Actividad integradora. Contexto de la salud colectiva
PunkitoliverTarea19 de Marzo de 2019
394 Palabras (2 Páginas)5.036 Visitas
Universidad Nacional Autónoma De México (UNAM)
Escuela Nacional En Enfermería Y Obstetricia (ENEO)
Sistema Universidad Abierta Y Educación A Distancia (SUAyED) Ingreso En Años Posteriores Al Primero (IAPP) En la Licenciatura En Enfermería
Alumno: Oliver
Asesor: García Torres
Asignatura: Salud colectiva
Grupo: 9608
Unidad 1: Contexto de la salud colectiva
Actividad Integradora 1
Fecha: 07/02/18
Nombre del alumno: |
Grupo: 9608 |
Actividad integradora
Contexto de la salud colectiva
Ahora que conoces más acerca del Contexto de la salud colectiva, realiza la siguiente actividad integradora.
Instrucciones:
- Acorde a lo descrito en las lecturas, complementa la información de la siguiente tabla, describiendo las principales características de cada uno de ellos.
- Responde con claridad y originalidad a los cuestionamientos que se presentan.
Desarrollo
SALUD PÚBLICA | SALUD COLECTIVA | |
Concepto de salud | Es un modelo que establece las líneas de acción e investigación para promover, proteger y erradicar las enfermedades, que se presentan en la sociedad, determinando las tendencias sanitarias de la población. | Disciplina que se encarga de fomentar, y cuidar la vida, del total bienestar, cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos. |
Personajes más representativos | Granda, (2004): Jarillo y Guinsberg, (2007). Cruz, 2005 | Waitzkin, (2001) Vergara (2007) Morangas (1976) Rudolf Virchow Granda (2004). |
Bases o corrientes del conocimiento que las sustentan | Epistemología, geografía, histórico, social, económico y político. | Biología, sociología, antropología, las ciencias políticas y la administración. |
¿Cuál es la definición de “respuesta social organizada”?
Acciones que desarrolla una organización de personas (la comunidad) que participan en producción de servicios de salud y ante diversas problemáticas de salud.
En tus propias palabras, señala por qué desde la salud colectiva, se concibe a la enfermería como líder.
Porque es la disciplina que tiene como esencia el cuidado integral y holístico de la persona, familia, etcétera, preservando la salud por medio de enseñanza, (enfermero-paciente), mejorando la calidad de vida, para incorporarlo al contexto bio-psico-social y espiritual.
Marca con una “X”, a que Corriente de Pensamiento en Salud corresponde cada característica que se menciona.
Corriente de pensamiento en salud | ||
Salud colectiva | Salud pública | |
Responsabilidad individual | x | |
Las condiciones de vida repercuten en la salud de las personas | x | |
Si el paciente no lleva una dieta es su culpa | x | |
La mejor manera de combatir la obesidad es solo haciendo ejercicio | x | |
La salud es un proceso histórico | x | |
Reconoce la importancia de la cultura e ideología en el campo de la salud | x | |
Se considera que esta corriente se sustenta fuertemente bases o evidencias biológicas | x | |
Promueve la participación social activa a través de su empoderamiento | x | |
Se sustenta en el método positivista | x |
...