ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cambio Climático Y Biodiversidad

earanda26 de Abril de 2014

611 Palabras (3 Páginas)451 Visitas

Página 1 de 3

“La variedad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras, los ecosistemas terrestres y marinos y otros sistemas acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie entre las especies y los ecosistemas”

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, 1992

Una de las secuelas mas criticas derivadas de la intensificación de las actividades del ser humano es la perdida de la diversidad biológica.

En la conferencia conocida como “Cumbre de la Tierra” celebrada en Rio de Janeiro en 1992, se señalo que la perdida de la biodiversidad, posee un efecto global y que tiene su mayor repercusión en los países tropicales, en particular en los de la región mesoamericana.

Es importante resaltar que de los más de 170 países que existen en el mundo, sólo 12 tienen entre 60 y 70% de la biodiversidad total del planeta.

Estos países se clasifican como mega diversos.

México se encuentra en este grupo y es considerado además como el país de mas alta diversidad en Latinoamérica, superando incluso a los países amazónicos, de ahí nuestra responsabilidad hacia el medio ambiente.

La riqueza actual de la vida de la Tierra es el producto de cientos de millones de años de evolución histórica.

Muchos ámbitos que ahora parecen “naturales” llevan la marca de milenios de habitación humana, cultivo de plantas y recolección de recursos.

La biodiversidad fue modelada, además, por la domesticación e hibridación de variedades locales de cultivos y animales de cría.

La biodiversidad se categoriza de la siguiente manera:

Diversidad genética

Diversidad de especies

Diversidad de ecosistemas

Diversidad cultural humana

La diversidad genética es la variabilidad expresada en la información genética de los individuos de una especie.

Durante la reproducción sexual se logra una recombinación de genes, esta es una forma natural de mantener la variabilidad de la información genética.

Las mutaciones contribuyen con mas diversidad, en caso de que se llegue a afectar la información genética, ya que el carácter es heredable.

En la diversidad genética de la especie esta la resistencia al medio ambiente.

De la diversidad genética ha salido una gran cantidad de las especies que hoy tienen una importancia económica en la agricultura mundial.

Mediante métodos de selección y mejoramiento genético a las especies se les han ido resaltando sus características de interés, hasta llegar a obtener una semilla de alto rendimiento, como son los materiales híbridos, que se utilizan en la agricultura moderna.

La diversidad de especies es la variedad de especies existentes en una región geográfica.

El numero de especies de una región (su “riqueza” en especies) es una medida que se utiliza a menudo; sin embargo; otra medida mas precisa es la “diversidad taxonómica”, que tiene en cuenta la estrecha relación que existe entre unas especies y otras.

El planeta esta dividido en biomas.

Un bioma es una región geográfica con una vegetación característica, como consecuencia del clima.

Un bioma esta habitado por comunidades animales y vegetales que interaccionan entre sí.

Cada especie de cada comunidad tiene una función o nicho ecológico especifico, de tal forma que la eliminación de cualquiera de las especies ocasiona una defunción de las interacciones.

Cada ecosistema tiene un sinnúmero de hábitats; es decir; un sinnúmero de espacios ocupados por cada especie.

Al degradarse los ecosistemas por consecuencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com