ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Causaas de una Crisis economica

jesusmarino1992Apuntes8 de Noviembre de 2015

582 Palabras (3 Páginas)218 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

                                Introducción a la economía.

                                D. Joaquín Pozuelo de la Flor.

Nombre: Jesús Marino.

Apellidos: Manzanares Confesor.

Curso: 1º Relaciones laborales y desarrollo de RR.HH.

En primer lugar hablar de los sectores productivos más importantes en nuestro país como han sido la construcción y el turismo, estos sectores se han visto principalmente afectados debido a problemas internos, como es el caso de la burbuja inmobiliaria, igualmente el turismo se ha visto reducido debido pues en gran parte a la perdida de los puestos de trabajo.

Como segundo problema que ha llevado a nuestro país a sumirnos en esta crisis actual, sería el papel que han jugado las empresas del sector energético, en concreto las empresas suministradoras de luz, gas y combustible, que han contribuido a la inflación de los precios de su sector, haciendo que los ciudadanos tengan mayores problemas para hacer frente a sus facturas.

En tercer lugar, y en mi opinión el problema más grave y que tanto nos ha afectado hoy en día radica en nuestro sistema financiero, en los que los principales culpables de esta situación son claramente los bancos y cajas de ahorro, los cuales han concedido numerosos créditos mayormente al sector inmobiliario. Esto supone menos crédito disponible para las pequeñas y medianas empresas, las cuales suponen un porcentaje del 90% en puestos de trabajo a nivel nacional. En este sentido deberíamos llevar a cabo una modificación del sistema, ya que se benefician de cuantiosas ventajas públicas, tanto a nivel nacional como europeo.

Otro punto importante seria erradicar por completo la corrupción existente en nuestro país que son hechos mayormente cometidos por miembros de partidos políticos como actualmente podemos observar en el caso “Bárcenas” y también en el caso “Pujol”. Y también acabar con la economía sumergida existente, la cual igualmente contribuye a empeorar nuestra situación actual.


Otro de los grandes problemas de esta crisis seria el gran número de empresas y organismos que los partidos políticos dirigen y que en su mayoría suponen la duplicidad de varias instituciones que ofrecen el mismo servicio a la ciudadanía y que, por tanto, realizan la misma función por partida doble. También habría que destacar la cantidad de gastos superfluos que tienen los partidos políticos y que nos supone a los ciudadanos un gran esfuerzo y un gasto innecesario.

El problema de la educación en nuestro país es bastante delicado en relación con otros países de nivel mundial donde destacamos el gran porcentaje de abandono escolar por parte de los jóvenes de nuestro país, a lo que habría que sumarle la gran tasa de Paro que existe en España, contribuyendo al crecimiento de la famosa generación denominada como “Ninis”.

En este sentido debería de haber igualmente una modificación de este sector para animar e incitar, en este caso a los adolescentes, a que un país con una tasa tan alta de abandono escolar es u país que no puede crecer de forma autónoma y, por tanto, depende de otros.

En conclusión la crisis actual tiene más de propia que de ajena como queremos hacer pensar a todo el mundo. Por tanto deberíamos prepararnos y tomar un poco de conciencia para los años que nos queda de vivir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (77 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com