¿Adictos al smartphone? Peruanos no se desprenden del celular
Lorenzo Senju LLanosSíntesis29 de Julio de 2021
443 Palabras (2 Páginas)190 Visitas
¿Adictos al smartphone? Peruanos no se desprenden del celular
¿Para qué usamos los peruanos el smartphone? Según una encuesta de Ipsos Perú, el 81% para revisar sus redes sociales, el 80% para llamadas y el 41% para informarse de las noticias del día y de lo que acontece en el mundo.
El estudio también encontró que el 86% usa estos equipos en el transporte, ya sean micros, combis o buses del Metropolitano, pues se sienten más seguros.
En casa y camino a esta, el uso de los celulares no cesa, ya que el 80% lo hace mientras mira televisión y el 60% cuando está comiendo.
[pic 1]
Atención padres: uso desmedido del smartphone puede causar adicción en sus hijos
EL MÁS USADO
En general, al día, el peruano usa su equipo siete horas en promedio y descarga alrededor de 13 aplicaciones. Entre las más comunes están Facebook, Instagram, Twitter, Messenger, WhatsApp y un servicio de taxi (o dos).
Sobre el estado de ánimo que generan estos equipos sobre la población, Ipsos reveló que el no poder usarlos provoca tristeza y sensación de incomunicación.
Al respecto, la psicóloga Lorena Pastor refirió que “el uso de los celulares genera dependencia y adicción”. Agregó que muchas veces sentimos que no podemos estar alejados de ellos, ya sea por trabajo, relaciones o amistad.
No los dejan, ni para ir al baño, siempre están al pendientes de sus equipos móviles y hasta entran en pánico cuando no los tienen a la mano. Estos son los síntomas de las personas que sufren nomofobia: La adicción al uso de los celulares.
La psicóloga de la Diresa Junín, Jackeline Palomino Cossio explicó que el uso desmedido de los celulares, es tan fuerte como la adicción a otras drogas como el alcohol, debido a que generan en los usuarios una dependencia desmedida. La mayoría de jóvenes y adolescentes, por ejemplo siempre están al pendiente de las redes sociales y el whats app, y cuando pierden sus equipos tienen una ansiedad. “Es un problema de adicción y hay que tratarlo, los adolescente deben recibir atención terapeútica, porque muchos niños y jóvenes se ponen agresivos cuando les quitan sus equipos móviles”, indicó. Refirió que los problemas surgen, cuando a los niños se les obsequia un celular o ellos lo piden porque sus amigos los tienen y luego no dejar de usarlo.
SABIAS QUE...
* Más de 20 millones de peruanos se conectan al Facebook mes a mes.
* La mayoría ingresa a las redes sociales a través de celulares.
* El 82% de jóvenes de la generación ‘millennials’ tienen un smartphone.
* El 33% de usuarios de celulares prefiere comprar o pagar online.
...