ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD
BENIGNO13 de Junio de 2015
4.404 Palabras (18 Páginas)187 Visitas
ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD PARA:
TRATAMIENTO DE PARAMENTOS DE LADRILLO DE LA FACHADA DE
EDIFICIO HISTÓRICO.
NOMBRE DEL PROMOTOR:
(NO SE DEFINE).
EMPLAZAMIENTO:
(NO SE DEFINE).
AUTOR DEL ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD:
BENIGNO ROMERO JUEZ (grupo 1, DNI: 28.855.646-F).
ARQUITECTO TÉCNICO / APAREJADOR Nº: 0000.
FECHA: 05 de Noviembre de 2014.
INDICE
Memoria Informativa
Objeto
Técnicos
Datos de la Obra
Descripción de la Obra
Agentes Intervinientes
Proyectista
Coordinador de Seguridad y Salud en fase de proyecto
Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución
Dirección Facultativa
Contratistas y Subcontratistas
Trabajadores Autónomos
Interferencias y servicios afectados por la ejecución de la
obra
Unidades constructivas que componen la obra
Limpieza de fachadas
Hidrofugación de fachadas
Programación de los trabajos
Climatología de la zona
Suministros instalaciones provisionales de obra
Maquinaria utilizada
Medios auxiliares
Riesgos y medidas de protección
Tratamiento de fachadas
Instalación de andamios
Seguridad de las instalaciones provisionales
Riesgos de daños a terceros
Formación
Instalaciones provisionales, primeros auxilios y asistencia
sanitaria
Mantenimiento y conservación
Normas de seguridad aplicables
1. Memoria Informativa
Objeto
El Real Decreto 1627/1997, por el que se establecen disposiciones mínimas de
seguridad y salud en las obras de construcción, establece en el apartado 2 del Artículo
4 que en los proyectos de obra no incluidos en los supuestos previstos en el apartado 1
del mismo Artículo, el promotor estará obligado a que en la fase de redacción del
proyecto se elabore un Estudio Básico de Seguridad y Salud.
Comprobación de supuestos:
- El Presupuesto de Ejecución por Contrata (PEC) es inferior a 450.759,08 €:
El PEC = (PEM + GG + BI) × (1 + IVA). Luego entonces tenemos que el PEC=
48.768 euros + (GG= 17% s/48.768= 8.290,56 euros) + (BI= 6% s/48.768=
2.926,08 euros) x 1,21 = 72.581,41 € < 450.759,08 €.
- La duración estimada de la obra no es superior a 30 días laborables y no se
emplea en ningún momento a más de 20 trabajadores simultáneamente: Luego
entonces tenemos que Plazo de ejecución previsto = 60 días > 30 días y Nº de
trabajadores previsto que trabajen simultáneamente = Nº OPERARIOS = (PEM x
60%) / PRESUPUESTO UNITARIO M.O. DIARIO => Nº OPERARIOS = (48.768
euros x 0,60) / (10 h/día x 40 días x 12 euros/hora) = 6 < 20.
- El volumen de mano de obra estimada es inferior a 500 trabajadores-día (suma
de los días de trabajo del total de los trabajadores en la obra): Luego entonces
tenemos que el Nº de trabajadores-día = 40x6= 240 < 500.
- No es una obra de túneles, galerías, conducciones subterráneas o presas.
Como no se da ninguno de los supuestos previstos en el apartado 1 del Artículo 4 del
R.D. 1627/1997 se redacta el presente ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD.
En este Estudio Básico se realiza descripción de los procedimientos, equipos técnicos y
medios auxiliares que van a utilizarse previsiblemente, identificando los riesgos
laborales y especificando las medidas preventivas y protecciones técnicas tendentes a
eliminar, controlar y reducir dichos riesgos.
Este E.B.S.S. servirá de base para la redacción del Plan de Seguridad y Salud por parte
de cada Contratista interviniente en la obra en el que se analizarán, estudiarán,
desarrollarán y complementarán las previsiones contenidas en este EBSS, adaptando a
sus propios recursos, equipos y procesos constructivos. En ningún caso las
modificaciones planteadas en el PSS podrán implicar disminución de los niveles de
protección previstos.
Técnicos
La relación de técnicos intervinientes en la obra es la siguiente:
Técnico Redactor del Proyecto de Ejecución: (NO SE DEFINE).
Director de Obra: (NO SE DEFINE).
Director de la Ejecución Material de la Obra: (NO SE DEFINE).
Coordinador de Seguridad y Salud en fase de proyecto: BENIGNO ROMERO JUEZ.
Autor del Estudio Básico de Seguridad y Salud: BENIGNO ROMERO JUEZ.
Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución: sin nombrar.
Datos de la Obra
El presente Estudio Básico de Seguridad y Salud se redacta para las obras de
TRATAMIENTO DE PARAMENTOS DE LADRILLO DE LA FACHADA DE EDIFICIO
HISTÓRICO sitas en SEVILLA.
El presupuesto de ejecución por contrata de las obras es de 72.581,41 € inferior en
cualquier caso a 450.759 euros a partir del cual sería preciso Estudio de Seguridad y
Salud.
Se prevé un plazo de ejecución de las mismas de 2 meses.
El número de operarios previstos que intervengan en la obra en sus diferentes fases es
de seis.
No concurrirá la circunstancia de una duración de obra superior a 30 días y coincidir 20
trabajadores simultáneamente que según R.D. 1627/97 requeriría de E.S.S.
El volumen de mano de obra estimada, entendiendo por tal la suma de los días de
trabajo del total de los trabajadores en la obra es de: 240 menor de 500.
Descripción de la Obra
El trabajo contempla los tratamientos de conservación de las fábricas de ladrillo de la
fachada principal de un edificio de patrimonio histórico exento de medianeras.
2. Agentes Intervinientes
Son agentes todas las personas, físicas o jurídicas, que intervienen en el proceso de la
edificación. Sus obligaciones vendrán determinadas por lo dispuesto en esta Ley y
demás disposiciones que sean de aplicación y por el contrato que origina su
intervención con especial referencia a la L.O.E. 38/1999 y el R.D.1627/97.
Proyectista
El proyectista es el agente que, por encargo del promotor y con sujeción a la normativa
técnica y urbanística correspondiente, redacta el proyecto. Deberá tomar en
consideración, de conformidad con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, los
principios generales de prevención en materia de seguridad y de salud en las fases de
concepción, estudio y elaboración del proyecto de obra.
Coordinador de Seguridad y Salud en fase de proyecto
Coordinador en materia de seguridad y de salud durante la elaboración del proyecto
de obra: el técnico competente designado por el promotor para coordinar, durante la
fase del proyecto de obra, la aplicación de los principios generales de prevención en
materia de seguridad y de salud durante la fase de proyecto.
Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución
Coordinador en materia de seguridad y de salud durante la ejecución de la obra es el
técnico competente integrado en la dirección facultativa, designado por el promotor
para llevar a cabo las siguientes tareas:
• Coordinar la aplicación de los principios generales de prevención y de seguridad.
• Coordinar las actividades de la obra para garantizar que los contratistas y, en su caso,
los subcontratistas y los trabajadores autónomos apliquen de manera coherente y
responsable los principios de la acción preventiva.
• Aprobar el plan de seguridad y salud elaborado por el contratista.
• Organizar la coordinación de actividades empresariales.
• Coordinar las acciones y funciones de control de la aplicación correcta de los
métodos de trabajo.
• Adoptar las medidas necesarias para que sólo las personas autorizadas puedan
acceder a la obra.
• Asegurarse de que las empresas subcontratistas han sido informadas del Plan de
Seguridad y Salud y están en condiciones de cumplirlo.
El Coordinador en materia de seguridad podrá paralizar los tajos o la totalidad de la
obra, en su caso, cuando observase el incumplimiento de las medidas de seguridad y
salud establecidas, dejándolo por escrito en el libro de incidencias.
Además, se deberá comunicar la paralización al Contratista, Subcontratistas afectados,
Inspección de Trabajo y Seguridad Social correspondiente y representantes de los
trabajadores.
Dirección Facultativa
Dirección facultativa: el técnico o técnicos competentes designados por el promotor,
encargados de la dirección y del control de la ejecución de la obra.
Asumirá las funciones del Coordinador de Seguridad y Salud en el caso de que no sea
necesaria su contratación dada las características de la obra y lo dispuesto en el R.D.
1627/97. En ningún caso las responsabilidades de los coordinadores, de la dirección
facultativa y del promotor eximirán de sus responsabilidades a los contratistas y a los
subcontratistas.
Contratistas y Subcontratistas
Contratista es la persona física o jurídica que asume contractualmente ante el
promotor, con medios humanos y materiales, propios o ajenos, el compromiso de
ejecutar la totalidad o parte de las obras con sujeción al proyecto y al contrato.
Cuando
...