Administración en Colombia (Ministerio de Ambiente)
WillanderApuntes9 de Junio de 2021
473 Palabras (2 Páginas)141 Visitas
Administración en Colombia (Ministerio de Ambiente)
Para iniciar daremos una breve descripción de la idea que se tiene a nivel mundial sobre
que es administración; “la administración es una ciencia social, cuya atención se centra en
las organizaciones humanas, así como las técnicas y procedimientos disponibles para su
planificación, organización, dirección y control de sus recursos, en pro de obtener de estos
el mayor beneficio posible. Hay una gran cantidad de definiciones posibles de la
administración, dependiendo de las perspectivas empleadas para estudiarla. En líneas
generales se la comprende como el análisis organizacional de grupos sociales, con un
enfoque determinado hacia un objetivo concreto, con requerimientos de eficacia y
rendimiento (productividad)” (Definicion.de, 2020).
Tomando en cuenta lo anteriormente dicho, veremos un paso de la administración en
Colombia, enfocándonos específicamente en el Ministerio de Ambiente, el cual se
encarga de regular el ordenamiento ambiental del territorio y de definir las políticas y
regulaciones a las que se sujetarán la recuperación, conservación, protección,
ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
renovables y del ambiente de la nación, sin perjuicio de las funciones asignadas a otros
sectores. Un administrador turístico podría jugar un gran papel muy importante en este
sector; ya que posee la capacidad de administrar, además de los conocimientos necesarios
para implementar y desarrollar planes de ordenamiento territorial donde se pueda ver
incrementada la productividad del sector sin verse afectados los recursos naturales
renovables y no renovables de dicha zona
Teniendo en cuenta mi profesión como administrador turístico y hotelero, podría decir que
brindaría una ayuda concreta frete al diseño y ejecución de planes de ordenamiento
territorial, ya que poseo lo conocimientos necesario frente al desarrollo político social
cultural y natural del territorio colombiano. Lo cual no solo ayudaría a este Ministerio sino
también a otros ya que se generarían un gran aumento en la productividad de cada uno de
los sectores; teniendo en canta la preservación de los recursos no renovables y no
renovables de las zonas en ejecución.
Basándonos desde el punto actual con la situación del COVID 19 (coronavirus), y gracias
al cambio que se está viviendo, no solo a nivel nacional sino también a nivel global, varios
de los sectores económicos del país se vieron en crisis, ya que no contaban desde un
principio con las medidas de bioseguridad necesarias para la continuación de su actividad
económica, se tuvieron que ver en la obligación de reinventarse tanto en la organización de
establecimientos como en la restructuraciones de personal y demás aspectos de la empresa
para poder dar continuidad a sus actividades. Muestro papel como administradores en el
ministerio de ambiente; en general estrategias y medidas de bioseguridad para que cada una
de las empresas las adquiera y puedan dar comienzo nuevamente a las actividades
económicas que manejen.
Como conclusión podemos decir que para el Ministerio de ambiente, debe de ser
importante general estrategias en las cuales las personas se sientan seguras y confiadas de
que pueden retomar sus actividades sin estar expuestas al contagio.
Bibliografías:
1. "Administración". En: Consepto.de. Disponible en: https://concepto.de/administracion/
Consultado: 16 de marzo de 2021, 10:15 am
...