ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspectos Sociales En La Comformacion De La Identidad

16128624 de Enero de 2014

943 Palabras (4 Páginas)468 Visitas

Página 1 de 4

LA INFLUENCIA DE LOS ASPECTOS SOCIALES EN LA CONFORMACIÓN DE LA IDENTIDAD

INTRODUCCIÓN:

La formación de la identidad en cada individuo tiene varios factores que propician su desarrollo, desde factores sociales, familiares, físicos, etc. Sin embargo estos factores deben estar en función de la buena formación para evitar que el adolescente se estanque en una crisis de dispersión de la identidad. A manera también de que el adolecente logre identificar con claridad sus prioridades y deseos para su formación psicosocial, nos damos cuenta que la en la actualidad nuestra comunidad adolecente carece de esta formación y que esta llena de falsas ideas, lo cual les ocasiona graves problemas para poder integrarse a la sociedad. Se dice que la personalidad es una construcción social por que ésta se ve muy influenciada por la sociedad en la que el adolescente se encuentra y lo cual provoca que su conformación de su identidad sea buena.

DESARROLLO:

En la conformación de la identidad los adolescentes dan descripciones que tiene una mirada introspectiva, es decir, que se refieren a pensamientos y sentimientos internos, dentro de su conformación los jóvenes describen emociones, deseos, actitudes, creencias, etc. Sin embargo estas descripciones representan abstracciones que se refieren a descripciones concretas de su personalidad; sin embargo estas abstracciones pueden tener algunas desventajas por ejemplo que los adolescentes desarrollen conceptos inexactos de si mismos propiciando que se dirijan hacia conductas inadaptadas.

Así, como arriba se había mencionado, la formación de la identidad depende mucho de la sociedad, es decir, al concepto de si mismos que los adolescentes se forman le incorporan actitudes de personas importantes para ellos, por ejemplo:

Los padres, Amigos íntimos. Compañeros de clase.Sin embargo, la principal fuente de retroalimentación para la formación de la identidad en un adolescente son los padres pues con ellos pasan una buena parte del tiempo.

Existen tres diferentes tipos de padres dentro de la crianza:

Padres democráticos: éstos permiten que sus hijos adolescentes participen en la toma de decisiones. Con este tipo de padres es más probable la realización de la identidad.

Es muy importante el tipo de padres que el adolescente tenga ya que a partir de estos el joven podrá asegurar una mejor formación de su identidad y según Hauser la interacción que se desarrollen entre los padres y los hijos es muy primordial pasa su buen desarrollo, él distingue entre dos tipos de interacciones; la limitativa que se refiere a discriminar, devaluar y distraer al hijo y la capacitora que se refiere a explicar, aceptar y brindar empatía con el adolescente.

Otro punto importante dentro de este tema es la autoestima global de los adolescentes pues se refiere a que tanto se gustan, aceptan y respetan como personas y según Cooley recalca que la identidad es una construcción social que implica la incorporación de actitudes que los demás ociedad) tiene hacia él, por lo tanto el intentar agradar a las demás personas resulta muy importante para ellos en esta etapa.

La popularidad y el aspecto, así como la aceptación social de un grupo son factores muy importantes para la formación de la identidad, pero el primero no solo se limita a la etapa de la adolescencia sino a todo el lapso de vida aunque ambos se relacionan con la autoestima global. Durante esta etapa de adolescencia la apariencia suele ser mas critica en las niñas que en lo varones pues ellas le dan mayor prioridad al atractivo físico, es decir, ellas sienten que ser atractivas las hace mejores personas; pero al mismo tiempo, esto afecta en cierta manera el autoestima pues refieren mas cambios físicos y tienen mas dificultades para adaptarse a dichos cambios. Según Erikson hace ya algún tiempo decía que:

Los hombres tenían su formación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com