ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIFERENCIA DE LIDERES Y SUPERVISORES

yediadil16 de Noviembre de 2014

479 Palabras (2 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 2

Tipos de Líderes

• 1. Líder Formal: Surge por el Nombramiento de la Organización, puede carecer de aceptación en algunos casos, por se impuesto.

• 2. Líder Informal: Es aquel que surge del grupo, logra aceptación (Es experto en algo o conocimiento) del grupo / Líderes de grupo y esto ayuda a ser aceptado.

Características de un Líder:

• El líder debe tener el carácter de Miembro. La primera significación del líder no resulta por sus rasgos individuales, únicos y universales.

• Sino que cada grupo considera líder al que sobresalga en algo que le interesa, o más brillante, o mejor organizador.

• El líder debe organizar, vigilar, dirigir o simplemente motivar al grupo.

• Una comunicación eficaz.

• Ser Eficaz – Eficiente (Utilizar los recursos de manera adecuada).

• Ser Asertivo (Toma de decisión en el momento adecuado, en forma correcta).

• Responsable.

• Nivel de Madurez.

• Ser flexible a los cambios.

Los atributos que debe reunir el líder son los siguientes:

• Integro.

• Motivador.

• Creativo.

• Trasciende a los demás (Modelo, un ejemplo para los subordinados).

• Original.

• Auténtico (Yo mismo, no tener máscara, veraz).

• Inspira y organiza.

• Busca el bien común.

• Trabaja en equipo.

• Comprometido.

• Responsable.

• Ejemplar.

• Carismático.

• Trabaja a largo plazo.

• Emprendedor.

• Agente de cambio: Busca la mejora continua.

• Alta vocación de servicio.

• Excelente comunicador.

Supervisor

Es un líder que debe tener la iniciativa de llevar al grupo hacia las metas.

El Supervisor como Líder:

• Mando y Poder (Nivel Jerárquico dentro de la Organización).

• Delegar.

Cuando delegar? Debemos delegar cuando tengamos múltiples actividades o que las actividades rebasen la capacidad.

A quién delegar? Se debe delegar al Personal que esté suficientemente entrenado y capacitado para realizar una actividad.

Liderazgo y Tipos de Supervisores:

Liderazgo: Capacidad – Influir – Personas o Grupos – Lograr – Metas o Objetivos – Comunicación.

Liderazgo: Es la capacidad de influir en una persona o grupo mediante el proceso de la comunicación, para el logro de una meta u objetivo.

En qué forma vamos a Influir:

• Optimismo.

• Dirección (Un Norte).

• Crear visiones futuras.

• Motivar al Individuo.

Tipos de Liderazgo o Supervisores:

• 1. Autocrático o Directivo: Es aquel que toma la decisión y exige obediencia de las personas que supervisa.

• No acepta sugerencia, ordena.

• Autoritarismo, no facilita la participación.

• Establece el orden dentro del Grupo de Trabajo.

• Dirige.

• No respeta derechos.

• Yoísta, soberbio, no hay participación activa.

• Sólo él toma decisión, impone.

• Comunicación unidireccional, no motiva, no sabe manejar conflictos, no sabe negociar, es inflexible, individualista.

• 2. Democrático o Consultivo: Es aquel que antes de tomar decisiones, analiza opciones, consulta y recaba ideas de las personas que supervisa (Trabaja en equipo con sus subordinados).

• Fomenta la participación, comunicación, motiva, adiestra, es flexible, oye sugerencias, comparte ideas, sabe escuchar y negociar, trabaja en equipo, conciliador, cooperativo, solidario, involucra al equipo en la toma de decisiones, trabaja en bienestar del colectivo, respeta Normas y Procedimientos o las diseña, orientado al logro.

• 3. Permisivo:

• Acepta todo. No gira instrucciones, no habla,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com