Caracteristicas Del Plan Y Los Programas De Estudio
larina22 de Julio de 2011
636 Palabras (3 Páginas)4.331 Visitas
CARACTERISTICAS DEL PLAN Y LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO.
EL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACION PRIMARIA DA CONTINUIDAD A LOS PLANTEAMIENTOS DEL PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIO DE EDUCACION SECUNDARIA 2006 EN RELACION CON TRES ELEMENTOS SUSTANTIVOS QUE SON:
A) LA DIVERSIDAD Y LA INTERCULTURALIDAD.
Las asignaturas buscan que los alumnos comprendan que los grupos humanos formen parte de diferentes culturas, con lenguajes, costumbres, creencias y tradiciones propias. A si mismo los alumnos tienen ritmos y estilos de aprendizaje diferentes y algunos casos presentan necesidades educativas especiales asociadas a alguna discapacidad permanente ó transitoria. En este sentido se pretende que los niños y niñas reconozcan que hay más de una característica de su mundo, país y que la escuela se convierta en un espacio donde la diversidad pueda apreciarse y valorarse como un aspecto cotidiano de la vida.
La atención a la diversidad y la interculturalidad es una propuesta para mejorar la comunicación y la convivencia entre comunidades con distintas características y culturas, partiendo ante todo del respeto mutuo. Se busca reforzar el sentido de pertenecía e identidad social y cultural de los alumnos, así como tomar en cuenta las distintas expresiones de la diversidad que caracterizan a nuestro país y otras regiones del mundo.
B) ENFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y DEFINICION DE APRENDIZAJES ESPERADOS.
El plan y programa de estudio propicia que los alumnos movilicen sus saberes dentro y fuera de la escuela; esto es, que logren aplicar lo aprendido en situaciones cotidianas; Por lo que plantea el desarrollo de competencias, para que los alumnos adquieran y aplique conocimientos y fomenten actitudes y valores que favorezcan la convivencia, el cuidado y respeto por el ambiente.
A fin de orientar el trabajo de los Maestros respecto al desarrollo de las competencias establecidas, los programas de estudio mencionan que además de los contenidos que abordarán, se esperan que los alumnos logren los aprendizajes en cada grado y en cada asignatura. Es con el fin de mejorar la comunicación y colaboración entre Maestros, alumnos y padres de familia.
C) INCORPORACION DE TEMAS QUE SE ABORDAN EN MAS DE UNA ASIGNATURA.
Una de las prioridades en educación primaria es favorecer en los alumnos la integración de saberes y experiencias desarrolladas en distintas asignaturas de cada uno de los grados. Se pretende que dicha integración responda a los restos de una sociedad que cambia constantemente y que requiere que todos sus integrantes actúen con responsabilidad entre el medio natural y social, la vida y la salud y la diversidad cultural. En este contexto de manera progresiva en cada uno de los grados en diferentes asignaturas se abordaran contenidos que favorecen el desarrollo de actividades, valores y normas de interacción. Dichos contenidos conformados por temas que contribuyen a propiciar una formación crítica, a partir de la cual los alumnos reconozcan los compromisos y las responsabilidades que les atañen con su persona y con la sociedad en que viven.
Los temas que se desarrollan de forma transversal en educación primaria se refieren a igualdad de oportunidades entre personas de distinto sexo, educación para la salud, educación ambiental, educación vial, educación del consumidor, educación financiera, educación ambiental, educación sexual, educación cívica y ética y educación para la paz.
++++++ ESTAS TEMATICAS NOS DEBEN AYUDAR A LA REFLEXION Y LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN LA ESCUELA. LA REFLEXION NOS AYUDARA A RELACIONAR VALORES Y ACTITUDES PARA FAVORERLO EN EL ABITO ESCOLAR, FAMILIAR Y SOCIAL EN UN ASPECTO ESENCIAL PARA LOGRAR QUE LOS ALUMNOS DESARROLLEN DICHOS VALORES Y ACTITUDES.
ES FUNDAMENTAL TENER PRESENTE LAS CONDICIONES SOCIOCULTURALES Y ECONOMICAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS PARA PROPICIAR
...