Análisis sobre los conceptos de comunidad de tres autores diferentes
SAMANTHA LISSIE TEJADA MARCELOApuntes2 de Septiembre de 2023
389 Palabras (2 Páginas)291 Visitas
Claro, puedo proporcionarte un análisis sobre los conceptos de comunidad de tres autores diferentes. La noción de comunidad es un tema amplio y multifacético en la sociología y la teoría social, por lo que es interesante ver cómo diferentes autores la han abordado. Aquí tienes un análisis de tres autores prominentes y sus perspectivas sobre la comunidad:
1. Emile Durkheim:
- Perspectiva: Emile Durkheim, un destacado sociólogo francés, consideraba la comunidad como un elemento central en la cohesión social y la integración de individuos en la sociedad.
- Concepto clave: Durkheim argumentaba que la comunidad se caracteriza por la solidaridad mecánica o la integración basada en la similitud de valores, creencias y normas compartidas. En sociedades tradicionales, la comunidad es fuerte debido a la homogeneidad cultural y moral.
- Análisis: Durkheim enfatizaba la importancia de la comunidad en la preservación de la estabilidad social y sostenía que las normas y valores compartidos eran esenciales para mantener la cohesión en una sociedad.
2. Ferdinand Tönnies:
- Perspectiva: Ferdinand Tönnies, un sociólogo alemán, desarrolló una distinción entre dos tipos de comunidades: Gemeinschaft (comunidad) y Gesellschaft (sociedad).
- Concepto clave: Tönnies afirmaba que la Gemeinschaft se caracterizaba por relaciones sociales cercanas, lazos familiares y valores compartidos, mientras que la Gesellschaft se basaba en relaciones más formales, individuales y contractualismo.
- Análisis: Tönnies argumentaba que la Gemeinschaft representaba una comunidad más auténtica y orgánica, mientras que la Gesellschaft era una forma más moderna y superficial de comunidad que surgía con la industrialización y la urbanización.
3. Robert Putnam:
- Perspectiva: Robert Putnam, un sociólogo estadounidense, es conocido por su trabajo sobre el capital social y la comunidad en la sociedad contemporánea.
- Concepto clave: Putnam introdujo el concepto de "capital social", que se refiere a la red de relaciones y la confianza mutua en una comunidad. Argumentó que la participación cívica y la asociación en organizaciones sociales fortalecían el capital social y la cohesión comunitaria.
- Análisis: Putnam observó que en la era moderna, la comunidad y el capital social estaban disminuyendo debido a factores como la disminución de la participación cívica y la disminución de las interacciones cara a cara. Abogó por la revitalización de la comunidad a través de la participación activa en la vida cívica.
...