ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTROVERSIA SOBRE EL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS Y DERECHO FAMILIAR, DE PENSIÓN ALIMENTICIA Y GUARDA Y CUSTODIA.

vegaaguilaEnsayo10 de Octubre de 2016

5.978 Palabras (24 Páginas)683 Visitas

Página 1 de 24

XXXXXXXXX.

VS.

XXXXXXXXX.

JUICIO: CONTROVERSIA SOBRE EL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS

Y DERECHO FAMILIAR, DE PENSIÓN

ALIMENTICIA Y GUARDA Y CUSTODIA.

EXPEDIENTE: XXXXXXXXXXXXX

C. JUEZ TERCERO DE LO FAMILIAR

DEL DISTRITO JUDICIAL DE CUAUTITLÁN, CON

RESIDENCIA EN CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO.

PRESENTE.

XXXXXXXXX, promoviendo por mi propio derecho, ante Usted, con el debido respeto comparezco y expongo lo siguiente:

A).- Señalo como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos aún de carácter personal la lista y boletín judicial de este H. Juzgado.

B).- Así mismo autorizo para oír y recibir toda clase de notificaciones, documentos y valores, aún los de carácter personal, y en términos de lo estipulado por los artículos 1.93, 1.94, 5.1, 5.2, y 5.3 y demás relativos y aplicables al Código de Procedimientos Civiles del Estado de México; a los Licenciados en Derecho, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, quienes podrán actuar en forma conjunta o separada.

Que por medio del presente escrito encontrándome en tiempo y en forma dentro de los nueve días que me fuere concedido vengo a dar contestación a la demanda infundada propuesta por la señora XXXXXXXXX, en los siguientes términos:

CONTESTACIÓN A LAS PRESTACIONES.

A.- La prestación del inciso “a” que se contesta es parcialmente viable ya que si bien mi menor hijo de nombre XXXXXXXXXes acreedor de la pensión alimenticia a la que tiene derecho, NO ASÍ la C. XXXXXXXXX, toda vez que la actora y el que suscribe tenemos 7 AÑOS 9 MESES de no convivir, y aunado a eso la C. XXXXXXXXX tiene otra relación sentimental ya establecida de aproximadamente 6 años; en relación a lo anterior y con referencia al artículo 4.129; fracción III y IV párrafo segundo del Código Civiles vigente para el Estado de México la C. XXXXXXXXX no tiene la capacidad jurídica para solicitar esta prestación. Y aunado a esto la C. XXXXXXXXX tiene una cuenta bancaria de nómina en el Banco “BANJERCITO” con número 8001565937 lo que indica que la actora puede allegarse de sus propios alimentos y no tiene la necesidad de pedir ninguna pensión alimenticia.

B.- La prestación del inciso “b” que se contesta es viable toda vez que el que suscribe no tiene ningún inconveniente en realizar el depósito en la cuenta bancaria a la que hace referencia la parte actora y una vez decretada por su Señoría.

C.- La prestación del inciso “c” que se contesta es viable toda vez que el que suscribe no tiene ningún inconveniente que la parte actora conserve la Guardia y Custodia de nuestro menor hijo.

D.- La prestación del inciso “d” que se contesta no es viable toda vez que el suscribe nunca me he desentendido de mi menor hijo de nombre XXXXXXXXXy en todo momento he cumplido con lo obligación de proporcionarle alimentos tal y como lo estipula el artículo 4.135 del Código Civiles vigente para el Estado de México.

E.- La prestación del inciso “e” carece de acción y de derecho que el actor me demande el pago de gastos y costas que se originen en el presente juicio en virtud de no haber dado motivo a ello.

CONTESTACIÓN A LOS HECHOS.

1.- En relación al hecho marcado con el número UNO manifiesto que es cierto por lo tanto queda fuera de la Litis.

2.- En relación al hecho marcado con el número DOS manifiesto que es cierto por lo tanto queda fuera de la Litis.

3.- En relación al hecho marcado en el número TRES manifiesto que es falso de toda falsedad en virtud que el que suscribe en ningún momento he deja de cumplir con mi obligación de satisfacer las necesidades alimentarias y demás inherentes de mi menor hijo de nombre XXXXXXXXXhasta el día de hoy, y asociado a lo anterior se demuestra la forma tan FALAS y OBSCURA con que la actora trata de sorprender a su Señoría, toda vez como se desprende de lo manifestado por la actora es imprecisa en tales CIRCUNSTANCIAS DE MODO, TIEMPO Y LUGAR.

4.- En relación al hecho marcado con el número CUATRO, ni lo niego ni lo afirmo en virtud de ser un hecho propio y que tiene fecha específica, sin embargo es necesario mencionar que la parte actora está tratando de sorprender y confundir a su Señoría, si bien es cierto que el que suscribe abandona el domicilio conyugal, esto fue motivado por que la C. XXXXXXXXX en ese tiempo tuvo una actitud hacia mi persona hostil y agresiva tanto físicamente como verbalmente corriéndome del domicilio por ese motivo el día 18 DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE el que suscribe decide retirarse del que en ese momento era nuestro domicilio conyugal, y aunado a lo anterior a todas luces se señala la forma tan FALAS y OBSCURA con que la C. XXXXXXXXX trata de sorprender a su Señoría, toda vez como se desprende de lo manifestado por la actora es imprecisa en tales CIRCUNSTANCIAS DE MODO, TIEMPO Y LUGAR. (Se anexa oficio original de Acta Informativa Emitido por de la Oficialía Calificadora de Cuautitlán Izcalli, Estado de México del Segundo Turno con número de oficio 5597/2009).

5.- En relación al hecho marcado en el número CINCO manifiesto que es falso de toda falsedad en virtud que el que suscribe proveo a mi menor hijo de nombre XXXXXXXXXdel servicio médico necesario ya que se encuentra inscrito al ISSEMYM (Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios) y con esto se cubre los gastos tanto de medico como medicamentos, he de sublinhar que mi menor hijo cuenta actualmente con la edad de 11 años Cinco meses y de no ser que la actora me haya ocultado alguna enfermedad del menor tengo entendido que ya NO USA PAÑALES y goza de un buen estado de salud físico y mental, esto demuestra la forma tan FALAS y OBSCURA con que la C. XXXXXXXXX trata de sorprender a su Señoría, toda vez como se desprende de lo manifestado por la actora es imprecisa en tales CIRCUNSTANCIAS DE MODO, TIEMPO Y LUGAR.

6.- En relación al hecho marcado con el número SEIS, ni lo niego ni lo afirmo en virtud de no ser un hecho propio y desconozco el nombre de la calle y número del domicilio actual de la actora, solo conozco la casa donde en algunas ocasiones la he visto para entregarle personalmente dinero, vestimenta y despensa para nuestro menor hijo.

CONTESTACIÓN A LAS MEDIDAS PROVISIONALES.

A) En relación a la medida provisional marcada con el número UNO, carece de acción y de Derecho la actora para demandar esta prestación, toda vez que el que suscribe en ningún momento me he opuesto que la C. XXXXXXXXX conserve la Guardia y Custodia de nuestro menor hijo de Nombre XXXXXXXXX.

B) En relación a la medida provisional marcada con el número DOS, carece de acción y de Derecho la actora para demandar esta prestación, toda vez que él que suscribe nunca he dejado de cumplir mi obligación de suministrar una pensión alimenticia a mi menor hijo de nombre XXXXXXXXX, y aunado a esto la C. XXXXXXXXX carece de acción y de derecho para solicitar pensión alimenticia toda vez que la actora y el que suscribe tenemos 7 AÑOS 9 MESES de separados y ella en la actualidad sostiene relación sentimental con otra persona, por lo tanto la C. XXXXXXXXX se encuentra en términos de lo estipulado por el artículos al artículo 4.129; fracción III y IV párrafo segundo del Código Civil vigente para el Estado de México, y aunado a esto la XXXXXXXXX tiene una cuenta bancaria de nómina en el Banco “BANJERCITO” con número 8001565937 lo que indica que la actora puede allegarse de sus propios alimentos y no tiene la necesidad de pedir ninguna pensión alimenticia.

Como medio para acreditar los hechos antes mencionados propongo las siguientes pruebas:

I.- LA CONFESIONAL, a cargo de XXXXXXXXX, quien deberá comparecer personalmente y no por conducto de apoderado legal, en este H. juzgado, a absolver pliego de posiciones que en su momento procesal se exhibirá, previa calificación de legal se haga del mismo, con el apercibimiento de no comparecer sin justa causa se declarara confesa de las posiciones que se califiquen de legal.

Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos del presente escrito y se ofrece para demostrar que la parte actora carece de fundamentos, acción y de derecho para demandar al que suscribe.

II.- LA DECLARACIÓN DE PARTE, a cargo del XXXXXXXXX, quien deberá comparecer personalmente y no por conducto de apoderado legal, en este H. juzgado, el día y hora que su Señoría señale para el desahogo de la misma.

Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos del presente escrito y se ofrece para demostrar que la parte actora carece de fundamentos, acción y de derecho para demandar al que suscribe.

III.- LA TESTIMONIAL, A cargo de la C. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, misma que me comprometo a presentar en el local de este H. Juzgado, día y hora que designe su Señoría para desahogar dicha probanza.

IV.- LA TESTIMONIAL. A cargo de la C. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, misma que me comprometo a presentar en el local de este H. Juzgado, día y hora que designe su Señoría para desahogar dicha probanza.

V.- LA DOCUMENTAL PÚBLICA, Consistente en todo lo actuado dentro del expediente que nos ocupa en todo lo que beneficie a los intereses del suscrito.

Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos del presente escrito para demostrar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb) pdf (190 Kb) docx (24 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com