ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIA DE LA BANDERA

marifer28621 de Julio de 2014

647 Palabras (3 Páginas)366 Visitas

Página 1 de 3

26 DE SEPTIEMBRE DIA DE LA BANDERA

Quito, 26 sep (Andes).- El 26 de septiembre de cada año Ecuador conmemora el día de la Bandera Nacional. Este símbolo representa la historia de gloria y el futuro de esperanza de todos los ecuatorianos.

La Bandera Nacional, hasta contar con una composición definitiva, tuvo numerosos cambios en el devenir histórico del Ecuador. Las transformaciones del símbolo patrio se registran desde la lucha gloriosa del 10 de agosto de 1809.

Cuando las tropas ibéricas llegaron en plan de conquista y colonización al continente americano, incluido Ecuador, portaron el pendón monárquico que flameó desde 1533, hasta que ocurrió la emancipación gloriosa de 1810.

Los Próceres de la Independencia adoptaron como símbolo de la revolución una bandera roja con asta de color blanco y un aspa blanca en forma de X, izada durante el primer Grito de la Independencia el 10 de Agosto de 1809.

En la gesta libertaria del 9 de Octubre de 1820, flameó la bandera de 3 franjas azules y 2 blancas. En el azul del centro se ubicaban 3 estrellas de color blanco que representaban los tres departamentos de Guayaquil, Quito y Cuenca.

El 25 de Mayo de 1822 esta Bandera la enarbolaron los libertadores de Pichincha en la torre de la iglesia del Tejar. Al siguiente día el General Antonio José de Sucre ordenó colocar el tricolor de la Gran Colombia en el Fortín del Panecillo.

Luego el 2 de Junio del mismo año, cuando se oficializó la proclamación e incorporación de la provincia Libre de Guayaquil, la Junta Suprema dictó un decreto en el que señaló que el pabellón sería blanco con un cuartel de color azul en la esquina superior y una estrella en su centro.

En 1845, la nueva Junta de Gobierno Provisional de Guayaquil compuesta por Vicente Ramón Roca, José Joaquín Olmedo y Diego Noboa Arteta, adoptó una nueva bandera formada por tres listones paralelos al asta, blanco y azul de los costados y en el centro tres estrellas que representaban nuevamente los departamentos libres de Guayaquil, Quito y Cuenca.

Ese mismo año, la bandera de la revolución fue modificada por la Convención reunida en la ciudad de Cuenca el 6 de Noviembre y en lugar de las tres estrellas llevaría siete, representando el número de provincias que tenía el Ecuador en ese entonces.

El 26 de Septiembre de 1860, el Presidente Gabriel García Moreno, decretó que se adopte nuevamente el tricolor de la Gran Colombia. La Convención Nacional del 10 de Enero de 1861 ratificó el Decreto de manera definitiva.

El 5 de Noviembre de 1900, según consta en el Registro Oficial No. 1725, Eloy Alfaro Delgado, determinó que el Pabellón Nacional sería el tricolor, igual al que adoptó el Ecuador desde que selló su independencia.

La faja amarilla tiene el doble de ancho que las restantes y representa la abundancia de nuestro suelo minero y fértil. En el medio, el azul representa el cielo y el mar ecuatoriano y el rojo en la parte inferior simboliza la sangre de nuestros héroes. En el centro se colocó el Escudo Nacional.

Actos conmemorativos

Este jueves el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas desarrollarán eventos conmemorativos por el Día Nacional de la Bandera ecuatoriana. El acto central constituirá la izada de las 8 banderas que fueron parte de la historia del país, desde 1809 hasta la actualidad.

Los eventos recordatorios iniciarán a las 08h30 en el Palacio de la Exposición (Ministerio de Defensa Nacional) y a las 10h00 en el Centro Cívico Cultural Mariscal Sucre de Chillogallo, con la izada de las banderas históricas. Asimismo, en la Cima de la Libertad a las 11h00, con la presencia de estudiantes secundarios se izará el estandarte nacional y posteriormente se dictará una conferencia sobre el Día de la Bandera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com