ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuál es la cuestión central o tesis que aborda el autor y cómo la fundamenta?

itzazafeApuntes20 de Febrero de 2022

522 Palabras (3 Páginas)570 Visitas

Página 1 de 3

Cuestionario.

1. ¿Cuál es la cuestión central o tesis que aborda el autor y cómo la fundamenta?

R=La cuestión central del autor a lo largo de la entrevista es el método científico y de como para comprender un tema en específico se debe basar la investigación en alguna ciencia lo fundamenta con el estudio de la misma, y como el ser humano a través de los años ha desarrollado la necesidad de aprender y se ha apoyado del método científico para obtener conocimiento.

2. Las recetas de cocina al igual que el método científico garantizan un buen resultado. Argumenta al respecto.

R=Si, ya que la receta de cocina son procesos a seguir para llegar a obtener un buen resultado en algún platillo, al igual que el método científico nos ayuda a abordar algún tema siguiendo pasos para así adquirir conocimiento y obtener buenos resultados. Si nos apegamos al método científico en una investigación obtendremos un mejor conocimiento.

3. ¿Cuáles son los elementos que integran el Planteamiento del Problema?

R= La delimitación del objeto de estudio o tema de el que se va a tratar

, su delimitación en el tiempo, el análisis o de conceptos mediante enciclopedias y libros con base en los temas seleccionados, analizar la forma general de que trata el planteamiento y de que trata en general, determinar los recursos disponibles para la investigación.

4. Explica los principales problemas analizados por el autor en la elaboración del Marco Teórico

R=Uno de los principales problemas en la elaboración del marco teórico es que se confunde con la hipótesis ya que podemos determinar los diversos factores que se estudian y lo utilizamos para organizar ideas y así tener un punto de partida para plantear la hipótesis correctamente.

5. Explica los cinco elementos indispensables para comprender qué es y cómo se conforman las hipótesis.

R=La hipótesis es una afirmación o negación, pero en mayores casos es una afirmación, que se basa siempre en el método científico o en algún tema científico sobre algún tema en particular.

Los pasos a seguir para comprender la hipótesis son:

observar el problema, documentar el tema, que forma parte del marco teórico, el siguiente paso la experimentación para comprobar la hipótesis y la muestra, que es la expresión matemática en números de los factores.

6. Formula un ejemplo de hipótesis correcta y un ejemplo (distinto) de hipótesis incorrecta, no de sentido común, sino que requiera la utilización del método científico.

R= La hipótesis correcta seria que la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa ya que se basa en el método científico para su comprobación y se puede comprender y a la vez comprobar obteniendo buenos resultados ,siguiendo los pasos de la hipótesis.

La hipótesis incorrecta seria que la tierra es plana ya que esa afirmación es incorrecta, al igual que la anterior se puede demostrar mediante alguna ciencia siguiendo el método científico.

7. Anota un tema investigación que no pueda ser abordado mediante el método científico y explica por qué.

R=Que son los sueños. El método científico no lo puede explicar con exactitud que son ya que solo se usa para fenómenos del mundo real y los sueños provienen de la mente del hombre y no son reales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (37 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com