ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL EIAO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AlexFazGamerDocumentos de Investigación29 de Marzo de 2017

527 Palabras (3 Páginas)756 Visitas

Página 1 de 3

UANL

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

EIAO

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Etapa 2. La derivada

Guía

Texto

59

NA

Actividad de aplicación

Puntos

Nivel

1

Evaluación según el agente:

Co-evaluación

Evaluación según la técnica:

Informal

Competencias a desarrollar:

Competencia Genérica:

| 5 | Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos.

ACG: Atributo de Competencia Genérica:

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

CDE: Competencia Disciplinar Extendida

3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

Elemento de Competencia:

Aplica el concepto de límite y de discontinuidad para analizar funciones.

Al realizar la actividad:

¿Cómo contribuyes al desarrollo de la competencia genérica, a su atributo y a la competencia disciplinar extendida?

 

  1. En una investigación que se realizó para determinar la cantidad de desperdicios (en toneladas) que se vierten diariamente al Océano Pacifico en ciertas playas de Acapulco, para un periodo vacacional de una semana, se encontraron los siguientes resultados.[pic 1]

Responde las siguientes preguntas

  1. ¿Cuál es la razón de cambio promedio de desperdicio por día que se vierte al océano entre lunes y miércoles?

  1. ¿Cuál es la razón de cambio promedio del desperdicio por día que se arroja al océano entre miércoles y viernes?
  1. ¿Cuál es la razón de cambio promedio del desperdicio por día que se arroja al océano entre viernes y domingo?
  1. Un objeto se lanza verticalmente hacia arriba. Su posición en relación con el tiempo se muestra en la siguiente gráfica:

[pic 2]

   Responde las siguientes preguntas:

  1. ¿Desde qué altura se lanzó el objeto?
  1. ¿En qué instante alcanza su altura máxima?
  1. ¿Cuál es su altura máxima que alcanza?
  1. ¿Cuál es la razón de cambio promedio de su posición con respecto al tiempo (rapidez promedio) en los dos primeros segundos?
  1. ¿Cuál es la razón de cambio promedio de su posición con respecto al tiempo (rapidez promedio) en el intervalo de 1 a 3 segundos?
  1. ¿Cuál es la rapidez promedio en el intervalo de 2 a 4 segundos?
  1. ¿Cuál es la rapidez promedio con el intervalo de 3 a 6 segundos? ¿Qué significado tiene el signo negativo?

 

  1. En el censo y los conteos de población y vivienda para el estado de nuevo León muestran , desde 1960, la variación de la población total en al siguiente gráfica:

[pic 3]

Responde las siguientes preguntas

  1. ¿Cuál es la razón de cambio promedio de la población por año entre los 1995 y 2000?

  1. ¿Cuál es la razón de cambio promedio de la población por año entre los años 2000 y 2005?
  1. ¿Cuál es la razón de cambio promedio de la población por año entre los 2005 y 2010
  1. Investiga cómo se define y como se calcula la “ tase de crecimiento poblacional”
  1. Determina la tasa anual de crecimiento poblacional de nuevo león entre los años 2000 y 2005.
  1. Determina la tasa anual de crecimiento poblacional de Nuevo León entre los años 2005 y 2010.

     

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (123 Kb) docx (341 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com