ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bullying: Palabras Asesinas

erikestrada199230 de Enero de 2013

716 Palabras (3 Páginas)763 Visitas

Página 1 de 3

El bullying: palabras asesinas

Quien no ha sido víctima de una broma o de un apodo, quien no ha recibido pambita en la secundaria, quien no ha sido agredido verbalmente por algún compañero, creo que todo esto nos ha pasado a la mayoría alguna vez en nuestra vida, es algo normal en los adolescentes pero ahora todos este tipos de agresiones, aguántenlas durante 3 años diariamente sin descanso y sin horario, yo creo que a todos nos afectaría de modo masivo, pues esto es el bullying cuando deja de ser juego de niños y se convierte en acoso.

El tan solo hecho de ver el video me hizo reflexionar sobre las magnitudes que alcanza este problema es como una sola palabra te marcara durante toda tu vida, el bullyign no es más que eso despreciar al prójimo a mas no poder es no tener compasión, por aquella persona que sufre de algún defecto o de alguna cualidad no muy común es querer sentirte más humillando a los demás.

*La comunicación en el bullying

Considero que en el bullying o acoso escolar influye mucho lo que es la comunicación, tanto maestro-alumno, padres-hijo, en el primer ejemplo maestro – alumno, porque en el aula debe de crearse un clima de confianza donde el alumno se sienta protegido antes esta situación o cualquier problema que se le suscite, para encontrar dicha confianza el maestro debe de platicar y utilizar un lenguaje que le permita al alumno sentirse seguro y confiado.

Padres – hijos, los estudiantes adolescentes están en la etapa de confusión, si los padres no le muestran atención o no platican con ellos es muy difícil que el adolescente le platique lo que sufre en la escuela o en la calle con sus compañeros, el comunicarse nos referimos a un lenguaje de igual forma de confianza, como hablando con respeto, prestando atención, escuchándolo, entendiendo por lo que está pasando, sin embargo cuando la comunicación es de manera vulgar el adolescente lo único que obtiene es el miedo al hablar.

Las víctimas no hablan, por la violencia verbal que se les aplican, principalmente por miedo a ser regañados, a que no les crean, a que no los entiendan, a las burlas. La comunicación es una forma de arreglar los problemas. Sin embargo hoy en día vivimos en un mundo lleno de miedo, y callamos ante las gravas situaciones que se nos presentan.

Como maestros debemos de prepararnos para poder lidiar con este gran reto que es la falta de comunicación, la aplicación de límites, la motivación y sobre todo inculcar los valores, reforzarlos para reforzar su comunicación y evitar más suicidios.

*Sociolingüística en el tema del bullyng

Que papel podría utilizar la sociolingüística en este tema, en lo personal el contexto o la sociedad tiene mucho que ver, ya que el alumno vulnerable a estas burlas ha sufrido de discriminación durante toda su vida, no ha podido expresar lo que siente, y cuando lo hace que hacemos, lo tiramos de loco y no solucionamos el problema, no le damos la importancia a todas las señales que un joven en esta situación expresa, es muy difícil tratar de decir soy víctima del acoso de mis compañeros, solo se retraen más cuando esto sucede.

Donde están los padres de familia, donde están los maestros, donde están todas aquellas asociaciones construidas para prevenir este tipo de violencia, todos les damos la espalda, no aconsejamos a nuestros alumnos, tanto a las víctimas como a los acosadores que no sale más que de familias disfuncionales.

No tenemos el hábito de hablar como familia de expresar nuestros problemas, no le damos tiempo de calidad y solo pasamos por alto estas actitudes.

*Psicolingüística y su relación con el bullyng

Del modo psicolingüístico entendí que es entender por qué el alumno habla u ofende de esa manera, no hay hoja atrás este tipo de acosadores siempre son el reflejo de sus padres como ya lo había mencionado vienen de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com