Basura causa inundaciones durante lluvias
luisedgarInforme16 de Mayo de 2012
662 Palabras (3 Páginas)1.867 Visitas
Basura causa inundaciones durante lluvias
Botellas, bolsas de plástico, llantas y ramas. Basura en calles y barrancas que podría provocar inundaciones.
"Con un simple trapo, periódico que se amontone o un plástico nos puede tapar el drenaje y en ese momento provocar un problema de encharcamiento o hasta de inundación",
"Este es un problema que a veces aunque no haya mucha acumulación de lluvia o que no sea incluso un lugar de potencial riesgo, se puede convertir porque la basura puede obstruir o más bien obstruye la función de las coladeras"
"Tiran sillones, refrigeradores, tinacos, o sea objetos muy grandes que pueden llevar a cabo un taponamiento"
Sin embargo, es importante la participación de la gente para evitar encharcamientos e inundaciones.
En las ciudades, las inundaciones por lo general se deben a deficiencias del drenaje, pero sobre todo a la acumulación de basura que tapa las coladeras.
50% de las cuales son por la basura en la vía pública.
Gran parte de la problemática se deriva de hábitos, por ello es necesario que la población tenga una corresponsabilidad social para que esto se pueda prevenir.
La basura es una de las principales causas de encharcamiento e inundaciones en la ciudad y generar con ello una corresponsabilidad social. La campaña se ilustra con fotos reales y con una frase de reflexión que involucra el agua (lluvia), la basura, el medio ambiente y a las personas.
Se espera una respuesta positiva y activa de la ciudadanía a las recomendaciones destinadas a proteger su vida, patrimonio y entorno.
RECOMENDACIONES
• Adopta una coladera y mantenla limpia.
• No viertas grasas solventes y sustancias corrosivas en el drenaje.
• No descuides el mantenimiento de viviendas.
• No tires basura en las alcantarillas barrancas, ríos, parques, etc. Busca un bote de basura o espera a llegar a casa y deposita la basura en su lugar.
• Barre tu calle para evitar que la basura obstruya las coladeras.
• Recicla la basura orgánica, puedes hacer composta con los desechos para integrarlos a la tierra.
• Evita tirar basura en las calles porque genera fauna nociva, contaminación y ocasiona daños a la salud.
• Separa la basura en orgánica e inorgánica.
• Deposita la basura en los camiones recolectores.
Se recogen diariamente de la vía pública más de mil 200 toneladas de residuos sólidos, lo que es causa de que las coladeras y el drenaje en general no funcione adecuadamente y, consecuentemente, se generen inundaciones que acaban con el patrimonio de muchas familias asentadas en zonas de riesgo.
“Este problema es grande y es culpa de la misma gente, siempre nos topamos con ríos que parecen un gran almacén, pues bajan sillones, refrigeradoras, cocinas y hasta carrocerías de automóviles”
Que las personas entiendan que no hay que botar la basura en los ríos
Las personas no respetan los linderos de los ríos ni la cercanía a las laderas para construir sus casas, lo cual vuelve lo mucho más peligroso cuando se presentan las lluvias y hay acumulación de aguas en esos sectores, provocando avalanchas o deslizamientos.
Se presenta la construcción de casas en las cercanías de las cuencas de los ríos y cuando estos se desbordan arrasan con todo a su paso.
Juega la irresponsabilidad de las propias personas y también falta de fiscalización de las municipalidades, pues entregan permisos de construcción en esas zonas tan peligrosas.
“La basura continúa siendo el principal factor que genera las inundaciones, ya que diariamente a las calles, ríos y drenes de la ciudad son arrojados infinidad de desechos que durante la temporada de lluvias son arrastrados, ocasionando que las alcantarillas sean bloqueadas”
En
...