Secuencia didactica. Grado: 5to .Ciencias sociales
e1l9e8n0aTarea11 de Abril de 2023
680 Palabras (3 Páginas)1.038 Visitas
Escuela Primaria Nº 63 “Eva Perón”[pic 1]
C.U.E 300-0963
Correo Electrónico: escuela63evaperon@gmail.com
DOCENTE: ELENA VALIENTE
GRADO: 5TO A Y B
AREA: CIENCIAS SOCIALES
CONTENIDOS:
- Aproximación al concepto de Ambiente: Focalizar en los elementos y, procesos naturales y sociales, relieve, clima, fauna
- Diversidad de ambientes.
PROPOSITOS:
- Identificar los diferentes elementos del ambiente de Argentina.
- Reconocer la diversidad de ambiente de nuestro país.
- Buscar y analizar diferentes fuentes de información.
ACTIVIDADES:
Comenzaré la clase con el siguiente video: “La Argentina y su diversidad ambiental 5” https://www.youtube.com/watch?v=g7UrS6N99vE
Luego charlaremos: ¿de qué se trata el video? en el video decía que la Argentina posee un ambiente natural muy diverso, montañas, sierras, mesetas, llanuras y costas marinas. Marco en el mapa mientras charlamos
[pic 2][pic 3]
Clima variado: humedad, presión, lluvias, vientos y temperatura. Explica además como se divide nuestro planeta respecto del Ecuador. (lo observaremos en el globo terráqueo)
[pic 4][pic 5]
Vientos: zonda, del norte, pampero y sudestada, dependiendo del lugar. Les dibujare en el mapa de donde provienen los vientos.
[pic 6]
PARA TRABAJAR EN GRUPO.
En la carpeta, escribe la rutina y escribe la siguiente consigna:
Trabajamos con el libro “Ciencias Sociales 5” Ediciones SM pagina 21 a 23. Lee y responde:
- ¿Qué es el relieve?
- ¿Cuáles son las principales formas de relieve? Explica cada una.
- ¿Qué es el clima?
- ¿Cuáles son los tres climas que se distinguen en Argentina?
- Observa el mapa y marca con una cruz la respuesta correcta:
[pic 7]
Entre Ríos mayor altura [pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
menor altura [pic 12]
intermedio
Así lo mismo con Neuquén, Buenos Aires, Río Negro, La Rioja, Corrientes, Chaco y Córdoba.
Una vez que todos hayan terminado, pasaran en grupo y contaran lo trabajado y señalaran en el mapa.
ACTIVIDAD 2
Diversidad de ambientes. Valoración de los recursos naturales, su importancia socio-económica.
Para comenzar la clase hablaremos sobre el tema anterior. Recordamos que la Republica Argentina tiene un ambiente natural muy diverso hay zonas de montañas, sierras, mesetas, llanuras y costas marinas. En cuanto al clima también presenta gran variedad ¿recuerdan que es el clima? También hablamos de relieve ¿Qué es? ¿Qué tipos de vientos hay en nuestro país? (zonda, norte, pampero y sudestada)
Repasando esto nos damos cuenta de la diversidad de ambientes que hay en Argentina.
Para trabajar sobre la diversidad de los ambientes nos dividiremos en 3 tres grupos:
- Grupo 1: los ambientes de mesetas
- Grupo 2: los ambientes de llanuras.
- Grupo 3: los ambientes de montañas y sierras.
En la carpeta escribe la rutina y según el tema se le entregaran las siguientes preguntas para responder y luego realizar una exposición oral. Para ello utilizaremos el libro GPS+5 CIENCIAS SOCIALES página 46 al 48.
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
Al finalizar las exposiciones realizaremos un cuadro comparativo para que toda la clase tenga lo trabajado por cada grupo.
...