Cocacola En Chiapas
19 de Febrero de 2014
280 Palabras (2 Páginas)321 Visitas
CONSUMO DE COCA COLA EN TERRITORIOS INDᅪGENAS DE CHIAPAS
La empresa coca cola ha tenido una espectacular penetracin y posicionamiento ideolgico, territorial y de apropiacin de recursos hidrolgicos en M←xico y particularmente en el estado de Chiapas.
Mientras a nivel nacional, el consumo de refresco alcanza la cifra de 480 refrescos de 600 ml por persona en un ao, ocupando el segundo lugar mundial esto es el 60% del total corresponde a Coca Cola.
De acuerdo a las investigaciones realizadas por parte del CIEPAC en la regin de los Altos, resulto que un jornalero agr■cola gasta al ao el 17.5% de su salario. Esto es que no tienen la oportunidad de ahorrar e invertir en algo productivo.
Chiapas es uno de los estados mexicanos que m£s consume refrescos y al mismo tiempo est£ en los primeros lugares, junto con Oaxaca y guerrero, de mayor pobreza y desnutricin.
Algunos de sus ingredientes pueden ser nocivos, como el £cido fosfrico, un corrosivo de uso industrial. La combinacin de este £cido con azcar refinada y fructuosa dificulta la absorcin de hierro, lo que puede generar anemia y mayor facilidad para contraer infecciones, principalmente en nios, ancianos y mujeres embarazadas.
Por su lado, la Asociacin Mexicana de Estudios para la Defensa del Consumidor (Amedec) confirm que casi 83% de la poblacin no inclu■a leche en su dieta por su alto precio, y revel que las ventas anuales de leche representaban casi la mitad de lo que el pa■s gastaba en refrescos. Segn la Amedec, el consumo de refrescos de cola "constituye la m£s grave distorsin de nuestros h£bitos de alimentacin, pues adem£s de que lleva a la ingestin de calor■as vac■as, es decir, con cero prote■nas, vitaminas y minerales".
...