DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS BÁSICOS Y GENERALES
HerianasilvaDocumentos de Investigación23 de Septiembre de 2015
633 Palabras (3 Páginas)262 Visitas
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PAÉZ
DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS BÁSICOS Y GENERALES
CÁTEDRA ORIENTACIÓN
Profesora: Alumno:
Rojas Elba Silva Heriana
CASO Nº 3. (REGLAMENTO DISCIPLINARIO ESTUDIANTIL)
Agustín es un estudiante del tercer semestre de Ingeniería de Telecomunicaciones. En reiteradas oportunidades se le ha sancionado por diferentes causas relacionadas con su mala conducta. En una prueba escrita se le decomisó un material de apoyo que estaba utilizando para copiarse, al verse descubierto mintió diciendo que ese material se lo había facilitado el profesor de la asignatura para que se copiara.
1.- ¿Que tipo de falta cometió Agustín?
Capitulo II de las faltas. Falta Grave. Artículo 10: A. Fraude en una actividad evaluativa: Constituye fraude en el desarrollo de una actividad evaluativa, alguno de los siguientes actos, hechos u omisiones
2. Suministrar a un compañero o recibir de éste, aunque fuera por interpuesta persona, información escrita u oral relacionada con la evaluación.
2.- ¿Qué sanción aplicable en este caso?
Capítulo III de las sanciones Articulo 17: Según la naturaleza de la falta cometida, y atendiendo las circunstancias atenuantes y agravantes del hecho, acto u omisión, se impondrá las siguientes sanciones: en este caso se aplica:
2. Suspensión de las actividades académicas hasta por un (1) año, en caso de falta grave.
3.- ¿A qué autoridad le corresponde aplicar la sanción?
Capítulo III de las sanciones articulo 16:
2. Los Vicerrectores
3. El Secretario
4. Los Decanos
5. Los Directores Generales
6. Los Directores Académicos de las Escuelas
7. Los Coordinadores de Áreas Docentes
8. Los Profesores que tengan responsabilidades directas de control y supervisión sobre el o los alumnos de que se trate.
CASO Nº 4. (REGLAMENTO DISCIPLINARIO ESTUDIANTIL)
Pedro es acusado de cometer una falta grave, el sabe que de acuerdo a los reglamentos tiene derecho a expresar su versión de los hechos y defensa.
1.- ¿Cuantos días tiene Pedro para presentar por escrito sus alegatos y argumentos que sustenten su defensa?
Capitulo V Del procedimiento Disciplinario Articulo 34: Al día hábil sanguínea a la expiración del lapso previsto en el articulo anterior, se abrirá una articulación probatoria de siete(7) días hábiles.
2.- ¿De acuerdo a los artículos 35 y 36 como puede ser la audiencia?
Puede ser oral y publica, presidida por la autoridad universitaria que dio inicio al procedimiento. Podrá ser grabada por cualquier medio audiovisual.
3.- ¿Que ocurre en caso que la decisión fuese condenatoria?
R:
Caso n’ 5 (REGLAMENTO DISCIPLINARIO ESTUDIANTIL)
Un grupo de alumnos se encontraban dentro de las instalaciones de la Universidad fumando y jugando cartas. Un profesor que por allí pasaba les solicito el carnet y los denuncio ante la autoridad competente.
Analiza el caso y responde:
1.- ¿Que tipo de falta estaban cometiendo los estudiantes?
...