ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARACTERÍSTICAS DE LA PRESUNTA VICTIMA APLICANDO CADENA DE CUSTODIA

1463538Trabajo14 de Marzo de 2018

652 Palabras (3 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 3

CARACTERÍSTICAS DE LA PRESUNTA VICTIMA APLICANDO CADENA DE CUSTODIA

PROTOCOLO DE CADENA DE CUSTODIA:

UNA VEZ RECIBIDA LA SOLICITUD Y FORMADO EL GRUPO QUE ACTUARA EN LA INVESTIGACIÓN DEL HECHO, ESTE SE TRASLADARA DE INMEDIATO CON EL FIN DE EVITAR PERDIDA DE INDICIOS O EVIDENCIA.

[pic 1]

EL LUGAR DE LOS HECHOS O HALLAZGO CONTIENE LA INFORMACIÓN COMPLETA QUE PERMITIRÁ DETERMINAR LA FORMA EN LA QUE OCURRIERON LOS HECHOS

PROTOCOLOS DE CADENA DE CUSTODIA:

  • CONOCIMIENTO DE LA COMISIÓN DEL DELITO POR EL AGENTE DE MP O POLICÍAS.
  • PRESERVACIÓN DEL LUGAR DE LOS HECHOS POR LOS POLICÍAS.
  • PROCESAMIENTO DE INDICIOS Y EVIDENCIA POR LAS UNIDADES DE POLICÍA FACULTADAS O POR LOS PERITOS DEL MINISTERIO PÚBLICO.
  • CONTINUIDAD DE LA CADENA DE CUSTODIA EN SEDE MINISTERIAL (INTEGRACIÓN EN LA AVERIGUACIÓN PREVIA)
  • CONTINUIDAD DE LA CADENA DE CUSTODIA EN SEDE PERICIAL (REALIZACIÓN DE PRUEBAS PERICIALES)
  • ALMACENAMIENTO DE INDICIOS O EVIDENCIAS.

ETAPAS DE LA CADENA DE CUSTODIA:

  • PRESERVACIÓN DEL LUGAR DE LOS HECHOS Y/O HALLAZGO.
  • PROCESAMIENTO DE INDICIOS Y EVIDENCIAS.

PRESERVACIÓN:

CONSISTE EN NO ALTERAR EL LUGAR

  • OBJETIVOS:
  • CONSERVAR EN SU SITIO ORIGINAL CADA UNO DE LOS INDICIOS O EVIDENCIAS.
  • RECONSTRUIR LA VERDAD HISTÓRICA CON EL MAYOR APEGO A LA REALIDAD.

  • AUTORIDAD RESPONSABLE:

AQUELLAS QUE TIENEN EN PRIMER CONTACTO CON EL ESCENARIO DE DELITO.

  • POLICÍAS PREVENTIVAS, MUNICIPAL, ESTATAL, JUDICIAL, MINISTERIAL, MILITAR, DE MARINA, FEDERAL, INCLUSO ELEMENTOS DE LA POLICÍA FEDERAL MINISTERIAL.

  • FUNCIÓN DE LA AUTORIDAD RESPONSABLE:
  • RESTRINGIR A TODA LA GENTE TODO TIPO DE CONTACTO CON LA ESCENA.
  • INSPECCIÓN GENERAL QUE IDENTIFIQUE VICTIMAS, LESIONADOS, TESTIGOS, ETC.
  • BRINDAR ATENCIÓN MÉDICA, ENTREVISTAR TESTIGOS, PONER A DISPOSICIÓN DE LA AUTORIDAD MINISTERIAL A DETENIDOS.

ACORDONAMIENTO:

NO HAY FORMA DEFINIDA, DEPENDERÁ DEL LUGAR. EL ÁREA IDEAL SERA LA QUE ESTE MAS CERCA DE DONDE SE ENCUENTRE LA MAYORÍA DE INDICIOS O EVIDENCIAS.

  • TIPOS DE LUGARES QUE SE DEBEN PROTEGER:
  • ABIERTOS.-

SE ESTABLECEN DOS CINTURONES DE SEGURIDAD.

  • CERRADOS.-

SE RECOMIENDA CERRAR TODAS LAS VÍAS DE ACCESO.[pic 2]

PROCESAMIENTO:

LAS UNIDADES DE POLICÍA FACULTADAS Y LOS PERITOS, EN PRESENCIA DEL AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO FEDERAL, PROCEDEN A INSPECCIONAR EL LUGAR.

  • MÉTODOS O TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN:
  • FRANJAS O LÍNEAS
  • CUADRILLA O REJILLA
  • ZONAS, SECTORES O CUADRANTES
  • RADIAL
  • ESPIRAL

[pic 3]

  • PUNTO A PUNTO
  • ABANICO
  • CRIBA
  • LIBRE

UBICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y FIJACIÓN DE LOS INDICIOS Y EVIDENCIAS:

  • INSPECCIÓN METÓDICA, COMPLETA, MINUCIOSA Y SISTEMÁTICA:
  • OBJETIVO:

LOCALIZAR TODOS LOS INDICIOS O EVIDENCIAS RELACIONADOS.

  • TIPOS DE OBSERVACIÓN:
  • DIRECTA: VISIÓN MACROSCÓPICA.
  • INDIRECTA: CON AYUDA DE IMPLEMENTOS.

  • PROFUNDIZAR OBSERVACIÓN:

PARA ESTO SE DEBE CUMPLIR CON EL MÉTODO INDUCTIVO DEDUCTIVO QUE UTILIZA LA CRIMINALÍSTICA.

  • OBSERVACIÓNHIPÓTESISVERIFICACIÓN

  • BÚSQUEDA EN LUGARES ABIERTOS: ESPACIOS NO DELIMITADOS
  • OBSERVACIÓN
  • APLICACIÓN DE MÉTODO DE BÚSQUEDA
  • SE RECOMIENDA INICIAR LA BÚSQUEDA DONDE SE ENCUENTRE EL INDICIO PRINCIPAL Y LUEGO DE LA PERIFERIA HACIA EL.
  • DE SER NECESARIO AMPLIAR BÚSQUEDA EN ZONAS ADYACENTES.

  • BÚSQUEDA EN LUGARES CERRADOS: ESPACIOS DELIMITADOS
  • OBSERVACIÓN
  • APLICACIÓN DEL MÉTODO DE BÚSQUEDA
  • FIJACIÓN DE MARCADORES DE INDICIOS
  • FUNDAMENTAL ATENCIÓN EN MUEBLES, MUROS Y TECHO

TÉCNICAS DE FIJACIÓN DE EVIDENCIAS:

PROCEDIMIENTO QUE PERMITE DESCRIBIR DETALLADAMENTE EL LUGAR DE LOS HECHOS O HALLAZGO.

  • FOTOGRAFÍA:

IMPRESIÓN O CAPTURA DE LA IMAGEN ANÁLOGA O DIGITAL.

  • PLANO GENERAL: ABARCA UNA VISIÓN GENERAL DEL LUGAR.
  • PLANO MEDIO: RELACIONA UN INDICIO EN PARTÍCULAS CON EL PLANO GENERAL.
  • PLANO DE ACERCAMIENTO: RESALTA CARACTERÍSTICAS ENCONTRADAS EN LOS INDICIOS Y SON ASOCIADOS CON UN TESTIGO MÉTRICO.
  • GRAN ACERCAMIENTO: ABARCA PEQUEÑOS DETALLES CON SIGNIFICADO.

[pic 4]

  • VIDEOGRABACIÓN:

FIJACIÓN EN UN MEDIO MAGNÉTICO DANDO DETALLES DEL LUGAR.

  • SE DEBERÁN INCLUIR EN EL REGISTRO DE CADENA DE CUSTODIA.

  • PLANIMETRÍA:

DESCRIPCIÓN DETALLADA SOBRE PAPEL.

  • CINTA MAGNETOFÓNICA:

GRABACIÓN DE VOCES

  • FIJACIÓN POR ESCRITO:

MINUCIOSA, COMPLETA, METÓDICA, SISTEMÁTICA, DESCRIPTIVA.

PROCESO DE REGISTRO:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (210 Kb) docx (19 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com