Ciencias Auxiliares De La Contabilidad
Tex33 de Febrero de 2015
934 Palabras (4 Páginas)3.807 Visitas
CIENCIAS AUXILIARES DE LA CONTABILIDAD
La contabilidad, para cumplir satisfactoriamente con sus fines se auxilia de otras ciencias:
Administración: para optimizar el funcionamiento de los recursos materiales y humanos que concurren en la empresa, particularmente en el departamento de contabilidad.
Derecho: para conocer el marco legal, en el que debe funcionar la empresa, con la finalidad de no incurrir en errores civiles, fiscales, etc.
Estadística: para comparar los resultados financieros de la empresa en los ejercicios que componen su vida activa, con la finalidad de tomar decisiones oportunas.
Finanzas: para determinar la maximización para (determinar) de los recursos financieros e inversiones favorables para la empresa.
Informática: para diseñar e implementar sistemas de información contable que faciliten la actividad financiera.
Matemáticas: para la realización de las operaciones básicas en el ejercicio de la actividad contable como sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, obtención del tanto por ciento etc.
Sociología: s la ciencia que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en sociedad. Su objeto de estudio son los seres humanos y sus relaciones sociales, las sociedades humanas. La sociología utiliza diferentes métodos de investigación empírica y análisis crítico para perfeccionar y desarrollar un conjunto de conocimientos acerca de la actividad social humana, a menudo con el propósito de aplicar dichos conocimientos a la consecución del bienestar social o bien al ámbito empresarial como herramienta en la investigación de mercados, consumo y publicidad. La sociología estudia todos los fenómenos sociales a nivel macro y micro, desde el espectro objetivo hasta el subjetivo. Para abordar este análisis se aplican métodos de investigación diversos tanto cuantitativos como cualitativos. El análisis estadístico multivalente, la observación participante o el análisis del discurso, son algunos ejemplos de las técnicas de investigación sociológica.
Economía: s la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio: la psicología y la filosofía intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo, la sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto social y la ciencia política explica las relaciones de poder que intervienen en los procesos económicos.
Técnicas de investigación: Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis.
La observación: Es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos. Gran parte del acervo de conocimientos que constituye la ciencia ha sido lograda mediante la observación.
LOS CÓDICES MAYAS
Los códices mayas son libros escritos antes de la conquista y en su escritura se emplean caracteres jeroglíficos, que muestran algunos rasgos de la civilización maya. Los códices han sido nombrados tomando como referencia la ciudad en la que se localizan. El Códice Dresde es considerado el más importante. Los mayas desarrollaron su tipo de papel en una época relativamente temprana, ya que hay pruebas arqueológicas del uso de cortezas desde inicios del siglo V. Ellos lo llamaban huun.
El Códice Dresde
El Códice Dresde está guardado en la Sächsische Landesbibliothek (SLUB), la biblioteca estatal en Dresde, Alemania. Es el más elaborado de los códices. Es un calendario que muestra qué dioses influyen
...