ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAUSAS PARA EL CAMBIO DEL SISTEMA MONETARIO EN EL ECUADOR

darwas94Apuntes28 de Febrero de 2016

830 Palabras (4 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 4

CAUSAS PARA EL CAMBIO DEL SISTEMA MONETARIO EN EL ECUADOR

[pic 1]Cuando se llevó a cabo el proceso de cambio de moneda en el ecuador, hay que considerar que: cambiar de moneda no solo implica perder uno de los símbolos del país, sino también nos lleva a adaptarnos a un sistema sumamente diferente en el que no hay posibilidades de ser ineficientes en el sentido productivo y financiero.

El Ecuador en la década de los 90, estaba pasando por una grave crisis el cual se puede nombrar unas de los más importantes, como es: el fenómeno “El Niño” entre 1998 y 1999, la caída del precio del barril del petróleo, el cual era un el principal producto de exportación  y la fuente de ingresos en el país, estos efectos provoco que al país le resulte más difícil acceder a una financiación externa.

La decisión de dolarizar fue por: inestabilidad macroeconómica, el caso de desarrollo de los mercados financieros, la falta de credibilidad en los programas de estabilización, la globalización de la economía, los factores institucionales.

En el año de 1995 durante el régimen de Sixto Duran Ballén, para bajar la inflación y la crisis económica que el país arrastraba desde años anteriores, se elevaron las tasas de interés (hasta el 270% por lo que era rentable tener el dinero en el banco) con la finalidad de impulsar a los ahorristas e inversionistas extranjeros a depositar su dinero y que los bancos tuvieran lo suficiente para prestar y así reactivar la economía, pero el dinero ingresado a  la banca no fue bien administrado.

La crisis de los 90 (ya mencionada anteriormente) debilito más al sistema financiero lo cual genero una crisis bancaria, la gente comenzó a retirar su dinero invertido rápidamente pero los bancos ya no poseían con el dinero suficiente, y así en 1998 la crisis financiera se generaliza y con la excusa de pagar a los ahorristas y a los bancos quebrados se crea la Agencia de Garantía de Deposito (AGD) que también buscaba estabilizar el sistema financiero nacional, después la AGD devolvió el dinero congelado a la gente en papeles.  

El 8 de marzo de 1999 se declara un feriado bancario de 5 días para evitar el retiro masivo de los ahorros y frenar la devaluación, se congelaron los depósitos de los ecuatorianos y ese mismo año quiebra el Banco del Progreso.

[pic 2]En el año de 1999 comenzó la dolarización por eso fue necesario aplicar el feriado bancario, y el congelamiento de los depósitos bancarios bancario, El 10 de Enero del 2000 se implanto la dolarización en el país por el presidente Jamil Mahuad, tras anunciar que se implanta este nuevo sistema surge un golpe de estado lo cual causo que el presidente fuera derrocado de sus funciones, también la dolarización  permitió el crecimiento del producto interno bruto (PIB) en los últimos años, en una parte debido a la estabilidad económica que este sistema monetario ha establecido y por otro lado la parte a las fuertes inversiones petroleras generadas por la construcción del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

También se puede decir que el país se decidió por esto como último recurso como para poder salir de una devastadora crisis económica: un sistema bancario en pleno derrumbe, el desplome de la moneda local que en ese tiempo era el sucre, y reclamos de la clase aborigen.

Al implementarse un nuevo esquema económico,  surgen varias ventajas y desventajas.

VENTAJAS

  • El dólar logro una estabilidad económica y financiera
  • Las tasas de interés internas se ajustaran a los niveles internacionales
  • Se recupera el ahorro ya que se elimina el riego de la devaluación y se facilita el financiamiento porque es más factible acceder a créditos en el sistema financiero
  • Aumento de la productividad de las empresas ya que podrán reducir sus costos
  • Beneficia a los asalariados, a los empleados
  • Se genera disciplina fiscal
  • Baja inflación
  • Se facilita la integración financiera
  • Se reducen algunos costos de transacción

DESVENTAJAS

  • Perdida del señoreaje
  • Perdida de flexibilidad en la política monetaria
  • Los productos tuvieron un crecimiento en su valor de costo
  • Aval de parte de la reserva federal de los Estados Unidos

Una un aspecto importante y que hay q tener muy en cuenta es que, durante todo esto y la crisis que el país vivió en aquellos años, se provocó la migración. Migración que resultaba una elección atractiva para las familias que habían caído a la pobreza debido a la crisis económica más de 560,000 personas salieron de Ecuador.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (132 Kb) docx (128 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com