ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración y la gestión empresarial

bansefiforever4 de Octubre de 2012

590 Palabras (3 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 3

Unidad i

1.- Ventajas - Hubo mas infraestructura y mas tecnologias, nuevos inventos y muchas mentes creativas, los servicios o actividades diarias se facilitaron para la sociedad a nivel global hubo mas maquinas y mas oportunidades para mejorar la calidad de Vida.

Desventajas - La calidad de aire empeorò y hubo mas contaminacion, un ejemplo de esto son las polillas.

Ventajas, aumento considerable de la productividad a traves de desarrollo tecnologico de la maquina de vapor. Aumento del capital e inicio de potencial economico. Fuentes de trabajo ( que no eran nada saludables)

Desventajas: Engrandecimiento de las ciudades con consiguiente contaminacion por el inicio de industrias. Condiciones deplorables de trabajo en ese momento, donde el obrero era super explotado de manera salvaje. mas tarde surgieron los sindicatos y las condiciones fueron mejorando.

2.- El término gerente denomina a quién esta a cargo de la dirección o coordinación ... de finanzas, un Gerente de personal, gerentes de sección, gerentes de turno, ... “Habrá acaso quien se imagine que estos beneficios del capital son tan solo un .... A partir de fines del siglo XIX, empezaron a aparecer obras especializadas ... El término gerente denomina a quién esta a cargo de la dirección o coordinación de la organización, institución o empresa, o bien de una parte de ella como es un departamento ó un grupo de trabajo. Como seria por ejemplo, un Gerente general, un Gerente de finanzas, un Gerente de personal, gerentes de sección, gerentes de turno, gerentes de proyecto, etc (ver: puestos en una empresa).

3.- conseguir que las necesidades de los trabajadores y las económicas de la empresa coincidan (cultura empresarial).

- considerar a las personas como factor estratégico y determinante en el desarrollo de la empresa.

- obtener una mayor motivación y eficiencia del personal integrándole en la organización y su desarrollo.

concepción y gestión del recurso humano como recurso a utilizar

- diagnóstico de las debilidades y fortalezas de la organización. Así como de las amenazas y potencialidades del exterior

- la persona es el factor principal y diferencial de las empresas que determina su competitividad

- la dirección de personal se fragmenta y parte de sus funciones las delega en los ejecutivos de área que dirigen a las personas y asumen la responsabilidad de motivar, formar y seleccionar.

4.- * Funciones Técnicas: Relacionadas con la producción de bienes o de servicios de la empresa.

* Funciones Comerciales: Relacionadas con la compra, venta e intercambio.

* Funciones Financieras: Relacionadas con la búsqueda y gerencia de capitales.

* Funciones de Seguridad:...

5.- Posteriormente se analogó a la capacidad humana para cribar o separar lo justo de ... b) Pitágoras, aquel famoso matemático, solía dividir sus cursos en dos: .... es que tampoco nosotros actuamos convencidos de que nuestra labor es el oro

1. Conocer la forma en que las organizaciones pueden adquirir una ventaja competitiva con base en su personal.

2. Identificar las razones que impulsan a una compañía a capacitar a su personal.

3. Conocer las diferentes formas de evaluar los programas de capacitación.

4. Saber que cosas se le puede pedir a la capacitación y que cosas están fuera de sus posibilidades. Determinar cuáles son los alcances reales y limitaciones de esta función organizacional.

5. Estudiar cómo se mide el grado en que los objetivos de los programas de capacitación son alcanzados y la eficacia de las actividades de capacitación; y mostrar los resultados que se obtienen y son provechosos para las empresas.

6. Analizar el riesgo de exagerar las expectativas sobre los programas de capacitación.

7. Describir métodos alternativos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com