ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos Psicologia De La Publicidad

tyleer18 de Febrero de 2014

462 Palabras (2 Páginas)405 Visitas

Página 1 de 2

CONCEPTOS.

SOCIEDAD:

Sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad.

COMUNICACIÓN:

La comunicación puede ser definida como la transmisión o intercambio de ideas, opiniones o información mediante el habla, la escritura o los signos.

POLITICA:

Manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad.

PUBLICIDAD:

Una comunicación no personal, pagada por un patrocinador claramente identificado, que promueve ideas, organizaciones o productos. Los puntos de venta más habituales para los anuncios son los medios de transmisión por televisión y radio y los impresos (diarios y revistas). Sin embargo, hay muchos otros medios publicitarios, desde los espectaculares a las playeras impresas y, en fechas más recientes, el internet

BENEFICENCIA

Ayuda social o económica desinteresada que se presta a las personas que carecen de recursos económicos.

PERSUACION:

Manera de hacer cambiar el pensamiento de una o más personas.

CAMPAÑA:

Conjunto de actos que se llevan a cabo con la intención de lograr un determinado objetivo.

BIENESTAR:

Hace referencia al conjunto de aquellas cosas que se necesitan para vivir bien. Dinero para satisfacer las necesidades materiales, salud, tiempo para el ocio y relaciones afectivas sanas son algunas de las cuestiones que hacen al bienestar de una persona.

MANIPULACIÓN:

La manipulación es cualquier cosa que hace con intención una persona/s o sociedad, ya sea empresa, religión, con el objetivo de conseguir algo sin tener que dar nada a cambio o cuando pretenden aprovecharse sacando mucho a cambio de poco y todo esto mediante la omisión de información o el engaño.

TEORIA:

Conocimiento que se tiene de una cosa y que está basado en lo que se supone o se piensa y no en la experiencia o en la práctica.

CONCIENCIA:

Se puede definir de ciertos puntos, como por ejemplo, conciencia para saber que está bien o mal, saber qué es lo que haces, otra conciencia de lo que estamos pasando desde nuestro uso de razón.

PATROCINAR:

Puede ser una persona o empresa, que le ayuda a ciertas personas económicamente para que les den publicidad. Una artista busca el patrocinio de una empresa grande, y este le hace publicidad.

ESTEREOTIPO

Consiste en una imagen estructurada y aceptada por la mayoría de las personas como representativa de un determinado colectivo.

IDEOLOGIAS

La ideología es el conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, una colectividad o una época.

IMAGEN:

La imagen puede referirse al retrato de una persona, animal o cosa, o también a la imagen que dan las personas cuando hacen algo bien o algo mal.

INSTITUCIONES:

Es un lugar que cumple con una función de interés público.

MODELO:

Modelo puede ser referida a una persona que modela cierto vestuario, también puede ser algún modelo representativo científico, o del arte.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com