ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Palabras 20 De Junio

maribruja7 de Septiembre de 2011

764 Palabras (4 Páginas)1.487 Visitas

Página 1 de 4

. INTRODUCCIÓN

Uno de los objetivos de la celebración del Bicentenario es contribuir a rescatar el verdadero significado histórico que tuvo el Primer Gobierno Patrio para nuestra Nación. Al llevar a cabo esta conmemoración, inevitablemente debemos hablar de un gran patriota: Manuel Belgrano, nuestro homenajeado del día de hoy.

Él tuvo una participación activa durante las invasiones inglesas, la Revolución de Mayo y el Congreso de Tucumán. Los invitamos a que juntos sigamos recordándolo y conmemoremos un nuevo aniversario de su muerte.

Recibimos con un fuerte aplauso a los protagonistas de este acto: los alumnos de 4º año A.

2. ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA

Después de la Revolución de Mayo, un largo proceso independiente se inició. A Belgrano le asignaron la conducción del Ejército del Norte y en la expedición al Paraguay creó la Bandera Nacional que hoy recibimos con orgullo y un fuerte aplauso.

Hace su entrada la Bandera Nacional portada por ………………………………………, acompañada por la directora del establecimiento, la señora Sonia Quevedo.

3. HIMNO

A la Patria también se le canta, porque de esa forma expresamos cuánto la queremos y respetamos.

Entonemos con fervor las estrofas de nuestro himno Nacional.

4. MINUTO DE SILENCIO

Unamos nuestras almas llenas de agradecimiento y callen nuestras bocas para dar lugar a este minuto de silencio.

5. OFRENDA FLORAL

Loado sea tu nombre ¡Oh Belgrano! Los labios argentinos te nombran como un guerrero soñador de otro siglo.

Alumnos de 3º A depositarán una ofrenda floral en homenaje a Manuel Belgrano.

6. PROMESA

Hoy prometemos respetar nuestra Bandera, sentirnos orgullosos de ella sea aquí o en cualquier lugar del mundo.

No olviden lo que significa esta promesa hacia la Patria porque la obligación y el deber de ustedes es cumplir con lealtad, orgullo y patriotismo.

La directora del establecimiento tomará la promesa de lealtad a la Bandera a los alumnos de 4º año A.

7. DESFILE

Después de haber prometido lealtad hacia nuestra Bandera, los alumnos de 4º año desfilarán ante ella.

8. CANCIÓN MI BANDERA

Porque las tres franjas representan nuestro hogar, nuestro idioma, nuestras costumbres y tradiciones. Cantemos todos juntos “Mi Bandera”

9. RETIRO DE LA BANDERA DE CEREMONIAS

Habiéndole rendido el homenaje que ella se merece, despedimos a la Bandera con un fuerte aplauso.

10. PALABRAS ALUSIVAS

Manuel Belgrano luchó por nuestro país. Sus principales armas fueron el estudio, la honradez, la sencillez, la constancia y principalmente su amor a la Patria.

La señorita ……………………………………………. Nos dirigirá unas palabras alusivas.

11. ENTREGA DE DIPLOMAS

Hoy son ellos los protagonistas de corazón sano y puro, mirada transparente llena de ilusiones y esperanzas.

Para nunca más olvidar a nuestro Símbolo Nacional y se guarden en sus corazones este paño amado celeste y blanco, invitamos a la Sra. Directora Sonia Quevedo, la Sra. Vicedirectora Miriam Rocassalvo y a la docente de 4º año, María Cruz para formar la mesa académica y hacer entrega de los diplomas a estos niños orgullosos de ser argentinos.

12. NÚMERO

Para Manuel Belgrano tener una Bandera que nos identificara era un sueño, un hermoso sueño que se hizo realidad el 27 de febrero de 1812. Ese día a orillas del Río Paraná, enarboló por primera vez la que sería nuestra Bandera. Para referirse a ella alumnos de 2º

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com