ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificacion De Los Bienes Y Satisfactores

toto20003 de Octubre de 2012

492 Palabras (2 Páginas)12.458 Visitas

Página 1 de 2

BIENES

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

El concepto teórico se refiere a cualquier cosa, tangible o intangible, quesea útil para el hombre y le satisfaga alguna necesidad individual ocolectiva o que contribuya al bienestar de los individuos.

Se pueden clasificar: naturales, humanos, mixtos, materiales e inmateriales..

Bienes Naturales

Son los componentes naturales que existen libres en el planeta y no han sido afectados por el hombre.

Bienes Humanos

Están constituidos por los seres humanos, a quienes con una serie de facultades se les permite actuar como elementos económicos en la obtención de satisfactores.

Bienes Mixtos

Son el producto de un esfuerzo aplicado a un elemento natural o aun bien mixto que ya existía. Un bien mixto implica forzosamente la intervención humana, aunque sea en forma mínima. Eje: el aire es un bien natural y cuando el ser humano lo introduce a untanque de oxigeno se convierte en un bien mixto.

Bienes Materiales:

Son los objetos que pueden captarse mediante los sentidos. Ayudan en forma material a satisfacer las necesidades.

Bienes Inmateriales:

Son todos los servicios personales y a las creaciones intelectuales, como es el conocimiento. Eje: Un profesor transmite a sus alumnos sus conocimientos, mas no su inteligencia.

Bienes de consumo

Son los que satisfacen directamente las necesidades del consumidor, que es la ultima fase del proceso económico. Y debe de haber una necesidad para que este se efectué.

Bienes Producción

Son los que participan en el proceso productivo, como las materias primas, la maquinaria, las herramientas, los vehículos, etc.

Bienes de uso único

Son aquellos que se consumen de modo inmediato, por lo cual hay que renovarlos constantemente. En el caso de los cerillos, gasolina, los alimentos, etc.

Bienes de uso durable

Son los que se pueden usar durante un periodo más o menos largo, como los autos, las casas, vestidos, etc.

Se pueden clasificar también en el proceso necesidad-producción-satisfacción.

Bienes satisfactores

Se les conoce como de consumo, son bienes destinados a satisfacer directamente las necesidades humanas.

Bienes pre satisfactores

Se les relaciona con los bienes de producción, en virtud de su participación en el proceso productivo. Eje: en la industria panificadora la harina constituye un bien pre satisfactor y el pan un bien satisfactor.

Bienes activos

Los seres humanos, considerados agentes económicos por su capacidad para transformar la naturaleza, son los principales bienes activos de una sociedad.

Bienes pasivos

Aquellos que soportan la acción productiva en la que participan se llaman bienes pasivos.

Eje: El clavo se asegura con el martillo.

Bienes complementarios

Contribuyen en el consumo a una sola finalidad, que es la satisfacción de una necesidad especifica.

Bienes sustitutivos

Pueden sustituirse mutuamente, esto sucede cuando se distribuye un articulo capaz de satisfacer la misma necesidad, a un costo menor. Es el caso de la mantequilla y la margarina.

Servicios

Los satisfactores también se pueden presentar bajo la modalidad inmaterial; en este caso, se llaman servicios.

La característica principal de un servicio es que debe consumirse al momento que se produce, por lo que no puede ser almacenado. Eje: Cuando alguien va ala peluquería y solicita un corte de cabello este debe efectuarse inmediatamente, no es algo que se pueda llevar a casa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com