ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad resumen conferencia día del contador

Jhonatan David REY MORALESDocumentos de Investigación12 de Agosto de 2019

566 Palabras (3 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 3

Actividad resumen conferencia día del contador

La conferencia inicio con el tema de la Cámara de comercio, y su conformación gremial donde se agrupan comerciantes y empresarios, y la importancia de registrar nuestra empresa en ella,  o si solo tenemos la idea de negocio debemos pensar en registrarla para pasar a la legalidad, y pasar hacer parte de la red empresarial, además de la publicidad, el apoyo y beneficios a los  registrados, no importa que sea una tienda, miscelánea o papelería es una obligación para todos. Expresaron que tienen un portafolio de servicios y beneficios para cada empresario en pequeña, mediana o gran escala que se ubiquen.

Hablaron sobre las funciones de la Cámara de comercio, el Registro mercantil, y la formación empresarial y su apoyo para fortalecerla, como también de los registros públicos donde explicaron que por ley las cámaras de comercio registran y publican los actos y documentos relacionados con la actividad económica de los comerciantes, la Cámara de comercio administra los registros de fundaciones y asociaciones, registro único de proponentes, registro mercantil, las ONG extranjeras, economía solidaria, juegos de azar, registro único de entidades operadoras de libranza, veedurías y la red de veedurías.

Hablaron sobre la seguridad en los tramites donde se implementó la huella biométrica, hablo sobre el circulo de afiliados donde los llamo los niños consentidos de la Cámara de comercio por los beneficios poseen ya que tienen voz y voto en la junta directiva.

Hablaron del centro de arbitraje y conciliación, donde se concilian temas comerciales para no llevarlos una instancia judicial o antes de llevarlos a la justicia ordinaria.

Hablaron sobre estrategia de especialización inteligente, que es una agenda para la transformación de Bogotá y sabana centro, tomado de modelos internacionales muy innovadores y sus mesas 5 de trabajo, Bio polo, Bogotá región creativa, Servicios empresarial, Hub conocimiento avanzado y ciudad región sostenible.

Hablaron sobre las plataformas de circulación y de negocios, que básica mente es  “Busca talentos” en campos como el arte, la música, la gastronomía, los negocios y la moda, donde brinda una asesoría y un apoyo.

Y finalizo tratando el tema de valor compartido donde explico que asesoran empresas en el desarrollo de iniciativas y proyectos rentables a corto, mediano o largo plazo para beneficio de la zona y el país para brindar mayores oportunidades a los habitantes.

La segunda intervención la hizo la Sra Doris Ducova, directora de la alianza Colombo – Bulgara, donde inicio contándonos un poco de su país, el clima, la ubicación, etc. Nos indicó que tienen unos intercambios comerciales y estudiantiles entre nuestros países, y nos presentó en la tarima a algunos de los estudiantes explicándonos la metodología.

Después de esto nos hablaron de algunos modelos de micro créditos asociados a la tecnología de celulares donde se trató temas de nuevas App para celulares ya que el computador está quedando para uso exclusivo de trabajo. Explico App que nos realizan estudios de crédito en segundos e incluso nos dan el nombre de qué entidad nos puede prestar el dinero, hablo sobre el sistema Neki donde se maneja el dinero con el celular, y un sistema europeo donde una persona le presta a otra con un interés más bajo que el banco pero el que presta el dinero recibe un interés más alto que el que le proporciona un banco por tener el dinero allí depositado; hablaron también sobre el Bitcoin y la Criptomoneda, realmente temas muy interesantes

 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (55 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com