Creación de escuelas agrícolas centrales de México
paty1221Tarea20 de Junio de 2019
259 Palabras (2 Páginas)487 Visitas
El siguente trabajo fue elaborado para una univercida, para la materia de historia deneral de la educación en México y fue elaborado por una alumna de 201 ….. espeo que este trabajo les sea de utilidad y porfavor revisen bien ya que este solo es el borrador y requiere de su rebicion y de que sea corregido por caso de contener errores gramaticales
CREACIÓN DE LAS ESCUELAS CENTRALES AGRICOLAS.
Las Escuelas Centrales Agrícolas (Escuelas Centrales Agrícolas) y las Escuelas Regionales Campesinas (Escuelas Campesinas Regionales) (1926–1934) asumieron el ideal de los gobiernos posrevolucionarios de capacitar a maestros y agricultores para transformar el campo. Estas escuelas se fundaron en antiguas haciendas con infraestructuras en su mayoría pre-revolucionarias. Este artículo se centra en un aspecto poco estudiado: las relaciones entre las autoridades y los maestros, por un lado, y los campesinos que vivían en los perímetros de las haciendas, por el otro. Analiza los problemas que surgieron porque las escuelas no siguieron sus objetivos originales y se convirtieron en instituciones duales con objetivos en conflicto: desarrollo agrícola y educación. El artículo también demuestra que, debido a sus funciones ambiguas, Las responsabilidades y la autoridad de los maestros fueron mucho más allá de su papel como maestros. Debido a las pautas oficiales que enfatizaban la productividad sobre la enseñanza y la ineficiencia, mala fe y corrupción de sus principales administradores, las Escuelas Centrales y Regionales, en muchos casos, agravaron la situación injusta de la gente. [pic 1][pic 2]
Referencias
- Estudios Mexicanos / Estudios Mexicanos © 2004 University of California Press, disponible en: https://www.jstor.org/stable/10.1525/msem.2004.20.1.69?seq=1#page_scan_tab_contents
...