ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Sobre La Película La Lista De Schindler

aleemeendoza645 de Noviembre de 2013

721 Palabras (3 Páginas)1.520 Visitas

Página 1 de 3

LA LISTA DE SCHINDLER

Sinopsis

La lista de Schindler es la historia de un héroe y un monumento a la dignidad humana, pero ambas cosas se hacen patentes poco a poco, tras un denso y trágico velo. Se muestra a un Oskar Schindler nada ejemplar: vanidoso, mujeriego y hedonista hemos dicho que es una persona ambiciosa, egocéntrica, gustoso por las mujeres, el dinero, los buenos vicios y el éxito. Pero también es una persona carismática. Se va creciendo a lo largo de la historia, adaptando sutilmente su simpatía según con quien trate. Adquirirá un renombre entre los poderes nazis, y se enriquecerá mediante su fábrica. Un oportunista que tardar cierto tiempo en comprender la barbarie nazi y en implicarse totalmente contra el holocausto.

Schindler empieza otorgándole un tipo de poder utilitario, funcionando como intercambio de recursos, trabajo, tiempo, dinero para la fábrica, evolucionará al poder personal, el basado en el respeto mutuo, en la personalidad, en igualdad de principios, y en una sensación de libertad.A medida que el nazismo avanza, se van fortaleciendo y embruteciendo las medidas contra los judíos. Schindler aprende a relacionarse con Goeth y a fingir una gran similaridad entre ambos para así poder influir en sus decisiones y favorecer su fábrica.

Algo que menciona Oskar verdaderamente cierto y humanitario es que “El poder no es poder matar cuando te apetece. El verdadero poder es poder elegir si matar o no. El control, es poder“

Conforme transcurre el tiempo el empieza a defender a sus trabajadores como parte de su empresa y su crecimiento, pero acaba tomándose el papel como algo personal, los obreros tomarán la forma de humanos que sufren, que tienen familias, que tienen esperanzas de mejora, y les considerará por el nombre que les corresponde; dejarán de ser números para él. A Oskar no lo veian como un jefe de la fabrica, si no como un salvador, los judíos hacían lo posible para ser obreros productivos y así salvarse al quedarse en la fabrica, ya que valoraban lo que Oskar hacia por ellos, pues no solo los mantenía al margen de un buen trabajo satisfaciendo sus necesidades si no que también les salvaba la vida, al evitar que los alemanes los llevaran a los campos de concentración.

Finalmente la lista, la de 1200 nombres de judíos comprados por Schindler y destinados a trabajar en su nueva fábrica de proyectiles de artillería, para salvarles de los campos de exterminio nazis que ya en 1944 eran vistos como la solución final para acabar con todos los judíos. Una lista de 1200 personas compradas, formada por familias, por los más cercanos. Que supuso la ruina de Oskar Schindler, pero la salvación de 1200 seres humanos; y un enorme sentimiento de culpa y fracaso por no haber podido salvar a más, que le acompañó hasta sus últimos días y a esa tumba que fue y continúa siendo lugar de visita.

“La lista de Schindler” nos da una grandiosa imagen de un hecho real, amargo, difícil de creer. Estira los límites del ser humano hasta puntos insospechados, tanto en la barbarie, como en la capacidad de los prisioneros de soportar este sufrimiento, así como en conseguir un liderazgo que suponga ir a contracorriente sin perder la fuerza de tu imagen. Y nos acerca más a su historia mediante una banda sonora espectacular, trágica, hiriente. Es parte de la historia de la humanidad, parte del pasado, que no se puede dejar atrás, pues es él que nos da forma, pero que hay que aprender a dejar a un lado, puesto que somos nosotros los que podemos cambiar y evolucionar a pesar de todo.

Nos enfocamos a que el como ser humano decidió dejar todo lo que tenia con el simpre hecho de que los judíos pudieran salvarse, los actos que cometió Oskar y el como se aferro por pelear por sus trabajadores no lo hace cualquiera, teniendo en cuenta que fue a la cárcel por besar a una judía y que podría tener a todo un ejercito alemán

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com