ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alianza del pacifico ¿Cuál es su situación actual y que necesitan para crecer?

neko35755Tarea2 de Junio de 2017

3.840 Palabras (16 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

2016


Contenido

Introducción        4

1.        Planteamiento del problema y objetivos        6

Problema de investigación        6

Hipótesis        6

Fundamento del ¿Por qué?        6

Objetivo principal        7

Objetivos específicos        7

2.        Desarrollo de la investigación        8

2.1.        Foro de cooperación economía Asia Pacifico (APEC)        8

Definición del foro de cooperación económica Asia Pacifico (APEC)        8

Historia        9

Principios del Foro        9

Objetivos        12

Importancia de APEC para el Perú        12

2.2.        Perú y sus relaciones en el Apec        14

Participación del Perú en el Apec en el ámbito económico        14

La política de expansión comercial peruana y su participación en Apec        15

2.3.        Lo que las pyme necesitan para crecer        20

Revalorización de las pyme        20

¿Cuál es su situación actual y que necesitan para crecer?        23

Características de las Pyme        24

Dificultades de la pyme        25

Tecnologías de información y comunicación en la pyme        26

Retos de la Pyme        29

2.4.        APEC y las PYME        30

   Cumbre pyme del APEC………………………………………………………………30

   Tecnología en las pymes, APEC………………………………………………………33

2.5.        Innovación en las pyme del Perú        35

Innovación        36

Innovación en el Perú:        38

Emprendimiento vs innovación en el Perú        42

Desarrollo de innovación en el Perú        45

2.6.        Exportaciones peruanas        46

Situación actual        46

Exportación de las PYME peruanas        48

Exportaciones reales por sector económico        49

Exportaciones de innovación tecnológica en el Perú        50

Conclusiones………………………………………………………………………..……...47

Bibliografía:        53


Introducción

El presente trabajo de investigación forma parte nuestra formación de pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El tema que será desarrollado, es “Perú: Innovación y Tecnología, factores esenciales para un aumento en la participación comercial dentro del  APEC”. El contenido de esta investigación es de gran importancia para los estudiantes de negocios internacionales, y por ello vale la pena profundizarlo con el fin  de saber aprovechar las oportunidades de ser parte del APEC. Asimismo este trabajo pretende responder la siguiente pregunta de investigación planteada ¿Es la innovación tecnológica un factor fundamental para  las pymes peruanas en materia de crecimiento de sus exportaciones dentro de los países miembros del APEC? y una hipótesis que busca responderla con lo siguiente: Es necesario incrementar la tecnología e innovación dentro de las pymes para tener una mayor participación comercial con los países miembros de la APEC. En cuanto a los objetivos específicos del trabajo, estos serán desarrollados en el transcurso de los capítulos: En el primer capítulo de la investigación se refiere a todo lo concerniente al Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacifico APEC, desde los antecedentes de su creación, sus objetivos, principios. En el segundo capítulo será necesario analizar la política de expansión comercial peruana de los últimos años y su participación en el APEC,  y el de las demás economías APEC. El tercer, cuarto y quinto capítulo comprende el análisis sobre las Pymes y su contexto actual, su relación con la innovación y sus exportaciones.

Desde los años 90, desde que el Perú empezó a ser parte del Apec, sus incersion económica han ido en crecimientos, tanto económicamente como culturalmente; sin embargo con relación a los demás países miembros de este; es fácil darse cuenta de que para poder alcanzarlos nos falta mucho más. Los otros países miembros del Apec como EE.UU., Japón, Corea del sur son en general países industrializados con un poder en el mercado internacional, entonces si realizamos un análisis al estado peruano podemos darnos cuenta de que solo el 3% de nuestra economía total de empresas grandes que son las más grandes exportadoras de nuestro país y que el resto proviene de las comercializaciones que realizan las Pymes y Mypes. Por lo tanto el tema de la investigación gira entorno de que si de los factores que origina que las Pymes no realicen exportaciones en gran escala es por la falta de tecnología e innovación.

El estado actual de la pyme no ha tenido mucho cambio debido a que aún enfrentan una serie de obstáculos que limitan su supervivencia a largo plazo y desarrollo. Estudios previos indican que la tasa de mortalidad de los pequeños negocios es mayor en los países en desarrollo que en los países desarrollados. Además, las pequeñas empresas deben desarrollar estrategias específicas de corto y largo plazo para salvaguardarse de la mortalidad, dado que iniciar una pequeña empresa involucra un nivel de riesgo, y sus probabilidades de perdurar más de cinco años son bajas(Sauser, 2005).

Con lo explicado en el párrafo anterior se puede ver que Perú como país emergente exportador con poca tecnología, tiene un índice de mortalidad alta en cuanto a la sobrevivencia de las Pymes. En ese sentido el presente trabajo de investigación tiene como uno de sus objetivos: Conocer la situación actual de las pymes en cuanto a innovación y tecnología y saber de qué modo afecta el incremento de estos factores con la participación exportadora como miembro del Apec.

Perú: Innovación y Tecnología, factores esenciales para el aumento en la participación comercial dentro del  APEC

  1. Planteamiento del problema y objetivos

Problema de investigación

¿Es la innovación tecnológica un factor fundamental para  las pymes peruanas en materia de crecimiento de sus exportaciones dentro de los países miembros del APEC?

Hipótesis

Es necesario incrementar la tecnología e innovación dentro de las pymes para tener una mayor participación comercial con los países miembros de la APEC.

Fundamento del ¿Por qué?

Es un tema de interés para todo estudiante de negocios internacionales, quienes se dedicarán a las futuras exportaciones, por lo cual es necesario el conocimiento de los acuerdos comerciales, para lograr un mejor aprovechamiento de estas.

A pesar de que las pymes representan  un factor de desarrollo económico decisivo  para  el Perú, su participación dentro del comercio internacional aun es incipiente.

Objetivo principal

Conocer la influencia de  las  innovaciones tecnológicas en el crecimiento exportador de las pymes peruanas con los países miembros del Apec.

Objetivos específicos

  • Describir la situación de las pymes peruanas exportadoras con respecto a los otros países miembros del Apec.
  • Describir la importancia del Foro Apec dentro de la economía peruana.
  • Conocer la situación actual de las pymes en cuanto a innovación y tecnología.
  • Realizar proyecciones estadísticas que permitan conocer el  rango de crecimiento. de  las exportaciones enlazadas con el desarrollo de las  innovaciones tecnológicas. 


  1. Desarrollo de la investigación

En el desarrollo de la investigación abordaremos primero los aspectos principales del Foro APEC, después la relación que tiene con las PYMES peruanas, la participación en el PBI mundial de estas, y la innovación tecnológica en la PYMES.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (749 Kb) docx (562 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com