ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria Administrativa Como Campo Especifico De La Licenciatura En Administracion

janny27287 de Septiembre de 2012

417 Palabras (2 Páginas)8.195 Visitas

Página 1 de 2

1.6 LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA COMO CAMPO ESPECÍFICO DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN.

En cuanto a su campo, la auditoria administrativa puede instrumentarse en todo tipo de organización, sea ésta pública, privada o social.

En el Sector Público se emplea en función de la figura jurídica, atribuciones, ámbito de operación, nivel de autoridad, relación de coordinación, sistema de trabajo y líneas generales de estrategia. En base a esos criterios, las instituciones de este sector se clasifican en:

1. Dependencia del Ejecutivo Federal (Secretaría de Estado)

2. Entidad Paraestatal

3. Organismos Autónomos

4. Gobiernos de los Estados (Entidades Federativas)

5. Comisiones Intersecretariales

6. Mecanismos Especiales

En el Sector Privado se utiliza tomando en cuenta la figura jurídica, objeto, tipo de estructura, elementos de coordinación y relación comercial de las empresas, sobre la base de las siguientes características:

1. Tamaño de la empresa

2. Sector de actividad

3. Naturaleza de sus operaciones

En lo relativo al tamaño, convencionalmente se las clasifica en:

1. Microempresa

2. Empresa pequeña

3. Empresa mediana

4. Empresa grande

Lo correspondiente al sector de actividad se refiere al ramo específico de la empresa, el cual puede quedar enmarcado básicamente en:

1. Telecomunicaciones

2. Transportes

3. Energía

4. Servicios

5. Construcción

7. Turismo

11. Maquiladora

12. Electrónica

13. Automotriz

En cuanto a la naturaleza de sus operaciones, las empresas pueden agruparse en:

1. Nacionales

2. Internacionales

3. Mixtas

En el Sector Social, se aplica considerando dos factores:

1. Tipo de organización

2. Naturaleza de su función

Por su tipo de organización son:

1. Fundaciones

2. Agrupaciones

3. Asociaciones

4. Sociedades

7. Programas

8. Proyectos

10. Colegios

Por la naturaleza de su función se les ubica en las siguientes áreas:

1. Educación

2. Cultura

3. Salud y seguridad social

4. Política

- Obrero

- Campesino

- Popular

5. Empleo

6. Alimentación

7. Derechos humanos

8. Apoyo a marginados y discapacitados

Podemos concluir, que la aplicación de una auditoria administrativa en las organizaciones puede tomar diferentes cursos de acción, dependiendo de su estructura orgánica, objeto, giro, naturaleza de sus productos y servicios, nivel de desarrollo.

La conjunción de estos factores, constituyen la base para estructurar una línea de acción capaz de provocar y promover el cambio personal e institucional necesarios para que un estudio de auditoria se traduzca en un proyecto innovador y que ayude a la empresa.

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/auditadminis.htm

1.7 La Auditoria Administrativa como campo específico de la licenciatura en administración.

La auditoría administrativa es una herramienta especializada para la evaluación continua de los métodos y desempeño en todas las áreas de la empresa.

Las auditorías sirven como comprobación de la capacidad de la administración a todos los niveles.

El auditor administrativo, se convierte en una fuente importante de información y asesoramiento cuando se trata de cambiar o planear los programas administrativos de las áreas que él conoce.

Fuente de información:

http://diagnisticoyevaluacionempresarialitt.blogspot.com/2009/01/17-la-auditoria-administrativa-como.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com