ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISCURSO SOBRE EL ALCOHOLISMO

miguel Renderos CruzApuntes13 de Junio de 2018

835 Palabras (4 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO NACIONAL BENJAMIN ESTRADA  

                                  VALIENTE

            DISCURSO SOBRE EL ALCOHOLISMO

Alumna: Evelyn Judith Mazariego.

Código: 20

Materia: Lenguaje y Literatura.

Profesora: Marielos Escobar.

Grado: 1° General “A”.

Año: 2,018

“Para la mayoría de los jóvenes el consumo moderado de alcohol probablemente no es peligroso. Sin embargo, El Salvador tiene mas muertes a causa del alcoholismo, esto ocasiona trastorno y quiere decir que sus hábitos de consumo causan angustias y daños”.

Tenga cada uno de ustedes muy buenas tardes, respetable profesora y compañeros en general, mi nombre es Evelyn Mazariego y en esta tarde tengo el placer de compartirles mi discurso que trata sobre el alcoholismo y el gran impacto de muertes que causa este problema. Pero antes que nada…

¿Qué es el alcoholismo?

Es una enfermedad causada por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y la gran adicción que crea este habito

En la Región Centroamericana, El Salvador tiene la tasa mas alta de muertes con relación al consumo de alcohol. El alcohol es la razón por la cual hay mas muertes debido a que es legal y a esto se le suma la accesibilidad que existe para adquirir cualquier bebida alcohólica. Según un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el país presenta una tasa de (27.4) muertes al año por cada 100 mil habitantes, por otro lado, el estudio señala una serie de afecciones que desencadenan la adicción al alcohol, lo que al final causa la muerte.

Entre ellas están padeciendo del corazón y cerebrovasculares, enfermedades de hígado y desordenes neuropsiquiátricos e incluso se le relaciona con el surgimiento de algunos tipos de cáncer; accidentes de tránsito, lesiones con armas de fuego y suicidios que incrementa este problema en la comunidad.

En todos los países estudiados la mayoría de muertes vinculados con el alcohol el (84%) han sido hombres. Por último, esta la dependencia alcohólica, este estado produce un deseo incontrolable de consumir alcohol a pesar de que la persona este consiente de las consecuencias y por lo tanto el acto de beber se convierte en una prioridad sobre las actividades y obligaciones.

En relación con el consumo de bebidas el (72%) de los estudiantes afirmaron hacerlo y el (28%) declararon no consumir. Entre las bebidas preferidas esta la cerveza con (54%), licor o guaro (35%) y el vino con (17%) y llama la atención que solo el (9%) afirmo que hace mezclas, teniendo en cuenta estos datos aportados por investigaciones.

El alcoholismo surge de diferentes factores y condiciones a la que puede ser sometida una persona, en donde la falta de autoestima, en donde la dirección y un entorno disfuncional empujan a la persona a creer que la solución a sus problemas se encuentra en una botella; estas mismas causas empujan a los jóvenes al bajo rendimiento académico por que muchas veces no cumplen sus obligaciones académicas y el riesgo de reprobar las materias en mayor, debido a su falta de interés, y no solo eso, los jóvenes muestran ausencia, tardanza y hasta llegar a quedarse dormidos en las clases.

Nosotros como jóvenes tenemos que saber cuales son las verdaderas cosas que nos ayudan a bien, y comenzar a desechar todo lo malo que nos traen estos problemas. Ya que el alcohol acarrea consigo un aislamiento del mundo, depresión, violencia, destruye el entorno familiar, te aleja de las cosas buenas que la vida nos ofrece y de esto debemos hacer conciencia no solo los jóvenes sino la sociedad en general para poder afrontarlo de la manera eficiente.

El alcoholismo es perfectamente curable, depende mucho de la convicción por parte del enfermo querer mejorar, y hacer esto apoyado en el amor de la familia, realizando terapias de grupo con personas en la misma condición, recibiendo asistencia médica psicológica e iniciando un proceso de desintoxicación, una persona puede reintegrarse a la sociedad, y si aun la persona no ha llevado muy lejos el alcoholismo lo primordial es alejarse poco a poco de las bebidas para no llegar a un grado mayor, y alejarse de las personas con la que se hace esto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (94 Kb) docx (55 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com