ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuál era la situación actual de la cadena de Hoteles Barceló?

AMERICA1984Ensayo11 de Noviembre de 2016

609 Palabras (3 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 3

Preguntas:

1. ¿Cuál era la situación actual de la cadena de Hoteles Barceló?

R: La perspectiva económica de la industria hotelera eran pocos alentadoras puesto que después de un largo periodo de crecimiento el cliente fue perdiendo la confianza y la capacidad adquisitiva por lo que el hotel se veía en un gran problema económico en el año 2009.

2. ¿Cuáles eran los canales de distribución de la cadena de Hoteles Barceló y como se diferenciaban, que ventajas o desventajas tenían?

R: Los canales de distribución de Barceló eran por intermediarios llamados turoperadores y agencias de viajes esta manera de operar era común en muchas cadenas hoteleras de Europa para vender habitaciones y los aspectos que lo diferenciaba de la competencia son:

1) Barceló poseía en propiedad el 31% de los hoteles de su cartera, alquilaba el 24% y gestionaba el 45% restante.

2) Barceló era uno de los dos únicos grupos hoteleros españoles de importancia que ofrecían destino a las islas y en el interior, abarcando tanto el segmento del negocio como el de ocio.

3) Los huéspedes podían elegir entre tres categorías de hoteles: los hoteles Barceló confort, de tres estrellas, los hoteles de cuatro estrellas y los hoteles Premium de cinco estrellas.

4) La calidad del servicio y el precio era una de las claves de este hotel.

3. ¿En que se caracterizaba la competencia de Barceló?

R: El mayor competidor de Hoteles Barceló era la cadena Hoteles Sol Melía ya que era líder en el mercado español con 152 hoteles y más de 45,000 habitaciones, la compañía mantenía un nivel alto de estandarización del producto y los precios de las habitaciones estaban a la par con las de Barceló y lo que lo diferenciaba de la cadena hotelera Barceló era el aspecto operativo ya que la cadena Sol Melía estaba más centralizada que Barceló puesto que en la sede central proporcionaba a los directores directrices y apoyo significativos al momento de dirigir la cadena hotelera.

4. ¿Cuáles eran los distintivos que tenía cada uno de los Hoteles De Barceló?

R: Barceló Renacimiento: una de sus características era su gran centro de convenciones construido después de su adquisición.

• Barceló Raval: este hotel se construyó teniendo en mente el turismo de ciudad, empleando el estilo arquitectónico moderno característico de Barcelona.

• Barceló formentor: este proporcionaba tranquilidad lujo exclusivo y acceso a una de las playas más hermosas y apartadas del mediterráneo es uno de los hoteles más grandes de España que con el paso de los años ha alojado a reyes, reinas y personas famosas como Elizabeth Taylor, Plácido Domingo entre otros.

• Barceló Montecastillo: este hotel se describía como un paraíso para los amantes del deporte incluía un campo de golf, una piscina interior y dos exterior, dos campos de futbol con medidas reglamentarias, pistas de atletismo, un gimnasio, cuatro pistas de pádel una de tenis y un helipuerto.

5. ¿Qué decisiones deben ser tomadas? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas entre las alternativas que tienen sobre las decisiones que deben ser tomadas?

R: Realizar una campaña publicitaria más agresiva y aplicar incentivos como descuentos para reservas anticipadas, niños, animales y ofrecer incentivos de estadía para los clientes más fieles. Pero había un problema con esta alternativa y era encontrar el dinero ya que los hoteles siempre habían cubierto sus propios gastos de promoción, sin embargo poner en práctica esta alternativa obtenían beneficios como:

1) Aprovechar la oportunidad para probar diversos tipos de incentivos dentro del mismo mercado.

2) Se podría hacer grandes avances para la creación de un plan maestro que sirviese de guía para nuestras promociones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com