ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Breve ensayo sobre: La cuestión social en Chile

Antonia ZagalEnsayo12 de Marzo de 2018

658 Palabras (3 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 3

Breve ensayo sobre: La cuestión social en Chile.

-Primero vamos a definir lo que significa cuestión social: A principios del siglo XIX en Europa aparece el concepto cuestión social, este concepto se implanto para nombrar las consecuencias o problemáticas laborales, sociales e ideológicas, nacidas por la revolución industrial que había ocurrido entre los años 1840-1870. En Chile el termino cuestión social se empezó a usar en su primera instancia por Augusto Orrego Luco, este término en Chile fue utilizado rápidamente para centrar los problemas sociales que afectaban a gran parte de la población. Analfabetismo, prostitución, alcoholismo, hacinamiento, promiscuidad (la indiferencia), enfermedades, huelgas, inflación, actividad sindical, lucha de clases, los trabajadores y la proletarización. Un concepto que abarca variados temas, que ha sido un motivo muy grande para producir debates y discusiones sobre cómo se puede mejorar.

- Al respecto del tema cuestión social existen varias trabas en cuanto a porque se produjo, porque no ha mejorado al 100%, que soluciones se le daba en la época; la cuestión social en Chile sigue existiendo no es un tema que se ha acabado totalmente, sigue existiendo la prostitución tal vez no en la masiva cantidad que se producía antes, pero sigue existiendo y no en cantidades menores; el analfabetismo ha sido mejorado a lo largo de los años, pero en su tiempo esto fue grave para la población la gran mayoría no sabía leer ni escribir, en eso se incluye la gran parte de la población femenina Chilena, esto se fue mejorando en gran potencial y actualmente la cantidad de analfabetismo en la época es la minoría; el alcoholismo sigue siendo un tema actual, no ha mejorado mucho, y no existe una gran importancia de la población a los alcohólicos; el hacinamiento sí que ha sido el gran “logro” de Chile, se ha mejorado, existen propuestas, apoyo del estado, etc., pero sigue existiendo gente que vive hacinada en edificios que deberían vivir aproximadamente 30 personas viven 50-60 personas y la gran mayoría de ellos son extranjeros que vienen a Chile buscando mejores oportunidades de vida, las cuales no están al 100% para ellos principalmente, ya que son discriminados por ser de otro país, existen leyes que los protegen pero eso no da pie para que de una vez por todas estas personas tengan un hogar digno y no vivir en medio de la basura. El ámbito de los trabajadores en Chile es algo que se ha mejorado en su 90-95%, fue algo bastante exigido por los trabajadores de la época, se realizaron bastantes marchas, huelgas y protestas para al fin ser escuchados, existen leyes que protegen a los trabajadores (ley de descanso dominical, ley contrato de trabajo, ley de accidentes de trabajo, ley de seguro obrero, ley de protección infantil, ley de sala cuna, etc.) tienen unas condiciones laborales dignas, no como las que antes existían.

-En fin, la cuestión social fue tema tratado difícilmente, que fue mejorando a lo largo de los años, siguen existiendo pequeñas heridas en la población, que con el paso del tiempo se espera que mejoren gradualmente, ya que, es algo que hace falta para que el país progrese con toda su gente y no solo con algunos, solo porque existen brechas que dividen a la población en grandes partes y de las cuales solo se han tomado las más importantes o las que colaboran de alguna manera a Chile. Un tema delicado de tratar igualmente, del cual parte de la población chilena desconoce, muchas personas no saben lo que es cuestión social, no saben los difícil que ha sido para la gente desde principios del siglo XIX dar vuelta la situación y mejorar las brechas sociales que los clasifican; por eso para mí personalmente es importante que la población chilena que no sepa lo que no conozca el termino cuestión social se entere y sepa esa pequeña parte del pasado de Chile que marcó un antes y un después en las decisiones y crecimiento del país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com