe en que se basa y qué comprende realmente esta práctica?; la Responsabilidad Social Empresarial tiene que ver básicamente con una nueva forma de pensar y sentir de las empresas respecto a la demanda del público consumidor y el público comunidad en la que está inserta la misma. (Gruning, 2000).

A nivel internacional existen organismos que se encargan de promover no solo el concepto, sino los pilares que son referentes de la RSE, los cuales permiten orientar a las empresas interesadas en comprometerse con esta iniciativa. Entre ellas está el Pacto Global de las Naciones Unidas, el cual fue anunciado en el Foro Económico Mundial en 1999. En Panamá, como país en desarrollo y con el objetivo de siempre estar a la vanguardia en cuanto a los temas empresariales, no omite su participación en este gran fenómeno social. De hecho, en días pasados el representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el país, Pedro Bascovich, participó en una reunión de trabajo con el diputado Luis Eduardo Quirós, con el objetivo de unificar esfuerzos para fomentar la responsabilidad social en Panamá y permitir proyectar aún más la imagen internacional de nuestro país

Por lo que a través de una serie de preguntas estudiaremos la responsabilidad social de la Autoridad del Canal de Panamá, Copa Airlines y Banistmo.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Durante los últimos años, en nuestro país, hemos oído hablar sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) constantemente en medios, redes sociales y amigos, lo cual lo podemos resumir como una serie de conductas que una empresa, de manera voluntaria y activamente, asume para así contribuir al mejoramiento ambiental, económico y social de las comunidades donde opera. La finalidad es mejorar su competencia y valor como empresa ante la sociedad.

En Panamá se cuentan con muchas empresas que se dedican a implementar la RSE como se detallara en el cuadro a continuación; sin embargo, he decido estudiar tres (3) empresas de distintos campos laborales.

[pic 4]

TablaN°1. Empresas con RSE en Panamá, extraido del diaro La Prensa, 15/2/18.

  • La Autoridad del Canal de Panamá (ACP):

El Canal de Panamá cuenta con varios programas de Responsabilidad Social enfocados en el desarrollo formativo de la juventud.  Dos de ellos son: “Jóvenes líderes de la ACP”, que motiva a estudiantes que sobresalen por sus características de liderazgo y los apoya en el desarrollo de sus aptitudes, con el objetivo de promover la solidaridad, la responsabilidad social y la ética que debe tener la juventud panameña y el “Programa de Excelencia Académica (PEXA)”, abierto a estudiantes universitarios con altos índices académica que están matriculados a tiempo completo, donde se les remunera por el desarrollo de sus funciones y adquieren una experiencia laboral en la ACP.

Otro programa es “Campamento Niños al Canal” que se expande a áreas rurales y de escasos recursos, para que niños de áreas socialmente complejas tengan la oportunidad de visitar el Canal y conocer su funcionamiento, así como de interactuar con otros niños y vivir la experiencia de un fin de semana compartiendo con voluntarios de la ACP, proyecto en el cual enfatizaremos un poco más. El Campamento Niños al Canal que se realiza desde el año 2009 tiene como objetivo contribuir al desarrollo integral social de las comunidades a través de la transferencia de conocimientos y el compromiso participativo de los voluntarios corporativos realizando visitas didácticas y charlas, talleres y dinámicas que buscan transferir conocimiento y valores a veinte niños invitados por cada provincia de la República de Panamá. Considero a manera muy personal y cual fue el motivo de enfocarme un poco mas en este proyecto es que como futura docente es en la niñez que se puede causar mayor impacto ante estos proyectos.

Además de brindar no solamente un espacio de libre esparcimiento a los niños el programa cuenta con un gran aporte tanto educativo como dentro del sector salud, ya que uno de sus primeros días se basa en la revisión médica de los participantes.

  • Copa Airlines

Copa Airlines, es una de las empresas con mayores proyectos de responsabilidad social que tiene el país dentro de los cuales puedo mencionar:

Al Programa "Despega", Copa Airlines y su gran equipo de voluntarios emprenden continuamente iniciativas con resultados concretos que impactan positivamente tanto a sus colaboradores así como a las comunidades cercanas a las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen, logrando resultados exitosos con la implementación de proyectos sociales y educativos que, a la fecha, han beneficiado a más de 25,000 niños, niñas y adolescentes en Panamá y otros 17 países.

Viaje Inolvidable

El Viaje Inolvidable surgió como un sueño de Don Alberto Motta (q.e.p.d.)|, miembro fundador de Copa Airlines, el cual la Fundación Despega con Copa Airlines y sus colaboradores han hecho realidad por 17 años consecutivos en Panamá y desde 1998, en las estaciones donde operamos. Este singular evento beneficia a niños y niñas que provienen de áreas vulnerables y de extrema pobreza, así como de diferentes organizaciones con las que anualmente realizamos actividades sociales y educativas. Los seleccionados viven una experiencia memorable, volando por primera vez en un avión lleno de sorpresas y cargado de mucha alegría. Esta actividad concluye en una gran fiesta navideña con obsequios para todos.[pic 5]

Hasta la fecha, el Viaje Inolvidable se ha realizado en Guatemala, Salvador, Managua, Santo Domingo, Buenos Aires, Caracas, Bogotá, Barranquilla, Río de Janeiro, San José y Panamá beneficiando y tocando las vidas de miles de niños en Latinoamérica. El Viaje Inolvidable es posible gracias al apoyo de todos los colaboradores de la empresa y de clientes y proveedores, quienes están altamente comprometidos con las acciones de responsabilidad social de Copa Airlines.

Donador Estrella[pic 6]

El Programa de Donante Estrella es impulsado por los colaboradores, quienes voluntariamente participan de este proyecto con el objetivo de generar un banco de sangre para casos de emergencias y de sus hijos. Igualmente, nuestros colaboradores participan de forma voluntaria como donantes estrellas para algunas fundaciones de niñez en Panamá.

Cuenta Conmigo

Desde el año 2002 implementamos el programa de ayuda al personal "Cuenta Conmigo", por medio del cual se le ofrecen asistencia económica inmediata por situaciones de emergencias, siniestros, incendios, etc. Este beneficio consiste en facilitar a los colaboradores préstamos cuyos retornos pueden ser realizados a corto y mediano plazo sin intereses.

Además de la gran cantidad de programas que llevan a cabo la escogí porque Copa Airlines participa activamente en el desarrollo de las comunidades de su esfera de influencia, a fin de lograr la licencia social para operar, y como una forma de contribuir al desarrollo sostenible y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Estas acciones comunitarias están enfocadas en programas y actividades en apoyo a la niñez, educación y salud, por medio de la Fundación Despega con Copa Airlines, colaborando con escuelas en áreas de difícil acceso, en actividades que incluyen tutorías, donaciones de útiles escolares y computadores e infraestructura, así como patrocinios a diversas organizaciones infantiles y de desarrollo integral.

  • Banistmo

Banistmo es una de las empresas sumadas al programa Mi Escuela Primero, con una alianza público-privada junto al Ministerio de Educación y la Fundación Glasswing International.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (199 Kb) docx (999 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com