Calentamiento global.
pukafeaEnsayo8 de Mayo de 2013
3.495 Palabras (14 Páginas)423 Visitas
Calentamiento global
El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de latemperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados delsiglo XX, para excederlo a partir de entonces.2
Todas las recopilaciones de datos representativas a partir de las muestras de hielo, los anillos de crecimiento de los árboles, etc., indican que las temperaturas fueron cálidas durante el Medioevo, se enfriaron a valores bajos durante los siglos XVII, XVIIIy XIX y se volvieron a calentar después con rapidez.2Cuando se estudia el Holoceno (últimos 11 600 años), el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) no aprecia evidencias de que existieran temperaturas medias anuales mundiales más cálidas que las actuales.2 Si las proyecciones de un calentamiento aproximado de 5 °C en este siglo se materializan, entonces el planeta habrá experimentado una cantidad de calentamiento medio mundial igual a la que sufrió al final de la Glaciación wisconsiense (último período glaciar); según el IPCC no hay pruebas de que la posible tasa de cambio mundial futuro haya sido igualada en los últimos 50 millones de años por una elevación de temperatura comparable.2
El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénica o no. El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos—principalmente H2O, seguido por CO2 y O3—de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar.3 Elefecto invernadero natural que estabiliza el clima de la Tierra no es cuestión que se incluya en el debate sobre el calentamiento global. Sin este efecto invernadero natural las temperaturas caerían aproximadamente en unos 30 °C; con tal cambio, los océanos podrían congelarse y la vida, tal como la conocemos, sería imposible. Para que este efecto se produzca, son necesarios estos gases de efecto invernadero, pero en proporciones adecuadas. Lo que preocupa a los climatólogos es que una elevación de esa proporción producirá un aumento de la temperatura debido al calor atrapado en la baja atmósfera.
El IPCC sostiene que: «la mayoría de los aumentos observados en la temperatura media del globo desde la mitad del siglo XX, son muy probablemente debidos al aumento observado en las concentraciones de GEI antropogénicas».4 Esto es conocido como la teoría antropogénica, y predice que el calentamiento global continuará si lo hacen las emisiones de gases de efecto invernadero. En el último reporte con proyecciones de modelos climáticos presentados por IPCC, indican que es probable que temperatura global de la superficie, aumente entre 1,1 a 6,4 °C (2,0 a 11,5 °F) durante el siglo XXI.5
Se han propuesto varias medidas con el fin de mitigar el cambio climático, adaptarse a él o utilizargeoingeniería para combatir sus efectos. El mayor acuerdo internacional respectivo al calentamiento global ha sido el Protocolo de Kyoto, el cual tiene como objetivo la estabilización de la concentración de gases de efecto invernadero para evitar una "interferencia antropogénica peligrosa con el sistema climático".6 Fue adoptado durante Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y promueve una reducción de emisiones contaminantes, principalmente CO2. Hasta noviembre de 2009, 187 estados han ratificado el protocolo.7 EE. UU., mayor emisor de gases de invernadero mundial,8 no ha ratificado el protocolo.
Más allá del consenso científico general en torno a la aceptación del origen principalmente antropogénico del calentamiento global, hay un intenso debate político sobre la realidad, de la evidencia científica del mismo. Por ejemplo, algunos de esos políticos opinan que el presuntoconsenso climático es una falacia
INTRODUCCIÓN
El calentamiento global, lo cuál es el aumento de la temperatura de la Tierra debido al uso de combustibles fósiles y a otros procesos industriales que llevan a una acumulación de gases causantes del efecto invernadero, en la atmósfera. Un problema que cada día está afectando más a la humanidad, interviniendo gradualmente en sus condiciones de vida, afectando de una forma progresiva y en ascenso los factores que intervienen en el desarrollo y el equilibrio de los seres que rodean al ser humano incluyéndole a él como principal afectado y causante de que esta situación, que amenaza con la vida en el planeta de una manera radical y sin vuelta atrás.
Esto debido a que estos gases y sustancias producidas por el hombre y que no han sido erradicadas siguen interviniendo en los cambios atmosféricos que presenta el planeta desde tiempos pasados y que actualmente están causando graves consecuencias para la estabilidad y desarrollo de las diferentes formas de vida.
La presencia de diferentes cambios en el clima y condiciones climáticas que se conocen actualmente y que actúan de forma gradual y definida han presentado grandes variaciones originando desastres ambientales que atacan directamente la vida del ser humano y sus condiciones de vida. Algunos de los desastres provocados son: el deslave en el estado Vargas en 1999, el Tsunami en el continente asiático en el año 2005, los huracanes Katrina, Rita y Wilma que azotaron a los estados sureños de EE.UU. y los veranos excesivamente calientes en éste país y al sur de Europa, y las inundaciones registradas en gran cantidad de lugares como América central, algunas islas de Gran Bretaña, Bangla Desh, Indonesia, Mozambique y muchos otros, son consecuencias del excesivo calentamiento global.
MARCO TEÓRICO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Actualmente se han presentado diferentes fenómenos producidos por el llamado calentamiento global, el cuál está afectando al planeta Tierra, cambiando sus condiciones necesarias para vivir en él. Por éste fenómeno surge la interrogante:
¿Cuáles son las consecuencias del calentamiento global que afectan al ser humano?
JUSTIFICACIÓN
Se quiso darle respuesta a esta interrogante debido a que el calentamiento global va en ascenso y sin disminución, dando paso a diferentes problemas en el ecosistema. Por lo que se buscó expandir la información referente a este problema que necesita una respuesta rápida y eficaz tanto por los grandes productores de sustancias contaminantes presentes en los grandes países desarrollados, así como por las personas que utilizan dichas sustancias las cuales pueden ser reemplazadas por otras; y tuvimos como principal meta lograr hacer llegar los datos fundamentales para crear pequeñas o grandes variaciones en el uso y propagación de información de las sustancias responsables del calentamiento global.
OBJETIVO GENERAL
Propagar información útil y básica del problema que se esta enfrentando actualmente con el calentamiento global.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los diferentes catástrofes y desastres ocasionados actualmente el aumento del a temperatura global, originando el calentamiento global.
Reseñar un poco algunos de los terribles efectos a largo plazo que podría producir el calentamiento global si no se toman medidas pronto para detenerlo y reducirlo.
Dar a conocer las sustancias y acciones que llevan al efecto invernadero, así como su pronta e inmediata acción sobre el planeta Tierra y los humanos, que son los principales causantes y afectados por dicho acontecimiento.
TIPO DE INVESTIGACIÓN
La investigación sobre las consecuencias del calentamiento global que afectan a los seres humanos es documental, es decir teórica, no consta de prácticas, experimentos, ni encuestas.
VARIABLES INDEPENDIENTES
Las variables independientes son aquellas causas del fenómeno estudiado, y son manipuladas por el investigador. Las variables independientes del calentamiento global son el uso de combustibles fósiles y a otros procesos industriales y la expulsión indiscriminada de dióxido de carbono que llevan a una acumulación de gases invernadero en la atmósfera ayudando con la destrucción de las moléculas de ozono que son las que forman la capa que nos protege de las radiaciones solares.
VARIABLES DEPENDIENTES
Las variables dependientes son las referentes a las consecuencias de las variables independientes, y son las que se van a cuantificar. Este tipo de actos indiscriminados traerá como consecuencia una serie de cambios climáticos y desastres naturales alrededor del mundo tales como olas de calordeslaves, huracanes, etc. Que traerán perdidas materiales y humanas ocasionando también una alteración en el equilibrio del planeta.
HIPÓTESIS
Si el calentamiento global modifica las condiciones mínimas necesarias para la vida en la tierra, entonces éste producirá efectos negativos en los seres humanos.
ANTECEDENTES A LA INVESTIGACIÓN
Los gases de combustión de las camionetas 4x4 de ayer, no resultan en la creciente temperatura de hoy, no inmediatamente. A través de un complicado ciclo de retroalimentación, los combustibles quemados hoy afectan el calentamiento de dentro de 30 a 50 años. Hoy estamos viendo temperaturas relacionadas con las emisiones de combustibles de aproximadamente 1960, cuando el consumo de combustible era mucho menor. Las emisiones de combustible de hoy, se expresarán en la atmósfera aproximadamente en el 2040.
Los niveles crecientes de gases invernadero cerca de la superficie mantienen el calor allí, impidiendo el avance de la radiación a las capas más altas de la atmósfera. Al calentarse la superficie, la estratosfera se enfría.
...