ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

William Ospina

Buscar

Documentos 1 - 50 de 82

  • William Ospina

    852963789NÚCLEO DE SÍNTESIS “Los románticos y el futuro”: el romanticismo no fue una actitud vital. Esta época es vista ahora, no solo como el más alto momento del espíritu sino como alternativa a la barbarie que crece sobre el planeta. A principios del siglo XVIII todo se basaba en sistemas

  • William Ospina

    jotitirisWilliam Ospina, nació el 2 de marzo de 1954 en Padua, Herveo-Tolima, (Colombia) Es traductor, novelista y sobre todo ensayista y poeta. Su padre era el cantante de folclore colombiano Luis Ospina. Estudió derecho y ciencias políticas en la Universidad Santiago de Cali. Desde su juventud se dedicó a la

  • William Ospina

    lrpinzonp2. Tesis “El siglo XIX, buen hijo del Renacimiento, de la Ilustración y de los otros racionalismos, había erigido al Progreso en el gran dogma de los tiempos modernos.” 3. Identificación de los temas. * Nazismo * Segunda Guerra Mundial * Progreso * Superioridad del hombre ante la naturaleza *

  • William Ospina

    Todo empieza cuando una amiga norteamericana de William Ospina le confiesa el asombro que ella siente por los colombianos ella dice que porque los colombianos con el talento que tenemos hay tanta crisis social. William Ospina trataba de darle una explicación a su amiga pero no podía a si él

  • William Ospina

    pollopaulaWilliam Ospina ¨Hay preguntas ingenuas, preguntas tediosas, preguntas mal formuladas, preguntas planteadas con una inadecuada autocrítica. Pero toda pregunta es un clamor por entender el mundo Carl Sagan , El mundo y sus demonios En algún momento de su retiro en los bosques de Walden, Henry David Thoreau le contó

  • William Ospina

    TecnoDroid98BIOGRAFÍA William Ospina nació el 2 de marzo de 1954 en Padua, Herveo-Tolima, (Colombia). Su padre era el cantante de folclore colombiano Luis Ospina. Estudió derecho y ciencias políticas en la Universidad Santiago de Cali. Desde su juventud se dedicó a la escritura a través del periodismo y la literatura.

  • WILLIAM OSPINA

    lucrecia2014El libro de William Ospina nos hace ver como el tiempo va cambiando y todos debemos adaptados a los cambios que el mundo nos ofrece. Desde el punto de vista romántico las personas nos hemos vuelto desechables solo nos preocupamos por la apariencia física y solo esto es importante a

  • William Ospina

    DianaMar111993Desafortunadamente uno de los factores que más influye en nuestra sociedad para estar en la posición que nos encontramos hoy en día es que todo lo queremos fácil y no nos preocupamos ni esmeramos por salir adelante, nos conformamos con unos gobernantes que sin importar lo que hagan siempre van

  • William Ospina

    Hace ya una década el escritor y pensador colombiano William Ospina publicó su ensayo “¿Dónde está la franja amarilla?”; en él trata de explicar el por qué de la crisis colombiana. Sin duda alguna que el país no sería el mismo si los colombianos nos hubiésemos detenido a reflexionar sobre

  • William Ospina

    yamidaniexHijo de Luis Ospina,Ismenia Buitrago, nació en Padua, Tolima, Colombia, el 2 de marzo de 1954. Hermano de Jorge Luis Ospina, Ludivia Ospina, Nubia Ospina, Patricia Ospina y Juan Carlos Ospina. Terminó el bachillerato en el Colegio San José de Fresno e ingresó a la facultad de Derecho y Ciencias

  • Educacion William Ospina

    caro2114REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN: LA ESCUELA DE LA NOCHE William Ospina ¨Hay preguntas ingenuas, preguntas tediosas, preguntas mal formuladas, preguntas planteadas con una inadecuada autocrítica. Pero toda pregunta es un clamor por entender el mundo Carl Sagan , El mundo y sus demonios En algún momento de su retiro en

  • Biografia William Ospina

    despinoza11Biografía[editar · editar fuente] Hijo de Ismenia Buitrago y Luis Ospina, nació en Padua corregimiento de Herveo, Colombia, el 2 de marzo de 1954. Hermano de Jorge Luis Ospina, Ludivia Ospina, Nubia Ospina, Patricia Ospina y Juan Carlos Ospina. Terminó el bachillerato en el Colegio San José de Fresno e

  • Biografia William Ospina

    980429Hijo de Ismenia Buitrago y Luis Ospina, nació en Padua corregimiento de Herveo, Colombia, el 2 de marzo de 1954. Hermano de Jorge Luis Ospina, Ludivia Ospina, Nubia Ospina, Patricia Ospina y Juan Carlos Ospina. Terminó el bachillerato en el Colegio San José de Fresno e ingresó a la facultad

  • Educación-William Ospina

    Dan1111Educación Por: William Ospina Leído en la clausura del Seminario sobre Metas 2021 de la Organización de Estados Iberoamericanos celebrado en Colombia Una cosa es la educación y otra es el sistema escolar. Por momentos coinciden, pero la educación comienza mucho antes de la llegada de los niños a las

  • LA FRANJA AMARILLA William Ospina

    LA FRANJA AMARILLA William Ospina

    funapccLA FRANJA AMARILLA William Ospina. Reseña Isabella Otero Marín 11. Mirando la realidad colombiana, existente en la actualidad, este escritor hace una crítica desde su perspectiva analizando hechos que marcaron la historia del país pero que no tuvieron una continuidad, por ello la violencia, la división, la desigualdad, nunca ha

  • La Franja Amarilla William Ospina

    davide23COLOMBIA: EL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA Por William Ospina William Ospina (Padua, Tolima, 1954), poeta, ensayista y traductor. Premio Nacional de Poesía Colcultura, 1992. Ha publicado entre otros libros "Esos extraños prófugos de Occidente" (Norma, 1994), "Un álgebra embrujada" (Norma, 1995) y "¿Con quién habla Virginia caminando hacia

  • FRANJA AMARILLA – WILLIAM OSPINA

    FRANJA AMARILLA – WILLIAM OSPINA

    Hernan David Nieto VallejoFRANJA AMARILLA – WILLIAM OSPINA. Para nadie es un secreto que en Colombia la crisis social se vive a diario, pues en muchas ocasiones somos titulares en los principales periódicos del mundo con relación a temas de violencia, de violación de los derechos, paramilitarismo, narcotráfico impunidad, corrupción, guerrilla, pobreza. Lo

  • La franja amarilla por William Ospina.

    La franja amarilla por William Ospina.

    ValentinaFENSAYO - LA FRANJA AMARILLA La franja amarilla por William Ospina. Por medio de este libro el autor intenta hacernos ver y comprender la situación que hemos vivido y que aun vivimos en nuestro país; situaciones como un gobierno dominado por el poder, la avaricia y la corrupción, que tan

  • William Ospina EL CANTO DE LAS SIRENAS

    William Ospina EL CANTO DE LAS SIRENAS

    ijinmolWilliam Ospina (2012) Pag 53-64 EL CANTO DE LAS SIRENAS En La cotidianidad, la publicidad le vende a el mundo la idea de que todos los aspectos negativos que los rodean pueden desparecer si se adquieren determinados productos; los cuales venden un paradigma de que todo lo que tienen para

  • ES TARDE PARA EL HOMBRE -WILLIAM OSPINA

    ES TARDE PARA EL HOMBRE -WILLIAM OSPINA William Ospina nació el 2 de marzo de 1954 en Padua- Tolima. Estudió derecho y Ciencias Políticas en Santiago de Cali, dedicándose después al periodismo y la publicidad, entre 1975 y 1990. A partir de entonces se dedicó a la escritura. Es traductor,

  • Es Tarde Para El Hombre, William Ospina

    ktheperez1ES TARDE PARA EL HOMBRE -WILLIAM OSPINA William Ospina nació el 2 de marzo de 1954 en Padua- Tolima. Estudió derecho y Ciencias Políticas en Santiago de Cali, dedicándose después al periodismo y la publicidad, entre 1975 y 1990. A partir de entonces se dedicó a la escritura. Es traductor,

  • La Franja Amarilla “William Ospina”

    josemurillo11La Franja Amarilla “William Ospina” En esta ocasión, William Ospina hace una reflexión acerca de la problemática socio política que se vive a nivel nacional, haciendo énfasis también en un concepto psicológico que nos hace pensar cada vez más en el beneficio particular, haciendo posible únicamente el desarrollo personal -“cuando

  • Es Tarde Para El Hombre - William Ospina

    kloz96Suscríbase Ensayos de Calidad, Tareas, Ensayos Gratis Buscar Ensayos... Es Tarde Para El Hombre - Willian Ospina Ensayos Gratis: Es Tarde Para El Hombre - Willian Ospina Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.622.000+ Enviado por: nanaeto123 05 abril 2013 Páginas: 4 ES TARDE PARA EL HOMBRE

  • LA LAMPARA MARAVILLOSA - WILLIAM OSPINA.

    LA LAMPARA MARAVILLOSA - WILLIAM OSPINA.

    Laura CamilaLAURA CAMILA QUIJANO POSADA GRUPO TARDE LICENCIATURA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA 29/03 /2016 LA LAMPARA MARAVILLOSA - WILLIAM OSPINA ¿Qué pasaría si el saber cuantitativo que transforma es reemplazado por el saber previsivo que equilibra, si el poder transformador de la ciencia y la tecnología se convierten en un saber que

  • Ensayo la franja amarilla William Ospina

    Ensayo la franja amarilla William Ospina

    BECERRA CARREÑO LAURA DANIELAColombia siendo un país enmarcado dentro de un contexto biodiverso, cultural, de interés social y económico, acogedor e imponente en la belleza de sus paisajes y su gente, ha sido simultáneamente foco de pobreza, violencia, delincuencia, narcotráfico y demás, todo ello aludiendo a un vacío gubernamental, a razón de largos

  • En Tiempos De Peligro Por William Ospina

    alfarisaCierto poeta norteamericano dijo con sabia ironía que él defendía los valores más altos de la especie: los valores del Paleolítico superior. Tendemos a pensar que los grandes inventos de la humanidad son los de nuestra época; por eso está bien que alguien nos recuerde que las edades de los

  • William Ospina : Es Tarde Para El Hombre

    arboleda5Según Humberto Maturana, la evolución del hombre se debió a una herramienta más poderosa socialmente que el trabajo como propuso Engels. Fue el lenguaje quien facilitó las condiciones de su desarrollo. Aunque históricamente, puede afirmarse la trascendencia del lenguaje y su vital importancia para el progreso de la humanidad, actualmente

  • William Ospina / Tomada de El Espectador

    hogodos siglos de guerras, exclusiones, racismos, clasismos y falta de compromiso con las normas; de moral acomodaticia, de partidos que nos educaban en el odio y de políticos que nos educaban en la trampa, Colombia se cansó de bipartidismo. William Ospina / Tomada de El Espectador Aurelio Arrturo escribio que

  • Lo Que Le Falta A Colombia WILLIAM OSPINA

    YESHONRESUMEN: LO QUE LE FALTA A COLOMBIA William Ospina A la largo de toda la historia, Colombia ha fundado sus ideales en revoluciones ajenas, como la Francesa y ha gritado sus emblemas por temor a vivir una propia y a reconocerse a sí misma. Esta incapacidad y la notable falta

  • Deducciones principales de William Ospina

    stuarDeducciones principales de William Ospina Es común hablar de la realidad de nuestro país en esta lectura se deja ver la realidad de las cosas esas cosas que desafortunamente no dejamos ver y que ocultamos y que por la falta de oportunidades los gobiernos nos han quitado es común escuchar

  • Resumen La Franja Amarilla William Ospina

    lageResumen La Franja Amarilla William Ospina Resumen Donde está la Franja Amarilla William Ospina Por: Angie Mosquera Este libro nace de la pregunta de un extranjero referente al por que Colombia siendo un país con tanto potencial humado y de recursos lleva sumergida tantas décadas en una violencia sin fin,

  • Pa' Que Se Acabe La Vaina - William Ospina

    Mizumi17“Ama tu hermano ama tu raza, ámala es una y nada más. Ama tu sangre y no la riegues por ahí, ámala es una y nada más” Con este fragmento de la canción “La tierra” de Juanes, introduzco lo que será un breve comentario dirigido al -hasta ahora- el último

  • La franja amarilla en 1996, William Ospina

    La franja amarilla en 1996, William Ospina

    danielavalenReseña del texto "¿Dónde está la franja amarilla?" Leer y escribir son derechos de ciudadanía e imperativos de libertad y por lo tanto retos de la universidad. http://www.universitarios.co/wp-content/uploads/2011/10/universidad-del-cauca-logo.jpg Juan Camilo Ruiz Alba Lucia Pedraza 28 de marzo del 2016 "¿Dónde está la franja amarilla?" En 1996 William Ospina, escritor innato,

  • Ensayo la franja amarilla de William Ospina

    Ensayo la franja amarilla de William Ospina

    Jonathan MELENDREZ REYESEnsayo la franja amarilla de William Ospina Jonathan Melendrez Reyes ID: 606322 Este libro fue escrito en 1996 (Ospina, 1996) en el cual el autor se centra en el porqué Colombia siendo un país con tantas capacidades, humanas, de diversidad cultural, ambiental entre otros recursos, esta o se encuentra “estancada”

  • La Franja Amarilla Ensayo De William Ospina

    FGARCIAAPORTE INDIVIDUAL AL TRABAJO COLABORATIVO ANALISIS AL ENSAYO DE WILLIAM OSPINA: ¿DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA? CULTURA POLITICA DOLCEY FERNANDO GARCIA CANIZALES GRUPO: 65 TUTOR: LORENA MANCERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD PALMIRA NOVIEMBRE 06 DEL 2011 En el área donde vivo que es parte del departamento del

  • Relación la Franja Amarilla William Ospina

    Relación la Franja Amarilla William Ospina

    TRENS781OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL * Identificar la relación entre El Pensamiento Democrático de Jean Jacques Rousseau y las ideas propuestas en el texto La Franja Amarilla de William Ospina. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Mencionar las principales concepciones de política propuestas por de Jean Jacques Rousseau. * Comparar las ideas propuestas de gobierno

  • William Ospina critica al gobierno Colombiano

    madreoneLo que le falta a Colombia Colombia, un privilegiado continente basado por dos caras. La primera muestra que nuestro país posee una gran diversidad natural, cosa que identifica nuestro país, otra cosa positiva es nuestro gran cultivo de café, lo cual es un gran fruto natural que hace que seamos

  • La Carta De William Ospina Para Carlos Gaviria

    melany2606En estos días me vino a la mente la imagen de una casa abandonada, esa casa que está en la memoria de todo colombiano, y hoy sobre todo en la memoria de tres millones de desplazados. Me pareció oír la letra de la canción: "Ya no vive nadie en ella,

  • William Ospina ¿Donde esta la franja amarilla?

    caritocortesActividades Aspectos generales del trabajo: Actividades a desarrollar en grupos colaborativos: Elaborar un Cuadro sinóptico donde evidencien cómo reconocen y comprenden los nueve (9) paradigmas y Reflexionar acerca de su viabilidad en nuestro país. Procedimiento: 1. En el foro cada estudiante escoge dos (2) paradigmas de la unidad uno para

  • ¿Dónde esta la franja amarilla? William Ospina

    ¿Dónde esta la franja amarilla? William Ospina

    Heidycoll63¿DÓNDE ESTA LA FRANJA AMARILLA? 1. Biografía de William Ospina: * Nacido el 2 de marzo de 1954. * Padua, Herveo-tolima, (Colombia) * Estudio derecho y ciencias políticas (USC) * Se dedicó al periodista y la literatura. 1. Poesía: -Hilo de arena 1986 -La luna de dragón 1992 -El país

  • Lo que le falta a Colombia. William Ospina (1996)

    Lo que le falta a Colombia. William Ospina (1996)

    kjagReseña: William Ospina (1996). ¿Dónde está la franja amarilla?: Cap. 1 Lo que le falta a Colombia (1ra.ed). Editorial Norma. Las ideas aquí plasmadas son una síntesis del texto original “lo que le falta a Colombia” por W. Ospina. Nuestra sociedad colombiana sigue el ejemplo de la revolución francesa y

  • ¿Dónde está la franja amarilla? William Ospina

    ¿Dónde está la franja amarilla? William Ospina

    Ana Sofia Perez UsugaCOLEGIO PARROQUIAL EMAUS ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA? WILLIAM OSPINA GRADO: 11°2 Nombre del estudiante ANA SOFIA PEREZ USUGA Docente ANGELICA MORENO Ciudad, fecha Medellín, 03 junio de 2022 TABLA DE CONTENIDO Tesis del texto……………………………………………………………………. Pág. 3 Argumentos que sustentan la tesis ………………………………………………..Pág. 4 Tema predominante del texto……………………………………………………...Pág. 6 ¿Qué

  • Reseña Del Canto De Las Sirenas "William Ospina"

    yaripgcEL CANTO DE LAS SIRENAS (WILLIAM OSPINA) El texto nos habla de cómo la publicidad influye en nuestro medio, como un buen slogan, una buena propaganda nos incita a comprar. El autor nos habla de cómo la publicidad influye para que el consumidor compre los productos y halla más demanda

  • Donde esta la franja amarilla- libro William Ospina

    Donde esta la franja amarilla- libro William Ospina

    tata0226Donde está la franja amarilla Este ensayo trata de las temáticas del libro donde esta la franja amarilla a travez de este libro willian Ospina le cuenta a su querida amiga norteamericana las problemáticas de nuestra Colombia a nivel social, económico y político dando también a conocer su punto de

  • Reseña, Lo que le falta a Colombia - Ospina william

    Reseña, Lo que le falta a Colombia - Ospina william

    luisk ceronOspina William. ¿Dónde está la franja amarilla? Ensayo: Lo que le falta a Colombia (11:30). Colombia: Editorial Norma, 1997, 154 paginas. William Ospina, ganador del premio Rómulo Gallegos 2009, con su novela "El País de la Canela", Premios que se otorgaran a personajes como: Gabriel García Márquez y Mario Vargas

  • Opinion sobre "La franja Amarilla" de William Ospina

    Opinion sobre "La franja Amarilla" de William Ospina

    Juan Fernando TorresMe parece que el autor fue muy explícito lo cual me agradó porque dio a conocer la realidad sin tapujos por la que pasó, pasa y seguirá pasando en Colombia, claro está si no hacemos nada para cambiarlo. También fue de mi total agrado, saber que William Ospina tanto como

  • ¿Dónde está la franja amarilla? de William Ospina

    ¿Dónde está la franja amarilla? de William Ospina

    Esteban Acevedo “¿Dónde está la franja amarilla?” El escritor colombiano, William Ospina, en su ensayo “¿Dónde está la franja amarilla?” Plantea o mejor hace un análisis sobre la situación política que Colombia vivió y vive, en más o menos unos 3 siglos. William Hace una especie de análisis de los hechos

  • Resumen: Lo Que Le Falta A Colombia De William Ospina

    elcalaResumen:Lo Que Le Falta A Colombia De Willam Ospina Ensayos de Calidad: Resumen:Lo Que Le Falta A Colombia De Willam Ospina Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 939.000+ documentos. Enviado por: 11111111 17 septiembre 2012 Tags: Palabras: 1749 | Páginas: 7 Views: 655 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • Lo que está en juego en Colombia. – William Ospina.

    Lo que está en juego en Colombia. – William Ospina.

    Miry BohozLo que está en juego en Colombia. – William Ospina. * ¿Cuál es la conclusión que se puede extraer de este texto sobre el problema de la distribución de la riqueza en Colombia? Con respecto a lo expuesto por William Ospina en su ensayo, se puede extraer que el problema

  • Lo que entregan los libros – William Ospina Buitrago

    Lo que entregan los libros – William Ospina Buitrago

    Spikelol123Lo que entregan los libros – William Ospina Buitrago Exposición N°2 Cristian Camilo Palacios Ramírez David Felipe Vargas Vanegas * Biografía William Ospina Buitrago Nacido el 2 de marzo de 1954 en Tolima, Colombia. Actualmente tiene 67 años de edad, dejando atrás una época de violencia incesante que tuvo que

Página