Atributos de personas fisicas y morales
ERICBOME85Ensayo14 de Abril de 2018
842 Palabras (4 Páginas)261 Visitas
Nombre: Erick Gustavo Bonilla Mondragón Matrícula: 17003500 Nombre del módulo: Fundamentos de contabilidad V2 Título de la tarea: Requisitos Legales de la Contabilidad Fecha de elaboración: 28/11/2017 |
1.- Atributos de las personas físicas y personas morales:
Los atributos de las personas físicas son: la capacidad, estado civil, patrimonio, nombre, domicilio y nacionalidad.
En contraste los atributos de las personas morales, son los mismos que de una persona moral, objetando solamente el estado civil, así mismo en la persona moral, encontramos que se trata de un grupo de personas físicas que se unen con un fin específico ya sea con o sin lucro, que son acreedores a ciertas obligaciones y derechos.
Capacidad: es la aptitud para ser titular de derechos o para que pueda ser sujeto a obligaciones.
Estado Civil: consiste en la situación particular de cada persona dependiendo de la relación que guarda con su familia, la sociedad y el estado
Patrimonio: es el conjunto de bienes, derechos, obligaciones y todo lo que esté relacionado a un valor económico de la persona.
Nombre: con el cual se designa a una persona y consta de su nombre(s) y apellidos(s), determinando su identificación personal.
Domicilio: Lugar en el que reside, con el propósito de establecerse en él.
Nacionalidad: es la pertenencia a la persona a una nación.
2.- Cuales son las 3 principales leyes que señalan la obligación de llevar contabilidad
Ley del impuesto sobre la renta; en el cual se debe de llevar la contabilidad de conformidad con el código fiscal de la Federación, su reglamento y el reglamento de esta ley efectuando los registros en la misma, cuando se realicen operaciones en moneda extranjera deberán registrarse al tipo d cambio aplicable en la fecha en que se concierten. Así como expedir comprobantes de las actividades realizadas y conservar una copia a disposición de la Secretaria de Hacienda
Reglamento del Código Fiscal de la Federación; los sistemas y registros contables, deberán llevarse por los contribuyentes mediante los instrumentos, recursos y sistemas de registro y procesamiento que mejor convenga a las características particulares a su actividad. Cuando se adopte el sistema de registro manual o mecánico, el contribuyente deberá llevar cuando menos el libro diario y el mayor, si es un sistema electrónico llevara como mínimo el libro mayor.
Ley del impuesto al valor agregado; Llevar contabilidad de conformidad con el Código Fiscal de la Federación, su reglamento y el reglamento de esta ley y efectuar conforme a este último la separación de los actos o actividades de las operaciones de las que deba pagarse el impuesto por las distintas tasas, de acuerdo por las cuales esta Ley libera de pago.
3.- el objetivo de la contabilidad en los negocios, es generar un panorama amplio sobre la estabilidad financiera de una empresa, proporcionando información de los activos, pasivos y capital contable con el que se cuenta, nos da arroja información sobre los ingresos ventas y gastos que se generaron en ciertos periodos contables, así como determinar un costo de producto o servicio y fijar precios de venta.
Ayudándonos a tomar planes de acción y medidas que nos pueden ayudar a tener una empresa más rentable o saber si podemos ser acreedores a algún tipo de financiamiento que ayude a la misma.
...