ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades para la estimulacion posnatal en educación inicial

gonzalezsajPráctica o problema29 de Enero de 2016

580 Palabras (3 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

La estimulación prenatal es una técnica que usa varios estimulo como sonido, la voz de la madre y la música. Él bebe aprende a reconocer y a responder a diferentes estímulos lo que favorece su desarrollo sensorial, físico y mental.

Las actividades innovadoras que se practican en los centros de Educación Inicial permiten el fortalecimiento de las relaciones entre la familia y los educadores. Es necesario que la familia perciba la institución como su propia escuela, la que pueda contribuir a prepararlos para resolver los problemas de la vida cotidiana, de sus interrelaciones familiares, de su convivencia diaria.

Este trabajo practico de la asignatura desarrollo del niño de 0 a 3 años consiste en promover el aprendizaje en los bebes aun en el útero, optimizando su desarrollo mental y sensorial a través de la voz y la música, así se fortalecerá enormemente la relación madre e hijo.

En esta actividad se empleará una canción la cuál será el punto de partida para lograr la estimulación de los niños y niñas con la participación de sus padres y así capacitar pedagógicamente a estos y elevar su nivel de cultura.

ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD

– Dar una sesión educativa a los padres y representantes relacionada con las áreas de desarrollo del niño. Entregarles un tríptico relacionado con el desarrollo socioemocional del niño de 0 a 3 años.

– Realizar un círculo con los padres, donde ellos expongan sus inquietudes en relación con los cambios físicos de sus hijos(as).

– Realizar la actividad planificada.

Objetivo

– Integrar a los padres y representantes al maternal.

– Motivar a los padres y representantes a participar en las actividades programadas en el maternal.

ELABORAR UN TRES QUE PRESENTE CUATRO ACTIVIDADES PARA LA ESTIMULACION POSNATAL EN EDUCACIÓN INICIAL

Edad Objetivo de la actividad Actividad Recursos

0 a 3 meses Lograr que el bebé sienta, ya desde el seno materno, el cariño y la ternura que le ofrecerán sus padres tras el nacimiento.

Métodos psicotáctil: La haptonomía consiste en la aplicación por parte de ambos padres de una serie de contactos y caricias que el bebé percibe a través de la pared del vientre de su madre. El bebé te responderá a su manera: en forma de pataditas.  Humanos: Padres

3 a 6 meses Adquirir Conciencia de su cuerpo mediante el sentido del ritmo mientras canta y mueve sus manos. Cantar la canción palmitas palmitas higos y castañitas, azúcar y turrón para mi niño (niña) son. palmitas palmitas higos y castañitas, naranjas y limones para los señores

 Humano: madres y bebe

 Cd

 Grabador

2 años Desarrollar en los niños y niñas el equilibrio Sigue al líder: en este juego puede participar toda la familia haz un camino recto en el suelo con periódico para que no se muevan de sitio, engánchalos con celo al suelo muéstrale el camino a tu hijo (a) y dile “este es un camino por el que puedes andar, enséñale cómo hacerlo utilizando ambos brazos para mantener el equilibrio; pídele que te siga por el camino, si tu hijo (a) es capaz de hacerlo bien sin ayuda, puedes elaborar un camino más difícil que tenga curvas y que entre y salga de otras habitaciones  Humano: padres y bebe

 Papel periódico

 Cinta adhesiva

RECOMENDACIONES

- Involucrar a los padres en las actividades de estimulación que se realicen en el maternal.

- Informar a los padres de los logros que tiene sus bebés.

-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (62 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com