ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario sobre los rumores

mmirandavTrabajo10 de Julio de 2017

646 Palabras (3 Páginas)389 Visitas

Página 1 de 3

CUARTO CUESTIONARIO

APELLIDO y NOMBRE: Miranda Maria Angelica

CÉDULA: 26411497

OBSERVACIONES

1.-Se recomienda como material de apoyo revisar  el Tema 5 de la presentación para clase y las lecturas recomendadas que se facilitan en el website de la materia.

2.-No se permite copia textual del material de apoyo.

3.-Las respuestas deben ser precisas y concisas, un párrafo de máximo 15 líneas.

3.-Las respuestas deben ser descriptivas.

4.-En letra Arial (tamaño 11), interlineado sencillo.

5.-Debe entregarse por correo en la fecha señalada.

[pic 3]

UNIDAD IV - LA OPINIÓN PÚBLICA COMO PROCESO MULTIDIMENSIONAL Y TRANSACCIONAL

TEMA

TITULO

PREGUNTAS

5

LOS RUMORES

5.1

¿Puede un chisme considerarse un Rumor?

5.2

¿Quiénes son las autoridades para hablar oficialmente ante un rumor?

5.3

¿Cómo se clasifican los rumores?

5.4

¿Para usted cuál es el principal motivo de circulación de los rumores?

5.5

¿Cuáles son los principales tipos de rumores?

5.6

¿Qué se puede hacer frente al rumor?

RESPUESTAS TEMA 5

5.1

El chisme no se considera rumor, ya que este va dirigido a un grupo no tan grande de personas y no precisamente tratase de asuntos públicos, además, su intención tiende a ser generar una mala impresión de ciertas personas. En cambio el rumor, que ciertamente también se considera un fenómeno social, se enfoca más que todo en el interés público, los cuales van dirigidos a audiencias más grandes y poseen de autoridad judicial.

5.2

Las personas que tienen autoridad para crear o hablar oficialmente sobre un rumor son aquellas que tienen un poder político o jurídico ante una sociedad, ya que la información la manejan ellos. Por eso se dice que el rumor es un mensaje transmitido a una audiencia de gran tamaño y los únicos que tienen la potestad de creencia son los nombrados anteriormente; por ejemplo los abogados, periodistas, entes políticos, etc.

5.3

Se clasifican en:

Tensión motivadora: son aquellos rumores que causan deseo o angustia, temor o ansiedad y uno que causa agresión.

Según su criterio espacio-temporal: que trata de la velocidad en la que puede ser creado un rumor y también el tiempo mediante el cual este circulando.

Según su origen: como por ejemplo los que provienen de algún círculo social y son intencionales para causar efectos en un grupo determinado de personas.

5.4

Para mí, un rumor tiene que ver mucho con el valor de la información, sobretodo hablando de una persona no capacitada de esparcir uno, ya que algunas veces los medios usan palabras de complejo entendimiento y estas personas pueden “descifrarlos”, por así decirlo, de una manera incorrecta y sentir el poder de tener el control de las masas y jugar con su credibilidad, ya que estas personas que generan los rumores son las únicas que los pueden desmentir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (247 Kb) docx (458 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com