ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Coronavirus – Del miedo a la esperanza por William Ospina

Laura MedinaApuntes28 de Abril de 2020

500 Palabras (2 Páginas)512 Visitas

Página 1 de 2

ACTIVIDAD COMPRENSION LECTORA [pic 1]

TEMA: Coronavirus – Del miedo a la esperanza por William Ospina

ESTDUIANTE: Juan José medina rojas

FUNDACION UNIVERSITARIA UNINAVARRA

NEIVA.HUILA

2020

1.1

 A) Preguntas formuladas con base  el texto Coronavirus – Del miedo a la esperanza por William Ospina, utilizando  los interrogantes (¿Qué? - ¿Quién?- ¿Cómo? - ¿Cuándo? ¿Para qué? )

1) Según el texto leído de William Ospina ¿Qué?  Sitios podrían ser cerrados por la crisis actual

2) Según el texto leído  ¿Quién? Nos está brindando la experiencia  nueva de compartir la curiosidad, el miedo, la fragilidad de toda la humanidad

3) Según el texto leído ¿Cómo ?se  llamaba el autor de la frase; si la tormenta lo estremece todo, nosotros también podemos ser la tormenta. Y que en el corazón de las tormentas también puede haber no una furia si no un sentimiento y una idea

 4) Según el texto leído ¿Cuándo?  Fue la última gran pandemia

 5) Según el texto leído ¿para qué? Nos hacen  quedar forzosamente en casa.

1.2 SEGÚN SU IMPORTANCIAS LAS PREGUNTAS  TIENEN EL SIGUIENTE ORDEN

  1. - Según el texto leído ¿para qué? Nos hacen  quedar forzosamente en casa.

  1. - Según el texto leído ¿Cuándo?  Fue la última gran pandemia

  1. - Según el texto leído de William Ospina ¿Qué?  Sitios podrían ser cerrados por la crisis actual
  1. - Según el texto leído  ¿Quién? Nos está brindando la experiencia  nueva de compartir la curiosidad, el miedo, la fragilidad de toda la humanidad
  1. - Según el texto leído ¿Cómo ?se  llamaba el autor de la frase; si la tormenta lo estremece todo, nosotros también podemos ser la tormenta. Y que en el corazón de las tormentas también puede haber no una furia si no un sentimiento y una idea

1.3 RESPUESTA DE LAS PREGUNTAS SEGÚN EL ORDEN  DE LA DIAPOSITIVA 1.1.

  1. las escuelas, se clausure el comercio, se cancelen los espectáculos, se paralicen las fábricas.

  1. La sociedad ultra informada y ultra globalizada
  1. Chesterton

4) Gripe española 1918

  1. Para meditar y evitar aglomeraciones y contagio de personas por el virus Covid-19 (CORONAVIRUS)

1.4-EVIDENCIAS DE RESPUESTAS:

[pic 2][pic 3]

[pic 4][pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8][pic 9]

[pic 10]

1.5 RESUMEN DE PREGUNTAS

En base con las preguntas que hemos dado podemos decir y afirmar que  en un tiempo más prolongado por causa de este virus algunas instituciones, empresas. Establecimientos  tanto públicos como privados podrían ser cerrados, también nos dice que la sociedad está totalmente ultra informada y tiene conocimientos a nivel global de dicho tema el cual nos brinda una experiencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (335 Kb) docx (303 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com