ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Consulta Programación y Canderalización”

chemaaguirreApuntes22 de Julio de 2021

957 Palabras (4 Páginas)154 Visitas

Página 1 de 4

Economía

Instituto Universitario Del Norte

[pic 1]

Consulta Programación y Canderalización”

Integrante: Brandon Alexis Aguirre Torres.

Notas de Autor

Esta información esta soportada de Google académico soy Brandon Alexis Aguirre Torres de 5 A de la carrera de IIS, turno mixto sabatino del módulo de Economía. Docente: Ing. Nelida Lisbeth Alvarado, Alumno: Brandon Alexis Aguirre Torres, aguirre141513@gmail.com

                                                     Saltillo, Coahuila Julio 2021

Programación cronológica de la producción

Programación de la Producción.

Actividad que consiste en la fijación de planes y horarios de la producción, de acuerdo a la prioridad de la operación por realizar, determinado así su inicio y fin, para lograr el nivel más eficiente. La función principal de la programación de la producción consiste en lograr un movimiento uniforme y rítmico de los productos a través de las etapas de producción. El programa de producción es afectado por:

* Materiales: Para cumplir con las fechas comprometidas para su entrega.

* Capacidad del personal: Para mantener bajos costos al utilizarlo eficazmente, en ocasiones afecta la fecha de entrega.

* Capacidad de producción de la maquinaria: Para tener una utilización adecuada de ellas, deben observarse las condiciones ambientales, especificaciones, calidad y cantidad de los materiales, la experiencia y capacidad de las operaciones en aquellas.

* Sistemas de producción: Realizar un estudio y seleccionar el más adecuado, acorde con las necesidades de la empresa.

La función de la programación de producción tiene como finalidad la siguiente:

* Prever las pérdidas de tiempo o las sobrecargas entre los centros de producción.

*Mantener ocupada la mano de obra disponible.

* Cumplir con los plazos de entrega establecidos.

Existen diversos medios de programación de la producción, entre los que destacan los siguientes:

1. Gráfica de Barras. Muestra las líneas de tendencia.

2. Gráfica de Gantt. Se utiliza en la resolución de problemas relativamente pequeños y de poca complejidad.

3. Camino Crítico. Se conoce también como teoría de redes, es un método matemático que permite una secuencia y utilización óptima de los recursos.

4. Pert- Cost. Es una variación del camino crítico, en la cual además de tener como objetivo minimizar el tiempo, se desea lograr el máximo de calidad del trabajo y la reducción mínima de costos.

Como se organiza un Sistema de Producción

Producción: Se ocupa específicamente de la actividad de producción de artículos, es decir, de su diseño, su fabricación y del control del personal, los materiales, los equipos, el capital y la información para el logro de esos objetivos.

  Operaciones: Es un concepto más amplio que el de producción. Se refiere a la actividad productora de artículos o servicios de cualquier organización ya sea pública o privada, lucrativa o la gestión de operaciones, por tanto, engloba a la dirección de la producción.

Producto: Es el nombre genérico que se da al resultado de un sistema productivo y que puede ser un bien o un servicio. Un servicio es una actividad solicitada por una persona o cliente.

Actividad productiva:

Producir es transformar unos bienes o servicios (factores de producción o inputs) en otros bienes o servicios (outputs o productos).

Producir es también crear utilidad o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer las necesidades humanas.

Entonces podemos decir que la actividad productiva no se limita a la producción física. Estas actividades se denominan actividades económicas productivas y son aquellas que consiguen que el producto tenga un mayor valor. El concepto de producción se divide en: * Producción en sentido genérico, económico o amplio: es la actividad económica global que desarrolla un agente económico por la que se crea un valor susceptible de transacción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (479 Kb) docx (361 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com