ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conflicto entre Rusia y Ucrania


Enviado por   •  15 de Mayo de 2025  •  Apuntes  •  399 Palabras (2 Páginas)  •  29 Visitas

Página 1 de 2

El conflicto entre Rusia y Ucrania tiene antecedentes históricos complejos que se remontan a siglos atrás. Durante mucho tiempo, gran parte del territorio ucraniano formó parte del Imperio Ruso y luego de la Unión Soviética. Aunque Ucrania obtuvo su independencia en 1991 tras la caída de la URSS, las relaciones con Rusia siguieron marcadas por tensiones políticas, económicas y culturales.

Rusia ha considerado tradicionalmente a Ucrania como parte fundamental de su identidad histórica, cultural y estratégica. Esto se debe, en parte, a que en Kiev surgió el primer Estado eslavo oriental, la Rus de Kiev, que tanto rusos como ucranianos consideran su antecesor histórico. Además, muchos ciudadanos en el este y sur de Ucrania hablan ruso y tienen lazos estrechos con Rusia, lo que ha sido usado por Moscú como argumento para justificar su influencia sobre el país.

En los años siguientes a su independencia, Ucrania osciló entre gobiernos proeuropeos y prorrusos. Las divisiones internas se hicieron más evidentes durante la Revolución Naranja en 2004 y, sobre todo, en el Euromaidán de 2013-2014, cuando el presidente prorruso Víktor Yanukóvich fue destituido tras rechazar un acuerdo con la Unión Europea, lo que provocó protestas masivas y un cambio de rumbo hacia Occidente.

Este giro fue considerado una amenaza directa por Rusia, que respondió en 2014 con la anexión de Crimea, un territorio estratégico con mayoría de población rusoparlante y sede de la flota rusa del mar Negro. También comenzaron los enfrentamientos en el Donbás, una región del este de Ucrania donde grupos separatistas, apoyados por Rusia, declararon repúblicas independientes.

A pesar de varios intentos de paz como los Acuerdos de Minsk, el conflicto nunca se resolvió por completo. Las tensiones crecieron con los años, especialmente por el deseo de Ucrania de integrarse a la OTAN y a la Unión Europea. Rusia exigía garantías de que esto no ocurriría, argumentando preocupaciones de seguridad nacional.

Finalmente, el 24 de febrero de 2022, Rusia inició una invasión a gran escala de Ucrania, alegando la necesidad de “desmilitarizar” y “desnazificar” el país, y de proteger a las poblaciones rusoparlantes del este. Sin embargo, la comunidad internacional interpretó esta acción como una violación clara del derecho internacional y una agresión injustificada contra un Estado soberano.

En resumen, las causas del conflicto incluyen disputas históricas, identidad nacional, rivalidades geopolíticas, luchas por el control territorial y el temor de Rusia a perder su influencia en el espacio postsoviético frente al avance de Occidente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (45 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com