¿Cuándo surgió la vida humana?
ppadiApuntes21 de Julio de 2021
736 Palabras (3 Páginas)180 Visitas
¿Cuándo surgió la vida humana?
Méndez morales 600, 000 años aparece el homosapiens (inicio de la historia del hombre), e inicia las primeras formas para realizar sus actividades.
COMUNIDAD PRIMITIVA
Es la primera forma para organizarse, para satisfacer sus necesidades.
¿Cómo era los hombres en el comienzo?
Los hombres eran semisalvajes y eran indefensos ante la naturaleza por lo que eran nómadas. Sobrevivía con lo que le daba la naturaleza. A partir de eso la estructura económica (conjunto de relaciones) era atrasa y primitiva. Existía propiedad colectiva de los medios de producción (trabajo comunitario y se distribuía de manera equitativa los bienes). Existe un a ley económica de la comunidad primitiva: La cual se basaba en la no explotación del hombre por el hombre no hay clase social, no propiedad privada y su relación de producción es cooperativa, sociedad de autoconsumo no se produce el excelente económico). Los instrumentos de producción: Piedra en estado natural. Edad de piedra
Edad de metal: Hiero, plata cuchillos, hachas)
A partir de estos productos se crea la división natural del trabajo: referente al sexo (mujeres, labores de casa, hombres, trabajo y niños una actividad en específico) y edad.
Aparece la primera división social del trabajo:
1.-La caza y pesca. Agricultura y pastoreo. De acuerdo con la comunidad primitiva. Aumento de la productividad
2.-La caza y la pesca. Agricultura y pastoreo. Y los oficios. Marca la transición de la comunidad primitiva al esclavismo y se produce más de los que se necesita para su subsistencia y se crea el excedente económico---Trueque. (Intercambio de productos, por otra cosa que necesites) ---
3.- La caza y la pesca. Agricultura y pastoreo. Y los oficios. Mercaderes. (Personas que se dedican al comercio). Cambian hasta realizar la propiedad privada.
Modo asiático de producción o régimen despótico tributario
Propiedad común y se da la explotación del hombre por el hombre. Una comunidad explota colectivamente a otra comunidad. EXCLAVITUD GERENAL. Marx.
Existe un sobrino al que se le llama déspota (representante), se encarga de cobrar el tributo (algo que le tienes que dar la clase superior).
EXCLAVISMO
¿Culturas que se desarrollaron bajo el modo de producción esclavista?
Cultura babilonia, egipcios, romanos, mesopotámica griega aztecas mayas, fenicia.
Clases sociales
Esclavistas: Dueño de los medios de producción.
Esclavos: Los no propietarios. Los trabajadores.
Surge el comercio y a partir de eso la Moneda
¿Cómo eran las relaciones sociales de producción?
Entre esclavo y esclavista era de explotación.
Como no les pertenecía nada se iniciaron rebeliones con los que no estaban de acuerdo con su Posición. Colonos, siervos
FEUDALISMO
Régimen característico de la Edad media europea. Constituye el sistema predominante en la mayor parte del mundo, el sistema del CAPITALISMO.
Dos instituciones fundamentales del desarrollo feudal.
El feudo: La porción de la tierra (medio de producción más importante), que le pertenece a un señor. Llamado señor feudal. Para cultivar a cambio de un tributo.
La servidumbre: La forma que asumen las relaciones sociales d producción. Duelos de las herramientas y tienen que pagar una renta al señor feudal. Dos clases sociales:
Señor feudal y los siervos.
Si es una relación de explotación, basada en la propiedad privada de los medios de producción. Renta de la tierra.
Economía rural: Su actividad principal era la agricultura.
Dura a aproximadamente lo que dura la edad media. Del siglo V al siglo XV.
CAPITALISMO. Fin es obtener ganancias
Nuevas relaciones de producción.
SOCIALISMO. Fin es satisfacer las necesidades
...