ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicacion


Enviado por   •  7 de Septiembre de 2014  •  4.862 Palabras (20 Páginas)  •  147 Visitas

Página 1 de 20

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

Comunicación Interna y Relaciones Públicas Dentro de

Aguirre Rivero Valeria Juzet

Aguilar Tapia Jessica

García Marín Karina

López Irene Lucia

Romo Gama Luis Manuel

Grupo: 1704

COMUNICACIÓN INTERNA DE COCA-COLA

En Coca-Cola la Comunicación Interna es parte de los procesos funcionales clave de la Compañía, porque se integra a las estrategias centrales del negocio, a su filosofía y a sus valores. Coca-Cola busca la inclusión de su gente, el despertarles pasión, inspirarlos e involucrarlos activamente en el compromiso cotidiano a través de las acciones que emprende.

Los lineamientos básicos de la cultura se reflejan en la creación de un diálogo abierto continuo que promueve la comprensión de los empleados, el intercambio de puntos de vista y, al mismo tiempo, apela a “capturar” y “amplificar” sus ideas para la conducción del negocio. En otras palabras, crear el contexto y las conexiones necesarias para que la comunicación interna se realice en forma exacta, honesta, transparente y completa, esforzándose por motivar e inspirar con cada acción que se realice.

El proceso se inicia desde la filosofía y misión corporativa de Coca-Cola, y se implementa a través de ACCIONES que buscan un flujo de comunicación de doble vía, apelando al BIENESTAR INTEGRAL de cada empleado. La clave es promover el equilibrio entre vida laboral y personal y el logro una buena salud física y emocional para desarrollar todo su potencial y contribuir al crecimiento sostenido del negocio.

Para cumplir este objetivo se trabaja en tres órdenes interrelacionados:

El equipo de conducción y los embajadores internos del proyecto como ejemplo y agentes de cambio

La organización tomando posición y garantizando las condiciones facilitadoras a través de prácticas y políticas

Los empleados, quienes realizan sus elecciones cotidianas basadas en su propio concepto de bienestar integral.

La Campaña de Comunicación Interna buscó:

 Posicionar a la Compañía hacia su público interno, contribuyendo a la construcción del lugar de trabajo como el mejor espacio para desarrollarse y expresar todo su potencial de una forma integral.

 Inspirar en sus empleados el valor de pertenecer a la Compañía y la voluntad de participar en las iniciativas de responsabilidad social, convirtiéndose en “embajadores” y “voceros” de la filosofía y mensajes para los otros.

El plan integral para promover el bienestar interno se desarrolla a partir de mensajes consistentes a lo largo del tiempo con:

a) Campañas de alto involucramiento abarcando desde las cuestiones centrales para el desarrollo del negocio y las acciones desarrolladas en el mercado, hasta el intercambio de puntos de vista sobre todos los temas de la organización (Diálogo trimestral sobre resultados y objetivos del negocio, flujo de información continua, charlas inspiradoras, desayunos de agenda abierta con líderes, entre otros).

b) Acciones y programas integrados dirigidos a motivar a los empleados en los 6 países de la región, generando experiencias culturales fundacionales para las plataformas filosóficas de la Compañía, compartiendo celebraciones mensuales, ofreciendo reconocimientos y beneficios exclusivos.

c) Activaciones tendientes a posicionar el compromiso de los empleados y su posibilidad de participar como voluntarios y embajadores de las acciones que impulsa la Compañía (Preservación del medio ambiente, padrinazgo de chicos becados por programas de Coca-Cola, entre otros).

La importancia de los Canales de Comunicación en las Activaciones de los programas.

La elección del mix de canales resultó una definición clave para el éxito. Se utilizaron soportes no tradicionales en donde el mensaje “encuentra al destinatario en forma imprevista”, y en cierto modo, disruptiva. Muchos de los contenidos de los mensajes y las actividades propuestas se presentan en un formato atractivo acompañado siempre de un “disparador” que apela a la acción, involucrando al destinatario más profundamente.

Los espacios comunes dentro de los edificios, las paredes, pisos y vidrios, los baños, los escritorios y sillas, las cocinas, los ascensores y hasta los botones y picaportes, entran en la escena comunicacional junto con los canales digitales y los más tradicionales (incluyendo mensajes de texto) . Todos ellos instalan momentos de comunicación a través de los cuales se motiva la generación de nuevas perspectivas e insights ante situaciones cotidianas.

B. Ejecución del Plan.

La generación de programas diferenciados bajo el paraguas de la marca cultural integradora MAS JUNTOS para los países de la región contribuyó a unir culturalmente a los empleados de las distintas geografías.

La premisa de la “Campaña Integral de Bienestar Interno” es que, a través de distintas propuestas, mensajes y espacios, los empleados de Coca-Cola se sientan inspirados a desarrollar lo mejor de sí en forma integral.

Plan Bienestar: Una invitación a sentirse bien desde la acción

La necesidad de promover una filosofía integradora como enfoque para la vida cotidiana de los empleados, ha sido el origen del Plan Bienestar.

A través de esta iniciativa Coca-Cola busca sensibilizar y concientizar a sus empleados sobre la importancia del bienestar físico, motivando la adopción de rutinas que promuevan el movimiento y hábitos de vida más equilibrados.

Las distintas acciones implementadas tuvieron el objetivo de impulsar y apoyar los cambios que cada empleado quisiera realizar a nivel individual con el acompañamiento de un equipo de profesionales expertos.

Para llevar adelante la iniciativa, Coca-Cola buscó un socio estratégico, el Instituto de Deporte y Salud dirigido por la reconocida Dra. Patricia Sangenis, que desarrolló una propuesta para alcanzar el equilibrio en cuerpo, mente y espíritu. Los beneficios a los que acceden son tan necesarios como vitales para sentirse bien: chequeo médico preventivo, entrevista nutricional, evaluación médica, examen de condición física y la elaboración de un plan individual con objetivos personales, cuyo seguimiento se ofrece a través de controles periódicos con nutricionistas y deportólogos del Instituto totalmente gratuitos para los empleados. Adicionalmente, con el objetivo de apoyar la instalación de hábitos de práctica frecuente de actividad física, Coca-Cola implementó el reintegro del 80% del costo mensual de gimnasios.

La campaña desarrollada para invitar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com