Ciencias Sociales grado 8° “ABAJO EL REY, VIVA EL REY”
3104310013Trabajo6 de Julio de 2020
634 Palabras (3 Páginas)173 Visitas
I.E.T.C JOSE MARIA VIVAS BALCAZAR
AREA: Ciencias Sociales grado 8°
LIC. María del pilar Espada.
“ABAJO EL REY, VIVA EL REY”
(Sí señor, como diga mi Señor)
ESTÁNDAR: La construcción cultural de la humanidad como generadora de identidad y conflictos.
Competencias:
- Comprender los procesos que favorecieron la independencia de los países latinoamericanos.
- Situar los acontecimientos en el tiempo y el espacio.
- Comprender que las ideas que se han desarrollado en la historia dependen del contexto en que se presenten.
- Explicar de modo reflexivo y crítico el proceso de independencia de América latina y relacionarlo con su situación actual.
- Proponer alternativas de solución a los múltiples problemas de los países de América latina.
TALLER 2
- EXPLORACIÓN DIAGNOSTICA) sobre el proceso de independencia de América Latina.
Investiga los siguientes conceptos que te servirán de apoyo, referente o insumo, para una mejor comprensión del conocimiento a desarrollar:
- (Independencia, Libertad, Nación , Estado, Invasión, Dependencia, Imperialismo
- Investiga sobre algunas de las ideas que motivaron o impulsaron a los grandes próceres de la historia latinoamericana para llevar a cabo el proceso de independencia como Bolívar en (Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú), José de San Martín en argentina, Hidalgo y Morelos en México, Artigas en Uruguay, Antonio Nariño en Colombia. Etc.
- ¿Qué motivó, es decir que cosas estaban pasando para que la gente en América latina se rebelara y decidieran luchar por su independencia?
- ¿Qué país o potencia mundial nos tenía invadidos y sometidos en esta época de independencia de América latina?
- ¿Qué sabes del proceso de independencia de tu país, brevemente cuéntame, si eres venezolano cuéntame que sabes del proceso de tu país?
Desarrollo
1 La desigualdad que había entre clases sociales, con los esclavos pensaron que era un acto de injusticia y que todos merecian un trato igualitario, por lo que esto y los abusos de poder con el pueblo motivaron su lucha .
2. Lo que este movimiento quería cambiar es básicamente la desigualdad social, la monarquía absoluta, la intolerancia religiosa; específicamente las injusticias y sometimientos de la clase media y esclavos.
3. Los españoles.
4. Fue la proclamación de una independencia total que se conseguiría bajo el mando de Simón Bolívar tras una campaña que inició en mayo de 1818 en Venezuela y terminó en la Batalla de Boyacá el 7 de agosto de 1819. Así se dio paso al Congreso de Angostura y al nacimiento de la República de colombia..
VAMOS A INVESTIGAR.
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA: (Aquí nos podemos apoyar en la familia o en otros compañeros si te puedes comunicar por internet, sino pues pídele a tu familia que te ayude), por favor todo lo que vayas realizando lo vas copiando en tu cuaderno, como testimonio de tu trabajo. Este proceso será valorado por la docente.
LAS RESPUESTAS SE ENVIARAN POR ZETI COMO LO VIENEN HACIENDO.
TALLER 3
¿Cómo se desarrolló el proceso de independencia de América Latina?
- En el proceso de independencia de América latina, incluyendo tu país, los siguientes hechos históricos jugaron un papel muy importante, (brevemente investiga de qué manera influyeron )
La Revolución francesa,
La independencia de los Estados Unidos,
...